, 10 tweets, 3 min read Read on Twitter
[Hilo] #DiaMundialDelAgua CHILE es el único país con el agua privatizada. Una pesadilla para miles de familias obligadas a secar hectáreas, abastecerse con camiones aljibe o pagar precios altísimos. Repasemos por qué un palto de la agroexportación tiene + derechos que la gente 👇
La Dictadura crea el Código de Agua ´81, separando el agua del dominio de tierra, asignando Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) q se compran/venden igual que un inmueble (a dominio perpetuo). La Constitución ´80 (19 N°24 i11) resguarda su propiedad por sobre otro criterio
El DAA se enajena/grava igual que un bien raíz, sin mayor regulación, ni priorización de uso social. Resultado: Quien tiene + dinero, tiene + dominio de aguas, sin causal de caducidad ni temporalidad. (Solo patentes por no uso, pero que son más baratas que el precio del derecho).
Los propios usuarios gestionan y distribuyen el agua. Una cuenca se administra por Juntas de Vigilancia compuesta por todos los usuarios (grandes y chicos), donde el poder de decisión es proporcional a la cantidad de DAA que tiene cada usuario. ¿Entonces? + plata = + poder. 💧💰
La desregulación (y avaricia) nos llevó a constituir más DAA que agua disponible!! Es un caos!! Casos emblemáticos de sobreotorgamiento por parte de la Dirección General de Aguas son: Lluta Bajo, Copiapó, Choapa, Petorca, Maipo. ¡¡Cuenca del río Aconcagua en estado crítico!! ❌
Del agua que se consume, el 9% es propiedad de mineras, mientras agrícolas+ganadería+forestales concentran el 73%. Agua potable es el 6%, donde sanitarias privadas controlan el 95% del mercado (Aguas Andina principalmente -Luksic- ) Ojo! tenemos precios + caros de latinoamérica!
En el mundo agrícola, se ha formado un oligopolio del agua, donde pocos tienen mucho, dedicándose principalmente al monocultivo de frutales para su exportación (como el palto en zona centro). Ellos tienen el dominio de la mayor cantidad de DAA y con ello el control de las cuencas
Un pequeño agricultor no tiene derecho a decidir sobre la cuenca, aunque se dicte un Decreto de Escasez Hídrica, porque si el Estado quiere distribuir, la DGA debe indemnizar a quien tiene más DAA (por lo que pocas veces se interviene directamente). 🌽🥕 vs 🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑
Pongamos un ejemplo de mi distrito: En #LlayLlay, la suma de DAA de un solo empresario es de 2034 lt/sg vs todos los pequeños que tienen 52 lt/sg. Además del agua, concentran tierras, plantan en cerros y perjudican el valor paisajístico de comunidades históricas (como Aconcagua).
HOY nos movilizamos para q el Agua sea un Derecho Humano y su gestión se democratice segun fin social y ambiental. Urge un nuevo Código de Agua y una Reforma Constitucional. No podemos regalar nuestros bienes naturales a perpetuidad. A defender el agua, los glaciares y la vida!💧
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Diego Ibáñez
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!