, 14 tweets, 3 min read Read on Twitter
1. El FONID. El imperio contraataca.

Diciembre de 1998. La Carpa Blanca lleva más de año y medio frente al Congreso. Genera adhesiones de todo tipo.

En el gobierno, parecería que solo el Ministerio de Educación quiere terminar de una vez por todas con el conflicto.

(Va hilo)
2. Impulsa y logra que se apruebe el Impuesto a los automotores (el de la oblea, no sé si lo recuerdan).

Pero la victoria, aunque pírrica, no hace que concluya el conflicto con los docentes.

La Carpa seguirá allí un año más.

¿Por qué?

Los motivos son variados y de todo tipo.
3. En primer lugar, la oposición del propio Ministerio de Economía: desde el inicio no quiso saber de nada con el impuesto.

Esto solo debería haber sido una advertencia para desestimarlo.

Por eso estuvo muy receptivo a eximir del impuesto a cualquiera que presionara un poco.
4. En la Argentina las provincias tienen y ejercen la potestad de recaudar un impuesto al parque automotor.

Por lo tanto, para los propietarios de automóviles el nuevo impuesto significó, en los hechos, una sobretasa al gravamen que pagan habitualmente.
5. Ello no debería haber representado mayor descontento al que cualquier contribuyente tiene cuando le incrementan sus obligaciones tributarias.

Pero los transportistas internacionales de carga y de pasajeros lograron su exención.
6. Los particulares -sin lobistas que los representaran- percibieron como una estafa el discurso de la solidaridad con un sector cuya demanda era justa, insatisfecha y largamente postergada.

El incumplimiento fue alto: se recaudó menos de un tercio de lo esperado.
7. Pero eso no fue todo.

Las autoridades económicas lograron el veto presidencial a dos artículos de la nueva ley.

Uno era el referido a la fecha a partir de la cual comenzaría a regir el gravamen y el propio FONID.

El otro era el de la garantía de recursos para el Fondo.
8. Originariamente la vigencia sería retroactiva a 1998, pero el impuesto fue aprobado a fines de ese año.

Entonces, el Poder Ejecutivo dispuso que comenzara a recaudarse a partir de 1999.
9. Tan manifiesto fue el desinterés del Ministerio de Economía que fue el de Educación quien financió y desarrolló la campaña de divulgación sobre el impuesto.

La política educativa no tenía quien la escriba. Toda la energía estuvo puesta en el impuesto automotor.
10. Todavía quedaba un largo 1999 por delante. En este año:

El impuesto automotor sería un gran fracaso
Para pagar lo que no se recaudó, se le quitarían recursos al Ministerio de Educación
Por eso, renunciaría la ministra del ramo
La Carpa Blanca continuaría más firme que nunca
11. Y lo más importante, aunque pasó desapercibido:

Sería el comienzo del fin de la Ley Federal de Educación para el ministerio nacional.

En 1999 el FONID pasó a representar 46% de los recursos de los programas de Educación Básica de ese ministerio
12. Un año más tarde, con la nueva gestión, fue 71% de los recursos nacionales para Educación Básica.

Entre 1998 y 2000 el dinero para esos programas había caído más de 50%.

Y dos años más tarde, ya en plena crisis, una parte comenzaría a destinarse a comedores escolares.
13. Para entonces, la Ley Federal era un vago recuerdo en el Ministerio de Educación nacional

Y en 2003 y 2004 hablar de ella era tabú.

Sería rescatada del olvido solo al anunciarse en 2005 la elaboración de una nueva Ley de Educación.

En 2006 sería finalmente derogada.
14. Mientras, a comienzos del milenio, ese curioso y errático adicional salarial que era el FONID, como el aleteo de la mariposa, solo generaba tempestades.

Pero esto lo dejaremos para el próximo hilo. Apenas vamos por la mitad de la historia.

Buena semana.
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Alejandro Morduchowicz
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!