, 27 tweets, 7 min read
HILO: Derrida para no derridianos

A la pregunta «¿cómo empezar a leer a Derrida?» yo siempre respondo lo mismo: por favor, no empecéis a leer a Derrida. Ahora, si hay alguien empeñado en hacerlo, creo que puedo darle algunos consejos.
El primero es que tenga en cuenta la clase de textos a los que se va a enfrentar: casi todo lo que ha escrito Derrida (y ha escrito 82 libros sin contar seminarios) son comentarios. De todo tipo (filosofía, literatura, arquitectura, lingüística…) pero comentarios después de todo
Por eso, si Derrida tiene algo propio que decir — y no es seguro —, habrá que encontrarlo cuando no habla de sus ideas, sino de las de otros.
Por tanto, tratad de conocer el tema o el autor del que habla (Husserl, Artaud, Mallarmé, Freud…) y si conocéis alguno especialmente bien, empezad por los textos dedicados a ese tema/autor.
Si conocéis a Freud, empezad por «Freud y las escena de la escritura». Si habéis leído «Hacer cosas con palabras», empezad por «Firma, acontecimiento, contexto» y la discusión con J. Searle.
Mi segundo consejo es el complementario del anterior: no os quedéis en los textos acerca de los textos que conocéis.
Esto ha producido efectos perversos en la recepción de Derrida en los que no puedo insistir. No asumáis que dice lo mismo que el autor que ya os gusta.
Dicho lo anterior os propongo un itinerario de lecturas posible, que no fue el mío, pero que me parece asequible para un lector culto normal. Todo está traducido, creo.
1. La farmacia de Platón. Es un texto que suele funcionar porque conocemos a Platón desde primero de carrera. Se trata de un comentario del Fedro, y permite abordar sin demasiados rodeos en el problema de la escritura en Derrida.
Luego se puede seguir con más Platón (Khôra, Políticas de la amistad) o con más escritura (De la gramatología).
2. Pero yo recomendaría leer «Los fines del hombre». Este texto es fundamental para situar a Derrida dentro de la filosofía francesa de su época. Trata de su relación con Sartre y de Foucault, con las interpretaciones de Hegel, Husserl, Heidegger. Y enuncia su propio programa.
Ahora lo que toca es, por así decir, dejarse seducir por Derrida. Saber hasta donde nos puede llevar, si le dejamos:
3. «L’animal que donc je suis». El libro sobre el concepto de animal es póstumo, pero en su estilo es un regreso a la deconstrucción de los primeros años, sólo que menos ingenuamente.
4. «El monolinguismo del otro». Este es para mí el mejor texto de Derrida. Se trata de un falso diálogo — Derrida habla consigo mismo — donde se entrelazan su autobiografía (su juventud en Argelia) con una reflexión finísima acerca de nuestra relación con la lengua materna
5. Y en este momento yo ojearía también « La tarjeta postal », que es el libro más personal de Derrida de cuyos «Envios» ya he hablado por aquí.
Ahora toca ponerse serios. «De la Gramatología» os lo leeis cuando tengaís fuerzas: son dos mitades relativamente independientes, la segunda (Lévi-Strauss y Rousseau) mucho más interesante que la primera (un Heidegger un poco rancio)
6. Leemos «La escritura y la diferencia» en concreto y en este orden: 6.1. “La estructura, el signo, y el juego…” (vs Lévi-Strauss) 6.2 “Cogito e historia de la locura” (vs Foucault); 6.3. “De la economía restringida…” (vs Hegel) y 6.4. Violencia y metafísica (vs Lévinas)
7. Si no pongo que leáis “La différance” los derridianos se me van a enfadar. Leedlos ahora, pero NO ES tan importante.
¿Derrida no tiene pensamiento político? Esto es complicado: conviene saber que hay libros dedicados a temas estrictamente políticos — Fuerza de ley, Políticas de la amistad, Canallas, El otro cabo, incluso Espectros de Marx...
8. Pero como hay que empezar por algún sitio: leed “Prejuzgados - Ante la ley” que es un texto breve sobre un cuento de Kafka, que seguro conocéis.
9. La siguiente es una recomendación relativamente arriesgada: para profundizar en la filosofía política, hacerse una idea de la relación con Heidegger y conocer al Derrida “oral”, lo siguiente que yo leería (a mí me sirvió mucho) serían los seminarios la Bestia y el Soberano.
No podría decidirme por uno de los dos volúmenes (el primero gira alrededor de un concepto - soberanía- el segundo de un autor - Heidegger). Los recomiendo para principiantes porque se leen mucho mejor que los textos escritos.
Aquí habría muchas opciones. Para los estetas, La Verdad en Pintura. O los textos sobre el don, o el libro sobre Jean-Luc Nancy, que es mucho más interesante de lo que a priori parece. Pero voy a recomendar lo que se espera de mí. Si habéis llegado hasta aquí, por lo menos…
10. Echadle un vistazo a «Glas». Son dos columnas: una sobre Hegel, la otra sobre Genet. Se supone que los dos comentarios se comunican, se hablan, se insertan el uno en el otro. Os pongo algunas fotos, porque tipográficamente es una maravilla.
¿Y de qué va? Pues de los limites que la dialéctica — y por tanto el amor, o tal vez al revés — se impone sin querer a sí misma. Para más información: cfr. mi tesis.
Y esto sería todo. Me ha quedado un hilo largo, pero creo que leyendo estos textos uno puede hacerse una idea bastante precisa sobre el pensamiento de Derrida
Dale retuit. Y si algún texto te interesa especialmente, envíame un DM y vemos si lo tengo en PDF. Gracias por llegar hasta aquí abajo!
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with ramón mistral

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!