My Authors
Read all threads
Recuerdan que les platiqué de la pomposa compra de helicópteros de Mexico a Rusia ??, pues resulta que como era de esperarse, el negocio podría suponer que México empeore sus buenas relaciones con Estados Unidos, su primer socio comercial, ya que un alto funcionario de la
administración de Donald Trump avisó el jueves, que la operación podría implicar sanciones económicas, el funcionario es Hugo Rodríguez, subsecretario adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado. Dijo:
«Según nuestra investigación inicial, parece que
tal venta provocaría sanciones potenciales bajo la ley CAATSA», CAATSA sirve para contrarrestar a adversarios a través de sanciones, una ley firmada por Trump en agosto de 2017 y dirigida específicamente para imponer sanciones a Corea del Norte, Irán y Rusia. Así, el funcionario
respondió al demócrata Dean Phillips, representante de Minnesota, quien había preguntado a Rodríguez si la venta de helicópteros podría suponer la aplicación de sanciones bajo la sección 231 de CAATSA. La venta anunciada por Lavrov tuvo lugar dentro de una gira que realizó por
América Latina que incluyó paradas en Cuba y Venezuela, durante su reunión con Ebrard, el ministro ruso también expresó su interés para que México impulse la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un organismo regional creado en 2011 y cuyo promotor fue el
expresidente venezolano Hugo Chávez.
La crisis política que atraviesa Venezuela fue otro de los temas que Lavrov y Ebrard tocaron, México es uno de los pocos países en toda América que aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente, mientras que Rusia es uno de los principales
socios del chavismo, en ese aspecto, Lavrov dijo en una rueda de prensa tras el encuentro que Rusia y México apoyan una resolución pacífica del conflicto venezolano que esté basada en el diálogo. Gran parte de las relaciones económicas entre ambos países se ha basado en la venta
de equipamiento y armas rusas para enfrentar al crimen organizado, del otro lado, México ve a Rusia como uno de los principales mercados donde vender tequila de alta calidad para clientes de lujo. El comercio bilateral fue de 2.800 millones de dólares en 2019, una cantidad
pequeña comparada con los 550.000 millones de dólares que cada año cruzan la frontera entre Estados Unidos y México, pero en caso de realizarse dicha venta, no creo que solo quede en sanciones económicas, López está jugando a servir a 2 amor mientras al país se lo lleva el carajo
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with O-Diosa ⭐️🍀🍀🍀

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!