My Authors
Read all threads
Aun en este siglo, un sector no menor de la sociedad, se mantiene ciego a los cambios culturales que las mujeres estamos impulsando, lo que se deja entrever en discursos colmados de prejuicios que por un lado, develan la desinformación respecto del movimiento feminista
#TUxMX
y por otro, dan cuenta de las resistencias que genera todo movimiento social que viene a romper el estatus quo, constituyéndose en una amenaza al orden establecido tanto a nivel social como individual. Es importante destacar que los movimientos feministas tienen una larga
#TUxMX
historia, con momentos de latencia y otros de mayor presencia. En la teoría feminista, se utiliza el concepto de “olas” para explicar la evolución de las demandas y reivindicaciones del movimiento feminista en diferentes épocas; al respecto, se habla de cuatro olas
#TUxMX
feministas.
La “primera ola feminista” acontece desde la revolución francesa hasta mediados del siglo XIX, cuando se comienza a reflexionar acerca de la educación y los derechos de la mujer, y a cuestionar los privilegios masculinos afirmando que no son una cuestión
#TUxMX
biológica y/o natural, sino que una construcción social. Los derechos de la mujer comienzan a estar presentes en el ambiente político e intelectual.
La “segunda ola feminista” se dio desde mediados del siglo XIX hasta la década de los cincuenta. Durante este periodo, se
#TUxMX
comienza a cuestionar la falta de derechos civiles y políticos de las mujeres, logrando instalar dentro de sus puntos principales, el derecho al voto femenino. Es aquí cuando el debate alrededor del sufragio universal se intensifica. Además, surgen demandas como el
#TUxMX
acceso a la educación superior y el fin de la obligatoriedad del matrimonio impuesto a la mujer.
La “tercera ola feminista” llegó en la década del sesenta, habiendo distintas opiniones respecto a su finalización; algunas afirman que finalizó en los años ochenta, otras
#TUxMX
plantean que aún está en vigencia. Esta ola instala la importancia de las políticas públicas que reivindican a la mujer y el fin del patriarcado. Junto a esto, aparecen con mayor fuerza los debates contemporáneos en torno de la violencia de género y la sexualidad en la
#TUxMx
mujer, siendo fundamental la legitimación de los anticonceptivos, lo que brindó a las mujeres el poder del control de la natalidad.
La “cuarta ola feminista” es la que vivimos en la actualidad, la que está caracterizada por el activismo a gran escala dada la masificación
#TUxMX
de los medios de comunicación virtuales. Esta ola tiene como uno de sus ejes, la erradicación de todas las formas de violencia hacia la mujer, mientras que en materia de derechos, la legalización del aborto aparece como un punto central. Además, se continúa planteando
#TUxMX
el fin de los privilegios y estereotipos de género establecidos históricamente, aparece una mayor afinidad con los movimientos de la disidencia sexual y se establecen cruces con otras formas de subordinación; de raza, clase, etnia.
Por otro lado, si bien ha habido
#TUxMX
avances a nivel internacional y nacional, y esfuerzos en materia de legislación, siguen existiendo amplias brechas: la precarización en los trabajos de las mujeres persiste, la política pública es insuficiente, la legislación en materia de violencia de género por lo
#TUxMEX
general se transforma en letra vacía, no logra actuar preventivamente y siempre parece llegar tardíamente. Asimismo, las instituciones fundamentales de la sociedad continúan siendo un reflejo de modelos patriarcales, no alcanzando tampoco la promesa de paridad en los
#TUxMX
cargos de representación.
Queda aún mucho camino por recorrer, pero para continuar avanzando es necesario entender a qué apunta la lucha del feminismo, entender que el feminismo no se posiciona en contra de los hombres, ni busca que hombres y mujeres seamos iguales (lo
#TUxMX
que está en el terreno de la imposibilidad), sino que busca la igualdad de derechos, ni más ni menos.
#TUxMX
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with O-Diosa 🌟🍀🍀🍀

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!