My Authors
Read all threads
Va hilo sobre Ciudad Deportiva del Club Atlético Boca Jrs, que estaba sobre el Río de la Plata entre Balneario Costanera Sur y Central Térmica Costanera, Ciudad de Bs As.
Obra increíble que parece que nunca hubiera existido aunque la disfrutaron multitudes.
Patrimonio perdido.
Fue la idea Alberto J. Armando, que fue presidente de Boca por más de 20 años, entre 1960 a 1980, aunque ya había sido presidente en la década de 1950.
Buscaba ampiar la oferta del club y construir un nuevo estadio.
No consiguiendo terrenos cerca del barrio de La Boca y recorriendo lugares con el Ing. Delpini (uno de los autores de la Bombonera), éste hace detener el auto frente al río y marca el agua como el lugar para hacerla.
Armando se arrojará sobre la idea literalmente.
28/12/1964 se promulgó la Ley N° 16.575, en que el Estado Nacional donaba 40 hectáreas para construir la ciudad deportiva y nuevo estadio de fútbol en el plazo de 10 años.
03/09/1965 Armando da el puntapié inicial sobre la baranda de la costanera y vuelca el 1er camión de tierra.
Para la mayor parte de la gente era una locura de Armando lo que este proponía. Su consigna era "Fe y Trabajo" para hacerlo posible.
A travéz de avisos convocaba a donar camiones para rellenar el río e ir formando las islas que compondrían la ciudad de deportiva.
Y en pocos años fue ocupándose ese sector del río, moldeando un nuevo territorio, generando una expectativa enorme no solo en los socios del club.
En estas fotos ya se ve la estructura de las 8 islas que conformaban la ciudad deportiva. La confitería y piletas en construcción. Los puentes que vinculan las islas ya terminados y todo avanzando en tiempo récord.
"El Puma" Armando va a ser un precursor en campañas de marketing, vendiendo bonos patrimoniales, plateas anticipadas para el estadio y rifas que entregaban hasta autos. Todo para recaudar para esta obra épica.
Afirmaba que el 25 de mayo de 1975, a las 11 hs, se inauguraría el nuevo estadio ubicado en la Ciudad Deportiva y que tendría capacidad para 150 mil espectadores, siendo el más grande del mundo.
Hubo varios modelos proyectuales que fueron cambiando, pero siempre estaba el estadio. Se le agregaban espacios de variados deportes, microestadio, piletas, hoteles y una gran torre con confitería giratoria, anticipatoría de la del Parque de la Ciudad.
En estas fotos aéreas podemos ver la transformación del espacio. Siguiendo la lógica de "ganar tierra al río" y por supuesto perder el río, como siempre hicimos en esta ciudad.
Años:
1965, costanera y río.
1978, máxima evolución de la ciudad deportiva.
2017, las ruinas.
En esta foto aérea de 1978 están indicadas los principales equipamientos, áreas y atracciones.
Tenía el "Parque Genovés", que era un parque de diversiones que supo competir con el Italpark.
En la isla vecina al "Parque" estaba el anfiteatro donde solían hacer recitales y festivales de música.
El Parque Genovés se accedía también de modo independiente al resto del predio.
Entre las atracciones del Parque Genovés estaba el acuario, una edificación con forma de pez y peceras dentro.
El edificio principal era la confitería Neptuno, con forma muy singular de volcán.
Desconozco proyectista de la confitería, así como autoría del plan maestro de la ciudad deportiva.
En el techo hay un vitral obra de Benito Quinquela Martín, al que en vida, en 1971, le pondrían al salón principal de la confitería su nombre.
Y lo vemos en la cena de inauguración.
Al ingresar por el puente principal de la ciudad deportiva y hacia la confitería, está la fuente Arco Iris.
En la primera foto vemos la confitería en construcción con la fuente en 1er plano.
Luego la foto de la inauguración en 1967.
Imagen nocturna.
Última foto ya en ruinas.
En esta foto con la confitería Neptuno de fondo, el plantel del equipo campeón del Torneo Nacional de 1969, con la singularidad que el director técnico era Alfredo Di Stéfano.
Promoción de la confitería Neptuno donde vemos de modo inédito, todas las propuestas que contenía.
El 25/05/1972 se colocará la piedra fundamental y el primer pilote para la construcción del estadio de fútbol, con al presencia del presidente de la Dictadura de entonces, Alejandro Lanusse. Pero solo se construirá una grada de 8 escalones y 30 metros de ancho.
Tenía muchas piletas de agua salada en varias partes de la ciudad deportiva. Se ve la Central Térmica Costanera al fondo a la izquierda y a la derecha, el restaurante con vestuarios de ese sector.
Era tan central para el club la ciudad deportiva en los años de expansión, que la ponían en tapa de cada memoria y balance que presentaban.
Al lado de la confitería había una de las tantas piletas, que mediante vidrio templado, se podía ver desde el interior de Neptuno la gente nadando desde abajo del agua.
Imágenes de las ruinas existentes actualmente.
A principios década de 1980 el lugar estaba cada vez peor, el club en situación económica crítica y no podía sostener el mantenimiento. En 1989 se vota una ley nacional para poder venderla y esto sucederá en 1992.
Le habían puesto antes el nombre de Armando, que murió en 1988.
Ruinas actuales de la confitería Neptuno.
Más de las ruinas de la confitería Neptuno.
Ruinas de otras áreas de la ciudad deportiva.
Video del interior de la confitería Neptuno.
Otro video del mismo autor, del interior de la confitería Neptuno en la actualidad.
En la isla donde debía construirse el microestadio funcionó una pista de karting, que se ve en al foto aérea de 1978.
Actualmente en esa isla funciona un helipuerto privado. Muy cuestionado por estar a 300 metros de la Reserva Ecológica Costanera Sur, con el impacto ambiental que indudablemente genera.
En 1992 el Club Boca vendió la ciudad deportiva al grupo Soldati, que creó una sociedad que le dió nombre al proyecto urbano que en 1997 le recompraría el grupo IRSA.
Acá tienen Santa María del Plata.
Santa María del Plata es tan brutal, que no logran que la Legislatura apruebe la propuesta de IRSA desde hace años. Pero siempre vuelven a la carga.
Sería un desastre urbano ambiental y bastante parecido a una estafa para quienes compren, con la Central Térmica Costanera al lado.
Ex ciudad deportiva de Boca debiera requerir debate ciudadano sobre su destino. Tiene construcciones hoy patrimoniales aún en pie y que pueden rescatarse, Además es ribera porteña al río por lo que tendría que ser público.
Ambiente+Paisaje+Espacio Público+Patrimonio+Río
Fin hilo.
Bonus track.
Comparación entre fotos aéreas de 1978 y 2017, con la ubicación de los contenidos de la ex ciudad deportiva de ayer y de hoy.
Extra:
Los nombres del equipo de proyecto de la ciudad deportiva están en la tesis de magister de Claudia Santaló, del año 2014.
José Luis Delpini es quien comenzó con el proyecto, pero muere al inicio y queda el equipo de Costa, Lindquist y Vega.
Otro extra:
Publicación que muestra la distancia entre la Ciudad Deportiva y la Bombonera para mostrar la supuesta cercanía, porque había mucho más que 600 metros de distancia entre ambos lugares.
Mientras se está construyendo la confitería Neptuno.
Y para hacer el cierre definitivo de este hilo, les recomiendo que vean "Ciudad Deportiva - El Documental".
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with 🧡 P a i s a j e a n t e 💚

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!