My Authors
Read all threads
Algo estamos haciendo muy bien. Fibras muy profundas tocamos para desatar un ataque tan feroz desde las torres de marfil de las U's públicas en reacción al artículo publicado el viernes con las firmas de @Guismora, Dennis Meléndez, @lmesalles , Thelmo Vargas y este servidor. 1/24
Académicos que no aportan un solo contraargumento, sino que recurren al insulto, a la más básica forma de degradar el debate y evitar el intercambio de ideas, como lo es incurrir en el ataque ad hominem, que consiste en descalificar al proponente y no a la propuesta. 2/24
Pendejos”, nos espetó @leogarnier desde su pedestal de superioridad moral, al tergiversar lo dicho por los autores en el artículo q tanto le molestó, exhibiendo una comprensión de lectura muy limitada para profesor de la UCR (desde hace 35 años) y exministro de Educación. 3/24
“Tonterías sin fundamento económico”, dijo @FernandoRodGa, el viceministro del manejo heroico y del hueco fiscal, hoy profesor en la UNA. Luego nos critica por tener posición ideológica, como si alguien en política estuviera libre de ese sesgo. ¡Vaya argumento tan ridículo! 4/24
De “Idiotas que escriben en La Nación”, ignorantes, imbéciles y fanáticos nos tilda don @lpvaso, catedrático de la Universidad Estatal a Distancia (donde labora desde 1982), excandidato a diputado y a vicepresidente por el Frente Amplio. 5/24
“Coyotes en la loma” e “insensatos ocultos en la decadente cueva del neoliberalismo” fue la elección de palabras de O. Aguilar Bulgarelli, profesor universitario toda su vida, egregio pensionado de lujo. Su escrito es tan burdo y superficial, que no merece más comentario. 6/24
@LeinerVargas, catedrático de la UNA, intentó ser más elegante. En vez de endilgarnos toda clase de epítetos, lanza insinuaciones maliciosas acerca de los coautores del artículo y, como Garnier y Aguilar, tergiversa e inventa cosas que nunca fueron dichas en el artículo. 7/24
Habla, p.ej., de “los banqueros que comúnmente les pagan por sus conferencias y consultorías” y de “sus constantes influencias y lobby para condonar deudas de bancos y grandes empresas deudoras de impuestos, incluyendo el medio de comunicación al que representan", ... 8/24
en un burdo intento por envenenar el pozo, otra falacia de argumentación que resta total seriedad a una persona que se pretende académica. 9/24
A diferencia de los otros, Vargas al menos intenta proponer, pero es tanto su enojo que se olvida de detallarlas para inmediatamente volver a las mentiras y los inventos. 10/24
Dice que “una propuesta solidaria debería pensarse rescatando al empleo, impulsando un salvamento de empresas y no de bancos, como han propuesto y quieren imponer ustedes”. Dónde, no sé. 11/24
En fin, de las generalidades no pasa Leiner: hay que ayudar a las MYPIMES, dice, luego a las medianas y por último a las grandes empresas. Pero no dice cómo ni de dónde obtener los recursos para hacerlo. 11/24
Curiosamente, todos estos señores critican el hecho de que los coautores tengamos una preferencia ideológica (que, por cierto, no es uniforme), pero parecen creer que ellos están libres de todo sesgo, como si ello fuera posible. 12/24
Son, con diferentes matices, keynesianos que no se preocupan por las consecuencias de largo plazo de incrementar el gasto público en una crisis, tanto q con el país al borde del precipicio fiscal (¿alguien recuerda q el déficit fiscal fue del 7% el año pasado?), ... 13/24
se horrorizan ante una propuesta de recortar una parte del gasto público (en servicios no esenciales) para poder incrementarlo en las necesidades urgentes (los servicios esenciales para poder atender la emergencia y demás servicios esenciales para la población). 14/24
Son keynesianos que nunca tuvieron problema con que el país acumulara once años continuos de déficits fiscales elevadísimos, situación generada precisamente en la aplicación (errónea, por cierto) de la receta keynesiana a partir del año 2009, ... 15/24
cuando se hizo crecer el gasto de manera permanente y no, como lo recomendaba don John Maynard, de manera temporal para estimular la demanda hasta salir de la recesión. 16/24
Keynesianos que son incapaces de reconocer que la situación fiscal de Costa Rica es insostenible y la crisis del covid-19 nos agarra en las peores condiciones posibles, producto de tanta irresponsabilidad acumulada. 17/24
Keynesianos que ahora creen que la forma de salir de donde estamos es volver a montarnos en una espiral creciente del gasto público, sin tomar las precauciones necesarias. 18/24
De los académicos -de cualquier persuasión ideológica- uno esperaría un debate vigoroso. Que aporten elementos para rebatir la propuesta de los “jinetes del Apocalipsis” (Garnier dixit). Que intenten desacreditar nuestra propuesta con argumentos y cifras, teoría y datos. 19/24
Que recojan el batón y presenten propuestas alternativas, que nos permitan sostener un debate civilizado sobre qué es lo que más le conviene a Costa Rica en esta coyuntura. 20/24
Que nos digan, en fin, cómo hace un país que tiene las finanzas públicas en respirador artificial, para financiar el enorme costo de atender la emergencia del coronavirus. 21/24
En vez de debatir, rebatir y argumentar, ¿qué clase de académicos son los que escogen insultar, ofender e insinuar maliciosamente? 22/24
Así estamos, señoras y señores. A esta especie de académicos le indigna tanto la propuesta de tocar sus privilegios, que impiden que se desarrolle el sano intercambio de ideas. 23/24
De eso se trata la arremetida de estos personajes contra quienes, desde nuestras respectivas trincheras, nos hemos dedicado a pensar en cómo hacer para capear el temporal con el menor daño posible. 24/24
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Eli Feinzaig

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!