El mismo incluye la copa más importante del continente, las Semifinales y, por supuesto, a nuestro querido @CARCoficial.
#HiloCanalla: Rosario Central y la #Libertadores 1975.
📸 @museotatengue
¿Extraño? Sí. Me encargué de relatar esa historia en este hilo que pueden leer, otro hecho controversial:
Un grupo, cabe decir, por demás de complicado, cruces clásicos sin ir más lejos y lo que ello conlleva.
Consistían en 2 grupos de 3 equipos, donde a uno se les unía el campeón vigente. Entonces, el ganador de cada grupo clasificaba a la Final.
¿Solución? Pues claro, partido desempate.
Otro #ClásicoRosarino más, pero esta vez de carácter eliminatorio y a nivel internacional. El primero de la historia. Y, como marca la historia, ya sabemos el resultado.
Central: a Semis.
Newell’s: eliminado de su primera Libertadores jugada.
Por un lado: @UEoficial, @Universitario y @LDU_Oficial. Por el otro: #RosarioCentral, @Cruzeiro e @Independiente, el campeón de la edición anterior.
Para nada fácil como verán.
Su opinión al respecto, obvia por cierto, era la de jugar un partido desempate, lo justo en realidad.
En la mesa chica de la @CONMEBOL se realiza una votación para decidir.
Por el otro, al delegado Salvador Zucotti (vice de la CSF y dirigente de AFA por @ChacaOficial).
Y el tercero en discordia (palabra mayor), el mismísimo presidente de la CONMEBOL, Teófilo Salinas.
Por escritorio, Central no pudo jugar una hipotética Final.
A la vez, está 7mo en la tabla acumulada de puntos entre los equipos argentinos y en el puesto nº 40 de la tabla histórica de la copa.
¡Fin del hilo y #FelizDíaDeLaPatria 🇦🇷!
#QuedateEnCasa