Esta semana han comenzado los R1 en el hospital, para ellos vamos a intentar responder a una pregunta clásica pero siempre peliaguda:
¿Qué sueros le ponemos al paciente? 🤔 #hilo
1️⃣Lo primero es conocer el envase:
El organismo contiene un 60% de fluidos que se dividen entre volumen intracelular (2/3) y extracelular (1/3). Este a su vez se divide en líquido intersticial (80%) y volumen plasmático (20%). Estos compartimentos se encuentra interconectados
3️⃣ Indicaciones de fluidoterapia iv:
👉🏼Ayuno>24/48h
👉🏽Pérdidas de líquido extra (vómitos, diarrea, 3’ espacio, tts renales...)
👉🏾Pérdidas de sales (diuréticos, nefropatías...)
👉🏿Shock hipovolémico o distributivo (hemorragia, sepsis...)
4️⃣Normas generales:
❌No existe un protocolo exacto para cada patología y paciente
🔎 Vigilar presencia de insuficiencia cardíaca, renal y hepática
📈Monitorizar el balance y ajustar los sueros a diario
7️⃣Tipos de sueros:
👉🏽Cristaloides: electrolitos y/o glucosa, ⬆️ volumen intravascular y aportan energía. Podemos diferenciar: hipo/iso/hipertónicos
👉🏾Coloides: partículas de alto peso molecular que actúan como expansores plamáticos. Existen naturales y artificiales
📍Hiposalino al 0,45% (cristaloide hipotónico)
👉🏾Aporta agua libre exenta de glucosa
➡️Ideal para deshidrataciones hipertónicas graves
⛔️No poner en pacientes neurocríticos (aumenta en el riesgo de edema cerebral)
📍Salino al 0,9% (cristaloide isotónico)
👉🏾Agua, Na y Cl en % similares al plasma.
➡️Ideal para reposición en situaciones de pérdidas importantes de cloro (vómitos)
➡️ Hipovolemia, shock, hipoNa
⚠️ Ojo en pacientes cardiópatas e HTA riesgo de edemas y acidosis HiperClorémica
📍Ringer Lactato
👉🏾Sustituimos parte del Na por Ca y K, más lactato➡️bicarbonato
➡️ Ideal para hipovolemia, si existe riesgo de acidosis HiperCl, quemados, Pancreatitis aguda.
⚠️ Ojo en presencia de hepatopatias q podrían ⬇️ el aclaramiento de lactato y ⬆️ riesgo de daño cerebral
📍 Glucosado 5%(cristaloide iso)
👉🏾Agua con glucosa (% similar al plasma)
➡️ Deshidrataciones hipertónicas graves (intensa sudoración o falta de ingesta de líquidos)
⛔️ No poner en pacientes neurocríticos (riesgo de edema cerebral) y Addison (riesgo de crisis)
📍Glucosalino (cristaloide iso)
👉🏾Agua, Na y glucosa
➡️ Mantenimiento 24/48 horas
⚠️Evitar en Hipovolemia
📍Salina hipertónica
👉🏽5% (1000 mlSSF+20 ampollas de 10 ml de NaCL 20%)
➡️Hiponatremia Severa
⚠️ Monitorizar niveles de Na y Osm pro riesgo de HiperNa/Osm.
📍Albúmina (coloide natural)
👉🏾 25gr➡️ aumenta volemia 400cc
➡️ Situaciones de Hipovolemia (shock, quemaduras...) e hipoproteinemia (malnutrición, cirrosis...)
➡️Expansión tras paracentesis (10gr por cada 1,5L)
⚠️Riesgo de HipoCa
📍HEA (voluven) coloide artificial
👉🏽Moléculas a partir del Almidón
➡️Hipovolemia por hemorragia aguda tras uso de cristaloides
⛔️Sepsis, insuficiencia renal, edema pulmonar
10 errores a la hora de pedir un TC de abdomen
1️⃣ TC precoz (<72 h) en pacientes con pancreatitis aguda.
⏳ En las primeras podemos infraestimar la gravedad real de la pancreatitis
⌛️Esperar >72 horas para evular la presencia de complicaciones o el grado de necrosis.
2️⃣TC para hemorragia digestiva (HD)estable
TC es útil para identificar HD en intestino delgado y grueso con sangrado >0,3-0,5ml/min o lo q se entiende mejor en pacientes hemodinamicamente inestable, pero no tan inestables q bajar al TC sea un riesgo.
⚖️ “dichoso equilibrio”
3️⃣TC precoz después cirugía de colon
Podemos confundir🔜:
🕚<48h-Obstrucción intestinal con ileo paralítico
🕞<2-3d-Fuga de anastomosis con gas intraperitoneal postQx
🕢<7d-Colecciones infectadas con fluido postQx o material hemostático absorbible
Revisando las interaciones de los fármacos disponibles para el manejo del #COVIDー19 he revisado aquellos que alargan el QT del ECG ⌛️❤️:
👉Cloroquina/hidroxicloroquina
👉Lopinavir/Ritronavir 400/100
👉Azitromicina, Levofloxacino...
Por ello debemos calcular el QT...
Debemos recordar que el intervalo QT se entiendedesde el inicio de la Q hasta el final de T. Tiene un valor normal normal de 0,32-0,46 ♀️, 0,44 ♂️, o para los no cardiólogos como yo.... “8-11 cuadraditos”.
La duración del QT está influido por la frecuencia cardiaca:
➕FC⬇️intervalo QT
➖FC⬆️intervalo QT
Por ello deberemos calcular el QTc (corregido),para ello múltiples páginas nos ayudaran: samiuc.es/calculo-del-qt…
Siguiendo en #YoMeQuedoEnCasa he revisado el manejo de la ventilación mecánica no invasiva (VNMI) de cara a mis futuras guardias, pero viendo la situación actual por #COVID19 puede ser útil que todos tengamos unos conceptos generales o dicho de otro modo "VMNI para dummies"
En primer lugar las indicaciones de la VMNI:
Generales:
👉IRA refractaria a tto convencional
👉Disnea no controlada en reposo y FR>30 rpm
👉pCO2 ⬆️ con acidosis respiratoria
Según patología (imagen):
👉EPOC, Asma, EAP, neumonía, SDRA, SHO, destete
⛔️Contraindicaciones absolutas:
🔴Necesidad de IOT
🔴Inestabilidad Hemodinámica,
🔴⬇️ nivel de conciencia, excepto si es por pCO2⬆️
🔴Negativa del paciente
4 errores en el manejo de la EII grave: por @santigarcial#IXcursoemergenciasdigestivo
1-Realizar una colonoscopia completa para evaluar la extensión de la colitis ulcerosa ❌
2-No realizar profilaxis anti trombótica en los pacientes que ingresan ❌