Todavía no sabemos si las mascarillas funcionan.

Al ver que usando mascarillas hemos llegado en la segunda ola a una situación similar a la de la primera soy escéptico sobre la eficacia de las mascarillas para reducir la transmisión comunitaria. Las razones de mi escepticismo:
1- Experiencia personal:
Mi experiencia personal es que en los sitios cerrados por los que me muevo (el metro, supermercados, centros comerciales o incluso en la calle), la inmensa mayoría de la gente usa la mascarilla y la usa bien.
Donde sí observo que la mascarilla no se utiliza según se recomienda es en las terrazas, pero sabemos que en lugares abiertos el riesgo de contagio es muy bajo y tampoco creo que hay datos claros de que las terrazas sean la causa principal de los contagios.
Aquí tenéis lo que ha pasado en Cataluña donde se cerraron los bares y restaurantes el 16 de Octubre: el número de casos siguió subiendo; han tenido allí 4.000 y 5.000 casos al día y esas personas no se contagiaron en las terrazas porque los bares estaban cerrados.
Pero es que las usamos mal.
Hablemos de Chequia. En abril se hizo viral este video sobre cómo habían parado los checos la pandemia, a diferencia de otros países. Entre las causas destacaban el uso de la mascarilla. Eran el modelo a seguir.
diariodesevilla.es/sociedad/Video…
Pero llega la segunda ola y Chequia pasa a ser epicentro de la pandemia. La población checa es la misma, un pueblo no se convierte en irresponsable y psicópata de la noche a la mañana. Y lo mismo ha pasado en muchos otros lugares y naciones.
efe.com/efe/espana/mun…
Se está imponiendo la idea de Jose Luis Jiménez y otros (ver este video suyo) de que la principal vía de contagio del Covid son los aerosoles y parece que las mascarillas quirúrgicas y de tela no serían eficaces para impedir el contagio por aerosoles
¿Qué cara se nos iba a quedar a todos después de haber culpabilizado a los ciudadanos por algo de lo que no tenían el control? Les habríamos culpabilizado de usar mal unas mascarillas que en realidad no funcionan…
Si vas a culpabilizar a alguien de algo, lo mínimo que se puede pedir es estar seguro de que esa culpa existe. Considero que en el caso del COVID no tenemos esa seguridad.
2- Estudios y revisiones.
Cito un par de revisiones, en el blog me extiendo algo más.
una Revisión Cochrane de este mes revisa mascarillas quirúrgicas, N95 e higiene de manos en gripe, no en la COVID. El mensaje principal es el siguiente:
cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.10…
“No existe seguridad acerca de si el uso de mascarillas médicas o quirúrgicas o mascarillas respiratorias N95/P2 ayuda a frenar la propagación de los virus respiratorios. Los programas de lavado de manos podrían ayudar a frenar la propagación de los virus respiratorios.”
Una revisión de Julio de este año publicada en el Canadian Family Physician.
cfp.ca/content/66/7/5…
En la Discusión leemos:
“En general, encontramos pruebas limitadas sobre el efecto de las mascarillas en las infecciones respiratorias virales, tanto en la comunidad como en los centros de salud, y la mayoría de nuestros análisis no mostraron diferencias estadísticamente significativas.”
“Particularmente en el entorno comunitario, queríamos ver si había alguna evidencia de beneficio del uso sistemático de mascarillas por el público en general fuera de la casa, pero no encontramos tal evidencia.”
3-Relación (o ausencia de ella) entre obligación del uso de mascarilla e incidencia de COVID
Os pongo unas cuantas gráficas con observaciones ecológicas sobre lo que ha ocurrido con la incidencia de casos de COVID-19 después de establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas.
Momento de la obligación de uso de mascarillas en España y evolución de los contagios
Momento de la obligación de uso de mascarillas en Italia y evolución de los contagios
Momento de la obligación de uso de mascarillas en Alemania y evolución de los contagios
Momento de la obligación de uso de mascarillas en Irlanda y evolución de los contagios
Momento de la obligación de uso de mascarillas en Bélgica y evolución de los contagios
Momento de la obligación de uso de mascarillas en Hawai y evolución de los contagios
Lo que observamos es que no se produce una reducción en la incidencia de casos tras la obligación y que no la paran cuando llega el otoño. Si no existe ni siquiera correlación entre uso de mascarilla y disminución de casos es difícil plantear una causalidad.
Conclusiones
-¿Estoy diciendo que las mascarillas no funcionan para disminuir la transmisión comunitaria de la Covid-19? No, estoy diciendo que el tema está abierto, que el jurado sigue reunido, que los estudios son de muy baja calidad y se ve que hay poca o ninguna evidencia.
-¿Estoy diciendo que no hay que usar mascarillas? De ninguna manera. Soy absolutamente partidario de utilizar mascarillas en transportes públicos y lugares cerrados. Pero considero que la obligación de usar mascarillas en exteriores no se puede defender científicamente.
En definitiva, opino que deberíamos aceptar la incertidumbre y abordar este debate con humildad, empatía y sentido común. Sería bueno dejar trabajar a los científicos con el convencimiento de que lo que más nos va a ayudar a todos es conocer la verdad.
Evolución y Neurociencias: Todavía no sabemos si las mascarillas funcionan evolucionyneurociencias.blogspot.com/2020/11/todavi…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pablo Malo

Pablo Malo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pitiklinov

30 Nov
Si vas a leer sólo una cosa hoy que sea este artículo de Paul Graham sobre las personas de mente independiente y algunos consejos para pensar más por ti mismo. Hago un pequeño resumen.
paulgraham.com/think.html
Graham plantea que hay trabajos que requieren pensar diferente a los demás. Un científico para tener éxito necesita tener ideas que sean correctas pero también que sean nuevas. Con ideas correctas que todo el mundo tiene no va a ningún lado.
Lo mismo ocurre en otros trabajos como inversor, emprendedor, ensayista…Si tienes las mismas ideas que todo el mundo piensa que son las correctas no vas a hacer dinero como inversor ni con una empresa nueva porque otros ya están haciendo eso.
Read 13 tweets
29 Nov
Este artículo que encuentra que las personas creen que los demás tienen más control voluntario de sus creencias de lo que ellos mismos tienen de las suyas es muy interesante y con importantes repercusiones prácticas.
psyarxiv.com/xegud/
Las creencias están sujetas a restricciones psicológicas que limitan la capacidad de las personas para cambiarlas voluntariamente: Cuando la gente percibe buenas razones para creer algo, estas razones limitan la capacidad de elegir creer otra cosa.
William James, lo expresa bien en La voluntad de Creer:
"¿Podemos, por el esfuerzo de nuestra voluntad, o por la fuerza del deseo de que sea verdad, creer que estamos bien cuando estamos rugiendo de reumatismo en la cama?…
Read 10 tweets
29 Nov
Varios estáis planteando en contra de mi argumentación en este hilo y entrada del blog que la situación actual no es igual que la de primavera. Me parece un punto muy válido pero creo que puedo refutarlo, por lo menos en parte:
En primer lugar, entiendo que queréis decir algo como esto:
1- que en marzo-abril hubo muchos más casos que los de ahora (no se diagnosticaban)
2- que ahora hay menos ingresos, uso de UCIs, muertos
3- sin las mascarillas estaríamos mucho peor.
Mi respuesta:
1-En algunos lugares (de España y extranjero) ha habido más muertos en la segunda ola que en la primera, p.ej., Sevilla:
“Sevilla suma ya más muertes por Covid en noviembre que en toda la primera ola”
(con mascarillas en la segunda)
sevilla.abc.es/provincia/sevi…
Read 8 tweets
27 Nov
Artículo sobre el espacio peripersonal, ese colchón de espacio a nuestro alrededor que es considerado por algunos una segunda piel y que usamos para protegernos y para explorar el mundo a partir de él.
aeon.co/essays/where-i…
“El biólogo suizo Heini Hediger descubrió que el espacio alrededor de un animal podía dividirse en zonas, anidar una dentro de la otra, y medirse en cuestión de centímetros.”
“El círculo exterior es lo que se conoce como distancia de huida: si un león está lo suficientemente lejos, una cebra continuará pastando con cautela, pero si está más cerca, la cebra intentará escapar.”
Read 4 tweets
21 Nov
Supongamos una vaca esférica
Hilo 2 de 2
En el Hilo 1 decía que se está culpando a la ciudadanía de la pandemia porque nos tranquiliza y toda explicación es mejor que ninguna. Pero ¿no es acaso verdad que si usamos las medidas de protección podemos acabar con la pandemia?
Bueno, digamos que el jurado sigue reunido deliberando sobre ello. En países como España estamos aplicando esas medidas desde julio y nos encontramos de nuevo en una situación de colapso sanitario similar a la de los meses de marzo-abril.
“Ya, vale, pero date cuenta” - me podéis responder- “que la gente lleva la mascarilla en la barbilla, con la nariz fuera, se las quitan con familiares y amigos, etc”. “Si utilizáramos bien estas medidas sí que serían eficaces”.
Read 15 tweets
21 Nov
La Falacia del Mundo Justo y la culpabilización de la ciudadanía en la Pandemia COVID
Hilo 1 de 2 
Se ha aceptado que la culpa de esta pandemia es de la ciudadanía porque si usáramos las medidas no farmacológicas esto se acababa.
Esta idea es un ejemplo de Falacia del Mundo Justo
Lo dice, por ejemplo, el primer ministro sueco al anunciar medidas más restrictivas en su país:
"El tiempo que tengamos que vivir con estas medidas depende de lo bien que tomes tu propia responsabilidad y muestres solidaridad con los demás.”
thelocal.se/20201116/break…
O Cuomo: 
"Si te distanciaras socialmente, usaras una mascarilla y fueras inteligente, nada de esto sería un problema, es todo autoimpuesto. Es todo autoimpuesto. Si no comieras el pastel de queso, no tendrías un problema de peso. Es todo autoimpùesto”.
therecount.com/wire/ny-gov-cu…
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!