Hoy es un día muy especial porque es SAN NICOLÁS, un santo que más tarde se vinculó con la NAVIDAD, los regalos y SANTA CLAUS. 🎄🎅

Vamos a hacer un hilo sobre el tema para ir despejando dudas.

Dentro hilo de SAN NICOLÁS y PAPÁ NOEL 🤔
Para empezar nos debemos remontar hasta el siglo IV d. C., en Myra, actual Turquía. Allí nació un tal Nicolás de Myra, hijo de un comerciante, pero con una gran vocación cristiana. Se dice que repartió los bienes de su familia entre los más pobres hasta que se ordenó sacerdote.
Pasó a ser obispo de Myra y ayudó siempre a los más necesitados. Entre sus milagros se cuenta que repartió monedas de oro entre los más pobres y que secretamente aportó la dote de tres muchachas casaderas, dejándolas en los calcetines, precedente de la tradición posterior.
A su muerte fue venerado como benefactor en toda Europa. En el s. XI sus restos, en Licia, Turquía, se trasladaron a Bari, convirtiéndose así en San Nicolás de Bari, patrón de marineros y niños, entre otros. Además es patrón de Grecia y Rusia. Su festividad es el 6 de diciembre.
San Nicolás no sólo es celebrado en Oriente, sino que tiene desde la Edad Moderna gran tradición en Europa central. Allí se forjó la tradición de regalar a los niños en su festividad productos mediterráneos y otros regalos. De ahí se da ya el cambio hacia Papa Noel. Veamos.
La festividad de San Nicolás fue llevada por los colonos holandeses a los nuevos territorios americanos. La fiesta de Sint Nikolaas, o pronunciada popularmente SINTERKLAAS es muy curiosa en los Países Bajos. Se cree que el santo llega en barco desde España y reparte mandarinas
y chocolates. Esa festividad de SINTERKLAAS fue perdiendo su original estructura y fue cambiando. Tal es así que, al no entenderse el nombre, se cambió por SANTA CLAUS, configurándose una nueva tradición espuria, pero basada, al fin y al cabo, en San Nicolás, de donde se inspira.
En el siglo XIX varios escritores sajones dieron forma a este nuevo santo. SANTA CLAUS pasó a ser un rechoncho anciano de barba canosa que trae regalos a los niños en la tradición anglosajona. En 1863 el dibujante alemán Thomas Nast configuró su imagen actual en una tira cómica.
De Estados Unidos pasó a Inglaterra, y de ahí a Francia, confundiéndose con su tradición nacional, BONHOMME NOEL, Señor Navidad, y origen de nuestro Papá Noel. Compañías importantes empezaron a hacer uso de su imagen para beneficio comercial.
Y así se llega al actual consumismo de hoy en día, y a las diferentes tradiciones adquiridas como los renos o que viva en el polo Norte, elementos todos extraños a la tradición de Nicolás de Bari, y creadas ad hoc con más o menos fortuna para hacer del personaje un mero elemento
de consumo. Aún queda por aclarar en toda esta historia la llegada hasta nuestro Papá Noel y su vinculación con LA NAVIDAD, especialmente el 24 y 25 de diciembre. Y es que todo fue súperponiéndose poco a poco. La tradición de regalar pequeñas cosas ya están presentes con
la tradición medieval de Nicolás de Bari. A ello se sumó la antiquísima costumbre romana que venía desde las Saturnalia, en los últimos días de diciembre, jornadas festivas en las que se daba intercambio de regalos, y que servían para celebrar el Sol Invictus.
En toda Europa continuó esa tradición, asociándose más tarde con el día de la Natividad, 24 de diciembre, y con las tradiciones paganas que continuaron la tradición romana de regalar presentes. En España por ejemplo tenemos ejemplos aún con el Olentzero Vasco o el Tió catalán.
La idea de los regalos traídos por un hombre y asociados a la Navidad se forjó en la Francia medieval a partir de un personaje conocido como BONHOMME NOEL, traducido como PAPÁ NAVIDAD. Esa tradición se mezcló por un lado con la tradición de Nicolás de Bari y con la vertiente
sajona de Santa Claus, tomando en España el nombre de PAPÁ NOEL, de raigambre francesa, pero con los rasgos propios del Santa Claus americano y británico. Como han podido leer, Nicolás de Bari o de Myra ya poco tiene que ver, si bien está en la base del mito.
Para terminar diremos algunas curiosidades. Por un lado, el equivalente a Papa Noel en Grecia se celebra el día 1 de enero, siendo San Basilio, Άγιος Βασίλης, Agios Basílis, quien porta los regalos. Por otro lado, es leyenda popular la idea de que Santa Claus cambiara los colores
de sus ropajes por la campaña publicitaria de Coca Cola, asociándose el rojo y el blanco por los colores de la marca. Lo que sí es cierto es que muchas compañías, a base de sus enormes campañas publicitarias, han ido conformando el mito actual de Papa Noel, desde los años 30.
Esperemos que les haya gustado este hilo sobre San Nicolás, hoy justo en su festividad. Pórtense bien para que San Nicolás, Santa Claus o Papa Noel traiga muchos regalos, hoy o el 24 de diciembre. Cuídense. 🎄🎄🎄🎅🎅🎅🎉🎉😘

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Etimologías.

Etimologías. Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EtimosDirectos

3 Dec
Abrimos un pequeño hilo explicando algunas curiosidades sobre el sexo en la Antigua Roma: pedofilia, prostitución, homosexualidad, virginidad... Sígannos 👇 Image
Aunque la sociedad romana tenía reglas acerca del sexo, en la intimidad muchos no las respetaban. Pero el problema no era hacer algo considerado “indigno”, sino quién lo sabía y sobre todo quién podía demostrarlo (nobles/patricios).
Tener relaciones sexuales con menores de edad, incluso muy jóvenes, no era motivo de escándalo, al contrario: podía estar incluso bien considerado porque la diferencia de edad era un signo de dominación.
Read 12 tweets
18 Oct
El ZODIACO es la zona celeste por cuyo centro pasa la línea eclíptica y que comprende las doce constelaciones que recorre el Sol en su curso anual: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

Dentro mini-hilo 👇
La idea del Zodiaco se halla en las antiguas civilizaciones mesopotámicas, pero fueron los griegos los que lo confeccionaron tal y como lo conocemos hoy, mezclando su propia mitología con la herencia de los astrólogos babilonios y egipcios.
Algunas de estas constelaciones sugirieron a los antiguos formas de animales, como ocurre con Piscis, Aries, Capricornio, Tauro, Escorpión, Cáncer y Leo. Por ello, los griegos llamaron a este hecho ZODIAKÓS KYKLOS (ζωδιακός κύκλος), que significa "círculo de animales".
Read 4 tweets
16 Oct
¿Se atreven a desvelar los entresijos de las palabras VIRTUD 🙏y VIRGINIDAD🍏? Nos dicen mucho de cómo veían los romanos a los HOMBRES 🤠y a las MUJERES👩‍🦰.

La VIRTUD tiene que ver con el VARÓN, en latín VIR. Y VIRGEN, del latín VIRGO, muchacha.

Veamos con más de detenimiento. Image
De la palabra latina VIR-VIRI, varón, tenemos el sustantivo VIRTUD, tomado del latín VIRTUS, pero formado a partir de VIR, como el conjunto de cualidades propias del varón, como la fuerza. Hoy se entiende como la acción llevada a cabo con rectitud. Image
Por el contrario del latín VIRGO-VIRGINIS, muchacha joven, que aún no ha conocido varón, tenemos VIRGINIDAD o VIRGINAL, en origen la cualidad propia de la muchacha, con la que debían llegar al matrimonio, conservando su “castidad”. Image
Read 5 tweets
15 Oct
La voz cabalística ABRACADABRA apareció escrita en el siglo II inscrita en amuletos, en los cuales el término aparecía once veces, cada vez reduciéndose más hasta terminar con una "a".

¿Quién usaba estos amuletos y de dónde viene la palabra? Lo explicamos aquí 👇
El uso de estos amuletos era común en la secta dualista de los gnósticos, que creían en un dios y un demonio muy poderosos y pensaban que la salvación podía ser obtenida mediante la "gnosis", el conocimiento esotérico.
Esta secta gnóstica fue fundada en el siglo II por Basílides, un profesor de la Universidad de Alejandría, que creía en la existencia de ABRAXAS, un ser vinculado con el culto al Sol. Se creía que era un dios que representaba el Bien y el Mal, una deidad representante del fuego.
Read 6 tweets
13 Oct
Hoy vamos hasta la PREHISTORIA. Veremos cómo fueron las primeras operaciones QUIRÚRGICAS. Hablaremos de las TREPANACIONES🦴💀. La CIRUGÍA proviene del término latino chirurgia, basado en el griego χειρουργία cheirourgía, trabajo MANUAL, del griego✋, χείρ, cheír, MANO. Veamos. Image
Podemos retrotraernos hasta el NEOLÍTICO, la edad de la PIEDRA NUEVA, νεο- neo- 'nuevo' y λιθικός 'de piedra', desde el 8000 a. C. en Oriente Próximo, para hablar de las primeras intervenciones médicas QUIRÚRGICAS.
La comunidad asentada y sedentaria especializó cierto “profesional”, mitad chamán, mitad sanador, para aplicar estas primeras intervenciones invasivas con artilugios primitivos pero con un éxito sorprendente. El auge de estas operaciones llegó con las primeras sociedades de la Image
Read 14 tweets
1 Oct
Últimos coletazos del verano. Últimos usos de las CHANCLAS. En su día vimos su etimología. Hoy veremos curiosidades de los términos que usan para las CHANCLAS en otras lenguas. Vamos allá!! Es curioso. Lean. ¡Va desde el sonido al caminar, Japón o los apóstoles! 👣🗾🏜️🌞🎎🀄👇
Empezaremos por el inglés 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿. Allí se utiliza el termino FLIP-FLOP para designar a una chancla o sandalia ligera. Su nombre proviene del sonido que produce el material con que se hacen en contacto con el pie, mientras se camina.
En muchas lenguas el nombre de las CHANCLAS tiene que ver con Japón. Veamos por qué. En Grecia, por ejemplo, las CHANCLAS se denominan curiosamente σαγιονάρες, SAYIONÁRES, plural de σαγιονάρα, SAYIONARA, palabra relacionada con el japonés SAYONARA, さようなら, adios en japonés.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!