[ACTUALIZACIÓN] La Fundación @ConectaMayor confirma a NYC que las cajas de alimentos comprometidas se adquirirán a través de SMU, comercio ligado al empresario Álvaro Saieh y que "aún no disponen de información" sobre el estado de avance de la campaña "Vamos Chilenos".
Respecto al dispositivo CMVirtual, la fundación señala que serán adquiridos en Asia (no da nombre de la empresa) y tendrán destino a Santiago, donde se les incorpora un software diseñado por @entel. Los municipios entregarán estos dispositivos en comodato previa capacitación.
Al ser consultados por el estado de avance, indican que se han registrado 80 mil beneficiarios a través de 325 municipalidades. Sin embargo el cumplimiento de "estrictas normas sanitarias, han ralentizado la producción, distribución y entrega de los beneficios.
Señalan, finalmente, que "dentro de los primeros meses del 2021" esperan completar la entrega de los insumos tecnológicos adquiridos en Asia y las cajas de alimentos, las que serán compradas a SMU. El monto recaudado para estos efectos fue de $16.427.363.537.
¡Te mostramos lo que hacen, no lo que dicen!
Necesitamos tu apoyo. Aporta el periodismo independiente desde $1.000 mensuales y sé parte de nuestra comunidad: cutt.ly/suscribeanyc
*Ahora disponible aportes mensuales con tarjeta de débito.
[HILO] Gobierno de @sebastianpinera lleva al Tribunal Constitucional indicación que busca considerar a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en contexto de pandemia, dentro del programa de atención, protección y reparación integral de violencia contra la mujer
Según informa @SernamEGChile, a la fecha se han registrado 37 femicidios durante el 2020. Sin embargo, organizaciones como @MujeresRed ya cifran en 50 las víctimas de violencia de género.
Además los casos de violencia intrafamiliar (VIF) en contexto de encierro, producto de la pandemia, son cada vez mayores. Al 30 de noviembre se contabilizaban 138 femicidios frustrados y hace sólo unas horas se detuvo al presunto autor de un femicidio frustrado en Villa Alemana.
[HILO] Tras varias negociaciones fallidas con Banco Falabella, Sindicato de trabajadores de CMR cumple 28 días en huelga
Con un 83% de adherencia, el 27 de noviembre pasado el @CmrSindicato Nº1 votó por continuar la huelga legal que iniciaron el 12 de noviembre, amparados en obtener mejoras en sus remuneraciones.
El último petitorio de los trabajadores, compuesto inicialmente por 13 puntos, fue reducido en cuatro solicitudes esenciales: sueldo base, escolaridad, bono por vacaciones y aguinaldos.
[HILO] Comisiones Fantasmas, el negocio paralelo del sistema de AFP que la elite política se niega desmantelar
Son 29 las instituciones que reciben comisiones por conceptos de administración con dineros extraídos de los fondos de pensiones. Sin consentimiento previo de los trabajadores y sin que sus honorarios se vean reflejados en la cartola, estas recaudan 875 mil millones anuales.
La periodista @alejandramatus, autora de “Mitos y Verdades de las AFP”, comenta a NYC que los réditos que les reporta este modelo de “tercerización” es tal, que equivale a “todos los beneficios previsionales que las AFP entregan a sus pensionados en un año”.
[HILO] Un lobbista de las AFP y un consejero de Libertad y Desarrollo: Los abogados que patrocinan el requerimiento de Sebastián Piñera ante el Tribunal Constitucional
Concluyendo las 124 páginas que contienen los argumentos del gobierno de @sebastianpinera ante el Tribunal Constitucional, figuran los nombres de Gastón Gómez Bernales y José Francisco García García, ambos abogados patrocinantes del requerimiento.
Gómez y García son fundadores del bufete que comparten junto a Julio Pallavicini, abogado integrante de la Corte Suprema quien, con su voto el pasado mes de octubre, salvó a @AFP_Capital de entregar detalles de sus informes entre 1981 y 2018, requeridos por el @ctransparencia.
[HILO] Contraloría cierra la puerta a la posibilidad de que el Estado de Chile pueda resolver el conflicto de tierras en la Araucanía mediante pagos en dinero a las comunidades Mapuche
A través del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que tiene su origen en el gobierno de Patricio Aylwin, la @CONADI_Gob tiene el mandato de financiar mecanismos que permitan la solución de los conflictos de tierras y el suministro de agua para personas o comunidades indígenas.
Así, la institución dependiente del @MinDesarrollo está facultada para regularizar Títulos de Tierra, subsidiar la compra de tierra o predios en conflicto, traspasar predios fiscales, subsidiar la compra de derechos de agua, sanear derechos de agua y subsidiar obras de riego.
[HILO] Las Condes: concejales defienden “mano dura” al quitar beneficios sociales a las familias de “delincuentes” registrados en manifestaciones
En agosto pasado NYC constató la situación de un grupo de vecinos de Las Condes que, en diferentes circunstancias, descubrieron que su Tarjeta Vecino había sido suspendida.
Según testimonios recabados, los afectados reconocieron haber participado en manifestaciones que terminaron con incidentes. Fueron identificados mediante drones y cámaras con tecnología de reconocimiento facial, lo que decantó en la pérdida de beneficios comunales.