NYC Profile picture
10 Dec, 19 tweets, 9 min read
[HILO] Tras varias negociaciones fallidas con Banco Falabella, Sindicato de trabajadores de CMR cumple 28 días en huelga
Con un 83% de adherencia, el 27 de noviembre pasado el @CmrSindicato Nº1 votó por continuar la huelga legal que iniciaron el 12 de noviembre, amparados en obtener mejoras en sus remuneraciones.
El último petitorio de los trabajadores, compuesto inicialmente por 13 puntos, fue reducido en cuatro solicitudes esenciales: sueldo base, escolaridad, bono por vacaciones y aguinaldos.
.@JonitZavala, directora del colectivo, explica que la situación inició en marzo, con una mesa no reglada y convocada por la empresa que terminó de forma abrupta el 17 de marzo, justo en el inicio de las restricciones que empujó el virus Covid-19.
Tras aquel primer acercamiento, en mayo comenzó la negociación regulada por la Inspección del Trabajo, donde el sindicato presentó un petitorio legal a la empresa, el cual fue rechazado a nivel corporativo.
Siguiendo con los plazos legales, @Banco_Falabella presentó una última propuesta legal el día 26 de junio, la cual fue rechazada mediante votación por el sindicato, debido a que tenía como base el sueldo de tres años antes.
“Ellos presentaron el piso de negociación, que se ganó en el 2017, con el reajuste de IPC, que es lo legal que tendrían que haber hecho en julio. Es decir, no hicieron ninguna inversión en la negociación, asegura Zavala.
En los meses siguientes los nuevos acercamientos entre el Sindicato Nº1 y Banco Falabella no prosperaron. El 27 de agosto circuló un nuevo petitorio de los trabajadores vía correo electrónico, el cual fue rechazado cinco minutos después, explican desde el sindicato.
Las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia complicaron la situación. Recién los primeros días de noviembre los trabajadores se reunieron para votar en favor de una huelga, la cual inició legalmente el día 12 de noviembre.
Jonit Zavala, enfatiza que una de las condiciones para avanzar en las negociaciones está vinculada a las compensaciones por el periodo en que se ha extendido la huelga, ya que en otras empresas del holding Falabella han pagado bonos incluso mayores, explica.
“La gente está esperando un bono de término de conflicto. Llevamos ya 26 días de huelga y ellos (empresa) encuentran que es inconcebible el tema del bono, y el bono que se está pidiendo es $1 millón y queremos hacer visible que lo que se está pidiendo es poco”.
Al ser consultados por @NYC_Prod, desde Banco Falabella aclararon mediante un comunicado que han presentado “más de ocho propuestas con foco en el largo plazo, contemplando apoyo financiero, calidad de vida y beneficios en educación”, pero explican que fueron todas rechazadas.
“(…) Presentamos en las últimas semanas propuestas nuevas, que también han sido rechazadas. El reajuste salarial que ofrecimos responde a lo solicitado en el último petitorio. También hemos aumentado los beneficios con incrementos sustantivos”, agrega el documento.
El sindicato Nº1 CMR está compuesto a nivel nacional por 1.140 trabajadores, correspondientes a ejecutivos de captación, atención en línea y operadores telefónicos, entre otras labores.
Las negociaciones, de momento, volvieron a punto cero y mantienen en la incertidumbre al sindicato, que moviliza una campaña para reunir fondos que vayan en apoyo de los funcionarios que vieron congelada su remuneración mensual.
⭕️¡Te mostramos lo que hacen, no lo que dicen!

Necesitamos tu apoyo. Aporta el periodismo independiente desde $1.000 mensuales y sé parte de nuestra comunidad: cutt.ly/suscribeanyc

*Ahora disponible aportes mensuales con tarjeta de débito.
Agradecimientos: @pelaolillo, Francisco Guerrero, @burasto, @percypec, @alfonsogc, @felipelanio, @gabus_cl, @cristiansalinas , @dsierrap, Ignacia Uribe, Mauricio Lorca, Juan Rojas Pérez, Cristián Méndez, @chidalgo, Felipe Abarzúa, @aravenafdo, Pia Suau, Eduardo Fernández...
Durka Araya, Andrea Vega, Antonio Gonzalez, Andrea Pomes y Francisco Javier Guerrero, Rodrigo Flores, Alejandro Godoy y Sara Galvez. ¡Sus aportes nos permiten cuidar nuestra independencia! 🙂

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with NYC

NYC Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NYC_Prod

12 Dec
[HILO] Gobierno de Chile adquiere 4 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a un costo de $11 mil millones, asegurando un adelanto del 20% no reembolsable y liberando de responsabilidad al laboratorio “ante eventuales efectos adversos”
Con fecha 24 de noviembre, @pdazan, subsecretaria de Salud Pública, suscribió la resolución que autorizó a la cartera de Salud la compra de 4 millones de dosis de la vacuna AZD1222, desarrollada por el laboratorio británico @AstraZeneca, en conjunto con @UniofOxford.
La autoridad justifica la adquisición por cuanto, argumentan, que si bien se han “adoptado medidas para reforzar la red asistencial pública (...) resulta necesario adoptar medidas que desde ya, permitan contar con vacunas para mitigar el contagio y propagación de este virus”.
Read 20 tweets
10 Dec
[HILO] Gobierno de @sebastianpinera lleva al Tribunal Constitucional indicación que busca considerar a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en contexto de pandemia, dentro del programa de atención, protección y reparación integral de violencia contra la mujer
Según informa @SernamEGChile, a la fecha se han registrado 37 femicidios durante el 2020. Sin embargo, organizaciones como @MujeresRed ya cifran en 50 las víctimas de violencia de género.
Además los casos de violencia intrafamiliar (VIF) en contexto de encierro, producto de la pandemia, son cada vez mayores. Al 30 de noviembre se contabilizaban 138 femicidios frustrados y hace sólo unas horas se detuvo al presunto autor de un femicidio frustrado en Villa Alemana.
Read 13 tweets
8 Dec
[ACTUALIZACIÓN] La Fundación @ConectaMayor confirma a NYC que las cajas de alimentos comprometidas se adquirirán a través de SMU, comercio ligado al empresario Álvaro Saieh y que "aún no disponen de información" sobre el estado de avance de la campaña "Vamos Chilenos".
Respecto al dispositivo CMVirtual, la fundación señala que serán adquiridos en Asia (no da nombre de la empresa) y tendrán destino a Santiago, donde se les incorpora un software diseñado por @entel. Los municipios entregarán estos dispositivos en comodato previa capacitación. Image
Al ser consultados por el estado de avance, indican que se han registrado 80 mil beneficiarios a través de 325 municipalidades. Sin embargo el cumplimiento de "estrictas normas sanitarias, han ralentizado la producción, distribución y entrega de los beneficios. Image
Read 8 tweets
29 Nov
[HILO] Comisiones Fantasmas, el negocio paralelo del sistema de AFP que la elite política se niega desmantelar
Son 29 las instituciones que reciben comisiones por conceptos de administración con dineros extraídos de los fondos de pensiones. Sin consentimiento previo de los trabajadores y sin que sus honorarios se vean reflejados en la cartola, estas recaudan 875 mil millones anuales.
La periodista @alejandramatus, autora de “Mitos y Verdades de las AFP”, comenta a NYC que los réditos que les reporta este modelo de “tercerización” es tal, que equivale a “todos los beneficios previsionales que las AFP entregan a sus pensionados en un año”.
Read 29 tweets
23 Nov
[HILO] Un lobbista de las AFP y un consejero de Libertad y Desarrollo: Los abogados que patrocinan el requerimiento de Sebastián Piñera ante el Tribunal Constitucional
Concluyendo las 124 páginas que contienen los argumentos del gobierno de @sebastianpinera ante el Tribunal Constitucional, figuran los nombres de Gastón Gómez Bernales y José Francisco García García, ambos abogados patrocinantes del requerimiento.
Gómez y García son fundadores del bufete que comparten junto a Julio Pallavicini, abogado integrante de la Corte Suprema quien, con su voto el pasado mes de octubre, salvó a @AFP_Capital de entregar detalles de sus informes entre 1981 y 2018, requeridos por el @ctransparencia.
Read 16 tweets
20 Nov
[HILO] Contraloría cierra la puerta a la posibilidad de que el Estado de Chile pueda resolver el conflicto de tierras en la Araucanía mediante pagos en dinero a las comunidades Mapuche
A través del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que tiene su origen en el gobierno de Patricio Aylwin, la @CONADI_Gob tiene el mandato de financiar mecanismos que permitan la solución de los conflictos de tierras y el suministro de agua para personas o comunidades indígenas.
Así, la institución dependiente del @MinDesarrollo está facultada para regularizar Títulos de Tierra, subsidiar la compra de tierra o predios en conflicto, traspasar predios fiscales, subsidiar la compra de derechos de agua, sanear derechos de agua y subsidiar obras de riego.
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!