Sobre la posibilidad de que la MLS nos alcance, lo veo muy complicado. Tiene una limitación seria, que afecta también a la LigaMX en cierto modo, aunque nuestro torneo tiene una válvula de salida clara. Y esa limitación es económica. Va un hilo que explica la realidad de ambas.
Más allá de avances en organización e infraestructura, la MLS sigue estando en riesgo. ¿La razón? Sus equipos no generan suficiente dinero. Su negocio está en los bienes raíces de los estadios y la creación y venta de nuevas franquicias (piramidal) pero eso no es sustentable.
La solución es, por supuesto, los derechos de TV, pero el actual deal es por cacahuates (720 millones de dólares por 8 años, acaba en 2022), y la liga no tiene el suficiente rating para sacar un contrato bestial después de eso. Si a eso le sumamos la pandemia, está complicado.
La LigaMX tiene el mismo problema. Sin dueños dispuestos a meter dinero de su bolsa a cambio de otros beneficios (ventajas políticas o de negocios relacionados con el fútbol), está viviendo por encima de sus propios medios. Su ventaja es que su rating en EU es muy superior.
Por eso los dueños están tan desesperados por entrar a EUA, sobre todo algunos que están en SERIOS problemas económicos. Y tiene lógica y es una salida más clara que la de la MLS, que no puede estar vendiendo franquicias y organizando partidos del Tri hasta el fin de los tiempos.
Así está, pues, la situación de ambas. La MLS sufre porque el fútbol no es realmente popular entre la afición local, y no parece haber salida a corto plazo. Por eso su cautela en cuanto a salarios y contrataciones. Y tiene lógica pero está complicado que se vuelva potencia.
México, por su lado, sufre porque el mercado mexicano es demasiado chico para sus ambiciones. El futuro está en EU, pero entrar no está fácil. Así, por lo menos en el corto plazo, se mantendrá el status quo. La LigaMX será superior, no la alcanzarán pero tampoco despegará.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Martín del Palacio Langer

Martín del Palacio Langer Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @martindelp

18 Sep
Desde hace un rato largo (yo diría 2013 pero quizá más), existe la extrañísima percepción en México de que tener jugadores en ligas europeas, aún en equipos no top, es más o menos lo mismo a que jueguen en México. En este hilo explicaré por qué es FUNDAMENTAL que vayan a Europa.
Para ello, analicé los planteles de los 4 semifinalistas de todos los Mundiales, de 2002 a la fecha, para ver cuántos jugadores tenían en los distintos niveles de clubes. Los dividí en ultradominantes o que hayan llegado a una final de Champions en los 5 años previos (Tier 1)...
despues en clubes de primera división en ligas Top 4 europeas o dominantes en ligas top 8 (Tier 2) y clubes de ligas menores o de ligas locales, fuera de Europa. Tomé en cuenta también cómo ha ido cambiando el nivel de los clubes, por ejemplo, Inter y Milan antes Tier1, hoy Tier2
Read 15 tweets
30 Aug
A ver, vamos a tratar de explicar la situación contractual de Messi y el Barcelona, analizar las diferencias en puntos de vista y aventurar un pronóstico de lo que va a suceder con el argentino, basándose en otros casos similares y cómo funcionan las instituciones. Arranca hilo
El contrato de Messi fue por 4 años, y expira al final de la temporada 20/21. El contrato tenía una cláusula de rescisión (una figura obligatoria en España), de 700 millones de euros, y una cláusula especial de salida gratuita para la última temporada que expiraba el 10 de junio.
En eso están de acuerdo todos. Pero después empiezan las divergencias. Messi primero aseguraba que la cláusula de salida debía recorrerse por el COVID, pero ahora ha cambiado el discurso y dice que el contrato era en realidad un 3+1, 3 años con cláusula de rescisión y un año sin.
Read 15 tweets
24 Aug
Pese a la derrota del PSG en la final, no cabe duda que el futbol francés está en la cima del mundo. Campeones en 2018 y proveedores de 23 jugadores de los semifinalistas de Champions, incluido el autor del gol del título Kingsley Coman. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Va hilo
No muchos se acuerdan hoy, pero hasta 1982, e incluso hasta 1998, Francia era una potencia menor en el mundo del futbol. Les Blues no habían asistido a los Mundiales de 70, 74, 90 y 94, y sólo el Olympique de Marsella había ganado la Champions, con escándalo de sobornos incluido.
De hecho, el fut ni siquiera era el deporte principal en el país. En el suroeste dominaba el rugby, y en general muchos franceses no lo veían con buenos ojos. Los intelectuales lo consideraban una pérdida de tiempo, y las clases medias deploraban su ambiente ultracompetitivo.
Read 19 tweets
26 Jul
Ahora que estoy posteando las fotos de mi road trip en Instagram, me han preguntado bastante por mi cámara. La mayor parte de las fotos las he tomado con el iPhone XI Pro Max, que tiene una muy buena cámara, pero eso no es lo más importante. La clave la explico a continuación
Obviamente, tener una buena cámara ayuda, pero es mucho más importante el ojo y el trabajo de edición posterior. Uno de mis mejores amigos, un gran fotógrafo que me enseñó un montón, siempre me decía, las grandes fotos se toman al hacer click, el resto sólo sirve para adornarlas.
A mí lo que más me gusta tomar son fotos de paisaje, pero siempre busco que tengan algo distinto, porque para tener fotos de postal pues mejor comprar una postal. Por eso me suele gustar tener a una o varias personas en el encuadre, en general sin que sepan que aparecen.
Read 16 tweets
25 May
Ahora que casi es un hecho que el Morelia va a desaparecer, creo que es hora de escribir este hilo a manera de homenaje a uno de los equipos más valientes y pintorescos que ha tenido la Liga MX, sobre todo durante los ochenta. Los maravillosos Ates del Atlético Morelia. Vengan.
El Morelia fue fundado en 1950. Su apodo original era Canarios, por el color amarillo de su uniforme, inspirado en la bandera española. En 1957 asciende a la 1a división, donde permanece 10 años, con participaciones modestas. Su gran figura era un espigado uruguayo: Carlos Miloc
En 1981, el equipo regresa a Primera tras 23 años de ausencia. Ese año Nicandro Ortiz, un empresario del plástico de Michoacán, decide comprar al equipo. Cuenta la leyenda que lo hizo en un arrebato, tras escuchar a jugadores americanistas decir que regresarían al equipo a 2a.
Read 26 tweets
3 May
Hace unos días, tuve un largo debate aquí (cuándo no, je), porque dije que había una gran diferencia de nivel entre el futbol actual y el de los 80, y que un equipo hoy día muy probablemente golearía a uno de entonces. Hoy se me ocurrió escribir un hilo explicando las diferencias
Disclaimer: Esta no es una historia lineal. Esto que contaré pasó en varios lugares con distintos protagonistas. Voy a hacerlo lo más simple posible eligiendo a algunos. Por supuesto, si piensan que me faltó alguien, háganmelo saber, pero la idea es informar y entretener.
Hace unos años entrevisté a Fabio Capello (pueden verla aquí es.fifa.com/news/capello-s…). El técnico italiano me dijo "Se han dado tres revoluciones. Ajax de los 70; Milan en los 80 y 90; y la del Barcelona de Guardiola". Empezaré mi historia con la segunda revolución, la de Sacchi.
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!