El empresario no cumple la función pasiva de ser exclusivamente el "propietario de un medio de producción", es decir sujeto de propiedad de la empresa, frente a su asalariado, como "fuerza (activa) de trabajo", sino que el empresario cumple también la función activa de ser el
gestor de la empresa y coordinador de sus asalariados, del mantenimiento de los bienes de producción, etc., lo cual exige de una formación y una habilidad específica contradistinta de la habilidad y formación exigida de su asalariado, de disponer una inversión y asumir un riesgo
económico, etc. Es decir, en una empresa se genera una división del trabajo entre el empresario-gestor y su asalariado, y el producto de dicho trabajo es un producto colectivo y no exclusivo del asalariado; tanto es "fuerza de trabajo" la función personal "empresario" o
"propietario del medio de producción (o de servicios)", como la función personal "asalariado" correspondiente. Falsación: el "Gran Salto Adelante" como prueba de la disminución de la producción de los medios de producción agrícola bajo la colectivización de su propiedad (y por
tanto la anulación de la función personal específica "empresario").

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Daniel Alarcón

Daniel Alarcón Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Daniel_mrtea

3 Feb
Insisto en que mi crítica no se dirige al "marxismo", sino a la teoría del valor-trabajo y de la plusvalía expuesta por Marx (en concreto) en "El Capital" (más en concreto) en el "Libro Primero" (más en concreto aún). En la teoría a la que yo me refiero, el "propietario del
medio de producción" es un sujeto pasivo no-de trabajo en tanto que su función personal no interviene de ningún modo en el cómputo de la plusvalía. En efecto, la plusvalía como valor-trabajo del bien producido se determina íntegramente a través del promedio de trabajo social
del trabajador asalariado ("proletario"), donde el total de la plusvalía se reduce a dicho proletario, y es enajenado por el "propietario (pasivo) del medio de producción" o "burgués". Pero si la plusvalía se determina por el trabajo involucrado en la producción del bien, en ese
Read 7 tweets
3 Feb
Distingue cuatro tipos de asociación económica:
a) "asociación con gestión económica accidental" si su actividad se encuentra orientada sólo mediatamente hacia utilidades económicas; ImageImage
b) "asociación económica" si su actividad se encuentra orientada inmediatamente hacia utilidades económicas a título corporativo;
c) "asociación reguladora" si su actividad se encuentra orientada inmediatamente hacia utilidaes económicas a título individual pero materialmente
regulado (por ejemplo el "gremio", que fuerza el uso de determinados bienes de producción a los individuos agremiados);
d) "asociación ordenadora" si su actividad se encuentra orientada inmediatamente hacia utilidades económicas a título individual sólo formalmente regulado
Read 10 tweets
2 Feb
Weber define la acción humana con significado económico como aquella acción con sentido (proléptico-operatoria) que se orienta hacia la obtención de utilidad (también en el sentido económico), es decir, una "acción económicamente orientada". ImageImageImage
Si la acción económicamente orientada es pacífica y además tiene su fin inmediato (no meramente mediato) en la utilidad, entonces se trata específicamente de una "gestión económica".
Si la "gestión económica" es permanente y organizada, se trata más específicamente de de una "explotación económica".
Read 15 tweets
2 Feb
Por lo pronto yo creo que hay tres acepciones de trabajo: una biológica, una más bien ideológica y luego una tercera acepción burocrática.

En la acepción ideológica actividades llamadas "intelectuales" por ejemplo no son tradicionalmente consideradas trabajo.
En la acepción burocrática sí que lo eran y lo son, pero no actividades formativas, incluso aunque impliquen mucho esfuerzo físico. En la acepción biológica es trabajo todo aquello que implica un gasto de energía, es decir toda práxis (y toda teoría es una "praxis teórica"
en realidad). Esa unidad análoga de acepciones se advierte yo creo muy bien en la frase "su trabajo es buscar empleo" y también en "tu trabajo por ahora es el estudio".
Read 6 tweets
1 Feb
Yo no digo que "el marxismo elimina el momento M2 de la economía". Yo digo que "Marx en el Libro Primero de El Capital" expone una teoría sustancialista del valor económico que lo hipostatiza como idea abstracta M3 respecto de los sujetos operatorios valorizadores de bienes.
Al margen de lo cual añado que en la exposición del mismo Libro Primero del "fetichismo del capital" se evidencia también la ausencia de una teoría del fetiche como sacro-radial (y por tanto de una teoría de la sacralidad).
Respecto de la teoría de la alienación, es de origen agustiniano y desde mi punto de vista tiene cabida sólo como categoría psiquiátrica.
Read 4 tweets
1 Feb
Aquí distingue una "forma inmediata de circulación de mercancías", o "circulación simple de mercancías", y "forma específicamente distinta [de circulación de mercancías, entiendo]". En todo caso, mi crítica no es esa, sino a:

1. La ausencia de una doctrina de la finalidad que
conlleva que hay contradicciones incluso entre páginas estrictamente contiguas.
2. La sustancialización del valor económico (como autovalorizado) como hipóstasis de M3. Son los sujetos humanos como sujetos proléptico-operatorios (M2) los que valorizan los bienes económicos.
El valor económico es indisociable de los sujetos operatorios que son los que efectúan las operaciones económicas. Si eliminas la psicología M2 de esos sujetos, de repente topas con que careces de iniciativa mercantil privada (por ejemplo). La raíz del problema es esa.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!