Hablaba con mi querido @MurgaUSA sobre las colonias de Su Graciosa Majestad que se empecinaron en independizarse por puro capricho, perdiendo así la posibilidad de civilizarse y poder organizar una caza del zorro medio decente. Porque lo de los bisontes resulta tosco. Va hilo👇
Y en esas andábamos cuando don @AlvaroJuer –él sabrá qué oscuro interés le empujó a ello- salió con el chiste de las colonoscopias, Y que si esto que si lo otro me vino a la mente la historia de Angelito, el encargado del almacén de abonos, tan enamorado de la práctica quirúrgica
Angelito era tonto. No olvidemos la evidencia empírica. Pero tonto con bandera y banda. Se le conocía por «El Redoble» porque se apellidaba Girón y cuando en el colegio le llamaban sólo por su primer apellido, gritaba «Girón Girón, por mis abuelos Simón y Ramón» Y porrompompón.
De chaval, cosas de entonces, su padre lo colocó de aprendiz en el Almacén de Abonos, Fosfatos y Nitratos de Chile, «La campiña feraz» regentado por don Dióscoro Manzano, burgalés emigrado a Chile a fines del XIX y retornado a Córdoba, ciudad natal de su esposa en los cuarenta.
Siendo viudo, -doña Marina había fallecido en Valparaíso- y sin hijos ni familia en la ciudad califal, nadie entendió nunca porque se vino aquí. Probablemente lo haría porque Córdoba pilla mucho más cerca de Chile que Burgos y ya puestos, había heredado una casita por San Agustín
Según mi padre, don Dióscoro era feo. «Pero feo con avaricia, Nene. Con gafas, barbita de chivo y un batón negro lleno de lamparones como único atavío. Parecía-para que te hagas una idea- la cabra de la Legión vestida de seminarista en una caseta de Feria a las seis de la mañana»
Como comprenderán no hice ni el más mínimo esfuerzo en imaginarme a don Dióscoro. Egoístamente, busqué preservar mi salud mental. Ya saben que el gen ruizalmodovariano anida agazapado en mi interior y no es cuestión de animarlo a salir de paseo por una cuestión tan nimia.
Un día, tendría Angelito catorce o quince años, apareció por «La campiña feraz» don Fidel López, conocido matasanos de la comarca, siempre desaliñado, petulante y muy pagado de sí mismo que paseaba montado en un jamelgo del que juraba que era un purasangre ganador de no sé qué.
La conversación entre el matasanos y don Dióscoro fue muy aburrida hasta que salió el asunto del apendicitis que se llevó a la tumba a doña Marina.
-Y le dio un dolor muy fuerte aquí. Dijo señalándose la ingle.
-Eso debió ser peritonitis, don Dióscoro. Mortal de necesidad.
-Aun me acuerdo de su cara de terror al mirarme fijamente, don Fidel.
-Pero, ¿ese día en concreto o siempre, don Dióscoro?
«Angelito, como todo tonto de baba que se precie dijo, queriendo o no, una verdad como un templo, Nene»
Recogido el fino y agudo apunte de mi padre, sigo.
El matasanos, que había venido a por unos sacos de estiércol para el huerto donde cultivaba zahareña, manzanilla, tila y algunas hierbas medicinales con las que recetar a su magra clientela de tarados, temerarios y tiesos le recriminó el comentario
-Niño, calla y respeta al jefe
-Tú no sabes lo que sufrió, Angelito. Con ese dolor que no te puedes imaginar… aquí –se señalaba el abdomen- y luego aquí –ahora la ingle-… una tragedia verla sufrir.
-Solo era curiosidad. Que no sé cómo es eso del apendicitis.
-Ven aquí, zagal. Súbete al mostrador y túmbate.
Y allí que se subió Angelito y se tumbó boca arriba. El matasanos empezó a darle golpes en el abdomen explicándole a ambos como diferenciar un apendicitis de la peritonitis que se llevó a la difunta. Don Dióscoro lloraba y Angelito, más feliz que una beata desganada en Cuaresma.
-¿Y la operación duele, don Fidel?
-No, hijo. Se duerme al enfermo y ni se entera.
-Entonces, ¿si me doliera mucho aquí –y se señalaba donde el matasanos le había ido pulsando- tengo que operarme para no morirme?
-Claro que sí. Y urgentemente.
-Es que a veces me duele algo.
Si alguna vez te pasara, lo primero que tienes que hacer es llamarme y yo te organizo la operación en la Beneficencia.
-¿Y luego me puedo quedar allí como se ve a los toreros en las revistas? ¿Tumbado en la cama los días que quiera y con las enfermeras llevándome lo que les pida?
-Los días que digan los médicos. Pero una semana te tienes que quedar como mínimo.
-¿Y me dan el desayuno sin tener que pedirlo?
-Claro, hombre. Si estás encamado no vas a salir a la calle a por churros, Angelito.
-Pues lo mismo me animo y me opero, don Dióscoro. Me hace ilusión.
-Ponle a don Fidel el saco de estiércol y deja de ilusionarte con las operaciones y las enfermeras que eso es cosa de ricos.
-Si me da el cólico miserere yo me voy a la Beneficencia, don Dióscoro.
-Si te da en tu día libre vas a donde quieras pero entre semana aquí a trabajar.
Angelito empezó a rondar la Beneficencia los sábados por la tarde que era cuando libraba. Y es que a él le hacía ilusión operarse. No le hicieron caso. Hasta le echaron un par de veces. Pero un día, mientras el guardia de la puerta requebraba a una enfermera, aprovechó y se coló.
Entró corriendo y se escabulló entre los pasillos huyendo del guardia hasta que llegó a una consulta y se sentó a la puerta. A los pocos minutos apareció un viejecillo y le preguntó que si tenía algún problema de la vista y él, ilusionadísimo, le contestó que sí, que muchos.
-Pasa, hijo.
Le puso la gafa de prueba con dos lentes, le señaló el cartel con las letras y le fue preguntando, ¿qué letra es?
-No sé.
-A ver ahora. Y le colocaba otra lente.
-No sé.
Y a ver ahora y otra lente y otro no sé.
-Hijo, ¿tú ves algo?
-Sí.
-¿Y por qué no ves las letras?
-Si las veo pero no sé cuales son.
-Pero, ¿sabes leer?
-No, pero sé contar y firmar. Si me da un lápiz se lo demuestro ahora mismo.
-Sal de aquí, anda.
De lo que no se percató el oculista fue de que Angelito se había llevado sus gafas y que acabó tan pichi paseando por el bulevar
Y ahí empezó su trayectoria en los hospitales. Como no veía con las gafas del oculista, al cruzar por la Tendillas lo atropelló una furgoneta de reparto y acabó en la Beneficencia. Realmente no le hizo nada más allá de cuatro cardenales pero se quedó ingresado en el hospital.
Al ver que pasaban los días, iban a darle el alta y no decían de operarlo empezó a quejarse de dolores en el abdomen. Los mismos que le había explicado el matasanos de don Fidel. Y se quejaba amargamente, pasaba las noches chillando y una de ellas, un bisoño médico de guardia
recién licenciado decidió operarlo de urgencia. No se pueden imaginar la emoción que experimentó Angelito cuando se lo comunicó. Iban a operarlo. El joven médico, azorado, creyó que aquellas lágrimas eran muestra de dolor y lo llevó al quirófano sin esperar a nada ni a nadie.
Le extirparon el apéndice. Un apéndice sanísimo del que el joven cirujano se deshizo para evitar bochornos. El domingo siguiente, fue don Dióscoro a visitarlo y se lo encontró feliz y vendado comentándole a sus hermanos lo encantado de la vida que se sentía de estar encamado.
-Mire don Dióscoro lo que pasa cuando pulso el timbre.
Lo pulsó y al poco apareció una enfermera con gesto de hartazgo.
-¿Qué quieres ahora, Angelito?
-Nada, Dori, era para que viera don Dióscoro lo del timbre.
-Pues ya no toques más hoy, ¿vale?
-¿Ni para la cena?
-Yo la traigo.
Se quitó las muelas del juicio. «Cada semana una, Nene, y sin anestesia, que le dijo al dentista que era alérgico. Y el tonto de baba nos contó en el Club cuando vino a traernos unas facturas que a él, escuchar el torno le daba un repelús como cuando ves a una vedette de revista»
Se puso botas ortopédicas para ver como se andaba con ellas; se quitó los lunares que tenía; se metía en las pantallas de rayos X sin avisar cuando iba al médico y hasta se hizo la fimosis sin necesidad cuando hizo la mili. Por tal de operarse y echar unos cuantos días encamado.
Como lo tenían calado, no le hacían caso en la Beneficencia ni en la Cruz Roja. Y empezó a pergeñar ideas locas. Cuando se hizo una herida en un pie lo metió en estiércol -¡papá, por Dios, sin detalles!- para que se le infectara y operarse y por poco se gangrena y se queda cojo.
Tuvieron que operarlo, claro. Pero lo mejor fue cuando se enteró de que no hacía falta anestesia general. Quiso poner una reclamación al hospital y armó tal escándalo que tuvo que ir la Guardia Civil a tranquilizarlo. Eran otros tiempos y no había nolotil. Tú te haces cargo, ¿no?
Y otra vez convenció al urólogo para que lo sondaran porque, -¡agárrate, Nene!- quería saber que sentía cuando te metían el tubito por semejante lugar. Y se lo pasó divinamente según decía. Si es que le gustaba más una prueba médica que a ti una fuente de salmorejo, Nene.
-¿Y estuvo así mucho tiempo?
-Lo que pudo el pobrecillo, que no fue mucho.
-Explícate, que no me entero.
-Verás, era más o menos de mi edad y la espichó antes de que tú nacieras. No cumplió ni los treinta el alma cándida.
-De que se murió.
-De ninguna enfermedad.
-¿Un accidente?
-Podría decirse.
-A ver.
Pues que fue al hospital como todas las semanas y cuando le dijeron que no iban a ingresarlo –llevaban meses así, diciéndole que no- se las apañó para tumbarse en una camilla como si fuera un enfermo y pensando tan feliz que lo iban a llevar al quirófano.
-¿Y?
-Que la camilla iba a la morgue, pero él no lo sabía. Lo dejaron allí en un frigorífico y se quedó pajarito. Lo descubrieron a los dos o tres meses al abrir el cajón. Se encontraron el fiambre.
-¡Qué horror, pobre hombre, qué tragedia!... ¿De qué te ríes? No tiene gracia.
-De ti, pegoletoso. ¿Pero cómo se va a morir alguien congelado en Córdoba en pleno mes de agosto?
-De verdad, papá… ¿Se murió o no?
-Sí. El año pasado, de viejo. Y después de hacerse su quincuagésima colonoscopia. Llevaba una libretita con todas apuntadas desde ni me acuerdo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jacobo Fitz-Edwards ☘

Jacobo Fitz-Edwards ☘ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JFitzEdwards

7 Feb
Hoy ha sido un día muy triste para este TL.
Las Renter Sister (@trentero, @sardes72 y @ElenaIrentero) actuando de modo coordinado, brutal y perverso, han amargado mi domingo que se había encauzado, tras el despertar ruizalmodovariano de la votación de las misas televisivas. 👇
La música del divino Mozart había aplacado mis nervios y el aroma del Pedro Ximenez, acompañado de los aromas, luces y colores de la campiña habían dado un nuevo sentido a mi vida. Más lúdico, más alegre, más fitzedwardsiano que nunca. La compañía de mi padre coronó mi felicidad.
De pronto, en un acto alevoso sin justificación pero ya con innumerables precedente, la señorita @trentero con el único interés de encocorarme, contestó a uno de mis tuits con la imagen de un niño -supongo que yanqui- en aparente pleno trance místico. Una americanada inadmisible.
Read 7 tweets
12 Jan
Volvimos. Hubo momentos en los que no supe ni cómo lo haríamos. Pero volvimos del paseo ruso por la campiña. Como les conté ayer, mi padre, para satisfacer los deseos de su Pilarín armó un trineo con un palet y un viejo tresillo del desván que amarró al tractorcillo. Va hilo 👇
La verdad es que aquel artefacto resultaba aparente. El diseño de mi padre, que les adjunto, y que sirvió de guía de IKEA para el montaje tenía cierto encanto eslavo. El tresillo, un chester antiguo tapizado en cuero blanco, se afianzó en el palet con unos tornillos larguísimos.
Como les comenté, la última idea genial de mi padre fue atornillarle cuatro quinqués en los extremos del sofá de dos plazas y en los brazos de los sillones. Mandó a don Ramiro a la capilla a por cuatro cirios rojos y voilá!: el trineo ruizalmodovariano quedó listo para el paseo.
Read 41 tweets
11 Jan
Les cuento con esto de la nevada en Madrid a tita Carmen le ha dado por fantasear con Doctor Zhivago mientras paseaban esta mañana. Y aunque, en un inicio, mi madre le dijo que lo que había en el suelo era escarcha, al final han acordado que es nieve. ¡Y punto en boca! Va hilo👇
Así que nada más llegar han subido a mi habitación -ya se habían encargado de desvelarme al salir- a comunicarme que esta tarde les apetecía dar un paseo por la campiña nevada. No les negaré que, sin hacerles mucho caso, mis respuestas fueron del tipo: «¡Ajá», «Bueno» y «Vale».
Cuando bajé a desayunar, tita Carmen se paseaba por el patio, como una gran duquesa por Moscú, con su abrigo de zorro y su gorro de piel a juego. En el picú sonaba «Katiuska» del maestro Sorozábal. Alfredo Kraus -creo que era él- entonaba la romanza titulada «Es delicada flor».
Read 29 tweets
10 Jan
Jamás se imaginarían qué noche más azarosa he tenido. Yo, que de natural, disfruto de plácidos y felices sueños, no estoy acostumbrado a sufrir pesadillas. Pero les aseguro que preferiría protagonizar un relato de Stephen King antes que la alucinación de esta madrugada. Va hilo👇
He soñado con Celedonio. Lo sé. Sólo la posibilidad aterra. Pues imaginen lo que puede ser una larga pesadilla protagonizada por semejante tipo. Cuando conseguí despertar, sentí las sábanas empapadas en mi sudor, mi corazón latía desgarrándose. Grité. Realmente, di un alarido.
Aquel estruendoso bramido reverberó por la galería y de inmediato, la puerta de mi habitación se abrió. Mi madre entró como una exhalación y tras ella, tita Carmen, con su redecilla para el pelo. Al instante, Conchita y Amalia. Ya estaba toda la brigada paramaternal en pleno.
Read 32 tweets
28 Dec 20
Creo que les he contado en alguna ocasión que el día de los #SantosInocentes se celebra en casa siempre de la misma manera. Aunque este año, mis padres han tenido que improvisar al estar todos recluidos en Las Golondrinas y no contar con la logística de la capital. Va hilillo 👇
Normalmente, mi madre recibe un ramo de dos docenas de rosas rojas con una tarjeta firmada por Enrique Moreno de los Ríos que un es un pretendiente que tuvo a finales de los cincuenta. Mi padre, que es quien envía las flores, hace como que se enfada y se retira a su despacho.
Mi madre, todos los años, alaba las rosas; su exquisito perfume, su frescura, su color, el maravilloso diseño del ramo… y las pone en el mejor jarrón de bohemia que coloca sobre la mesa central del salón entre los aplausos y parabienes de tita Carmen, Conchita y Amalia.
Read 17 tweets
27 Dec 20
Me pide mi admirada @guadalupecodes que les comparta este bellísimo poema de su autoría. Y no puedo menos que hacerlo de inmediato con la emoción a flor de piel tras haberlo leído y disfrutado.
Se titula «Paralelismo de pensamientos».
Disfrútenlo.
👇
Soñando que me querías
En castillos de cristal,
Soñando que no me herías
Con guiños de festival.

Curando con tu cercanía
El negro de mi mirar
Curando mi amor pedías
Poder volverme a besar.
Sintiendo las viejas locuras,
Momentos que no son verdad, sintiendo en mis carnes maduras
Tus ansias de libertad.

Comprando tus risas al sol,
Comienzo despacio a llorar,
comprando palabras de amor
Que ya no me puedes brindar.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!