Ayer fue el dia mundial de la lucha contra la Tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas que más muertes causa en el mundo, a pesar de ser prevenible y curable causa 4mil muertes por día y cerca de 28mil infecciones.
Pero por qué es tan difícil controlarla?🧵
👇👇
Un grupo de países concentra la mayor carga global de TB. La TB afecta sobretodo a grupos vulnerables, algunos por condiciones de salud: VIH, diabetes, desnutrición, consumo de tabaco y/o alcohol, etc. Sin embargo los determinantes sociales de la salud juegan un rol CLAVE en TB.
Pobreza, desnutrición, hacinamiento, viviendas poco ventiladas, exclusión social, limitado acceso al sist salud, educación, información sobre TB, riesgos ocupacionales, etc. La TB es un problema de SALUD PÚBLICA y SOCIAL. No podemos separar estos dos aspectos. Ahí está el reto
Los retos que ya teniamos en TB se han multiplicado con la pandemia. La disrupción de los servicios de salud dejó a muchos sin diagnóstico y tratamiento. El Imperial College predice un aumento de 20%en muertes en países de alta carga en los próximos 5 años.
En Perú, los médicos advierten un resurgimiento ya que los pacientes han dejado de acudir a los centros de salud para ser diagnosticados y tratados.salon.com/2021/03/16/as-…
Esto es terrible ya que Peru tiene la tasa más alta de TB multidrogo resistente en la región. Y falta mucho por hacer... A pesar del terrible impacto sobre la salud de millones, muy poco se ha avanzado en el desarrollo de drogas nuevas, métodos d diagnóstico e innovación...
A pesar de su negativo impacto y larga historia,TB nunca tuvo la atención politica y financiamiento que tiene COVID. En menos de 1 año COVID obtuvo más de $90mil millones para drogas y vacunas. Durante el 2019, TB obtuvo menos de mil millones$. telegraph.co.uk/global-health/…
Con una vacuna de 100 anos de antiguedad y pocas opciones terapeúticas, URGE más atención a Tuberculosis, sigue siendo una enfermedad de los más vulnerables, y ahora con COVID necesitan más atención que nunca! Sobretodo en un lugar como Perú
Finalmente, recordar que salud, no depende exclusivamente del sistema de salud. Sigamos pidiendo propuestas de cómo lidiar con inequidades, determinantes sociales y problemas estructurales. La Tuberculosis es un claro ejemplo. FIN

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Angela Uyen

Angela Uyen Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AnGeLaUyEn

22 Mar
Notas sobre el debate: Hay un candidato q entendió mal el tema d flexibilización de patentes. Nuestro país no tiene capacidad de producir vacunas, si bien todos los países deben apoyar la flexibilización de patentes, nuestro beneficio es indirecto, al incrementar el acceso global
No es sólo un tema de propiedad intelectual, es transferencia tecnológica. Implementar un labo de ese nivel no es cómo implementar una cocina, se requiere recurso humano especializado, materia prima, tecnología de punta, etc. Es una oportunidad desaprovechada para informar 🤷🏻‍♀️
Hablan de donaciones, si bien son importantes, no son una solución recuerden hay escasez las donaciones al momento son mínimas (si las hay), a nadie le "sobran" vacunas. Para hablar reabrir puestos de salud hay que hablar también de EPP para el personal de salud y sus vacunas.
Read 6 tweets
22 Mar
En los ultimos años he leido planes de salud nacionales, supra nacionales, propuestas electorales, etc. pocos se animan a salir de la visión desde"el sistema de salud". Si bien el sistema es importante, es solo una parte de lo que significa "salud" Los determinantes e inequidades
deben ser de igual o mayor importancia que el sistema per se. Seguir solo un enfoque curativo no es eficiente. Sociedades con inadecuada alimentación, educación, saneamiento, medio ambiente, vivienda, etc tienen pobres resultados en salud ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/P…
Con poblaciones con mayores necesidades de salud, siempre vamos a necesitar muchas más capacidades en el sistema d salud. OJO el sistema es clave con un foco en salud comunitaria y primaria, pero repito cuando hablamos de SALUD no podemos solamente hablar del sistema. Algunos ej:
Read 8 tweets
21 Mar
Quería compartir con ustedes una reflexión, de algo de lo que no hablamos mucho. Qué está pasando con quienes trabajamos en COVID? Cómo y cuánto ha cambiado la carga laboral? y lo díficil que es esta pandemia especialmente para las mujeres que además tenemos niños en casa🧵
Yo sé que la vida nos ha cambiado a todos, son tiempos difíciles y una realidad que supera a la ficción. Muchos somos afortunados de aún tener un empleo. Quienes están más expuestos y sufren más estrés son sin duda los trabajadores primera línea. Pero hay además un sector...
Que pasa muchas veces desapercibido, y usaré para ejemplificar inequidades, de las que nos tocan todas las mujeres y especialmente a quienes trabajamos en salud.
Si trabajas en salud ya sea desde una consulta o desde un escritorio, seguro está pandemia afecto tu trabajo
Read 12 tweets
8 Mar
No todos tienen que entender de epi o de cómo funciona un ensayo clínico (de hecho todos hemos aprendido en algún momento). Pero cuidado no existe pregunta tonta. La arrogancia y falta de humildad nos ha traído hasta aquí. La comunicación científica ha estado abandonada por años
El alejamiento entre la academia y la sociedad civil es enorme. Y gran parte es responsabilidad de la academia. No se puede tratar de "ignorantes o simios" a quienes tienen preguntas. Lo único que hacen es dañar aún más la imagen d la academia. Y ojo el congreso es REPRESENTATIVO
Recuerden, la deshumanización de las personas ha sido usada como justificación para cometer atrocidades a lo largo de la historia. Las preguntas se toman y se responden con paciencia y voluntad. Más aún porque hablamos d personas q representan a nuestra población. A cada peruano.
Read 5 tweets
6 Mar
Mi humilde opinión🧵
1. El aprovechamiento político de información incompleta sin importar el daño a la salud pública es condenable y espero tenga consecuencias. La libertad de prensa no puede permitirse desinformar así. Más aún cuando de ello depende la vida de nuestra población
2. Uno no puede hacer inferencias (ni cierto, ni falso, ni mucho, ni poco), sobre info incompleta. Por más capo que seas en el tema. No sabemos ni la fuente ni el grupo analizado, o si hablamos de resultados intermedios o finales.
3. Es como tener una pieza de un rompecabezas d 500 piezas y querer adivinar la imagen final. No es responsable, no es prudente. Ni para medios alarmistas con intereses políticos ni para médicos en TikTok ni en twitter ni nadie.
Volvamos a lo que importa:
Read 11 tweets
17 Feb
Debo reconocer que le tengo un profundo respeto y cariño a la @CayetanoHeredia. Viniendo de una universidad de provincia y como muchos estudiantes de ciencias en el país, crecí teniendola como referente. En muchas oportunidades y sin conocerme me brindaron apoyo desinteresado
Alguna vez durante mi trabajo en la Amazonía llamé a los referentes en infecciosas para preguntar por casos (yo nunca había visto lepra o dengue en Arequipa). Lo mismo me pasó cuando estuve en Congo y mandé mails preguntando por la úlcera de buruli (una enfermedad rara y severa).
Cuando volví a Perú, no dudé en inscribirme en la maestría de tropicales y al poco tiempo comencé a trabajar en la dirección de investigación brindando soporte a investigadores desde el comité de ética y además en el instituto en Malaria y leishmaniasis junto a un gran mentor!
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!