Una triste historia: Hilo👇

Durante más de trescientos años, un abeto dorado de la especie (Picea sitchensis) vivió en los bosques de las islas Queen Charlotte, Columbia Británica, 🇨🇦. Su color dorado le daba estatus de exclusividad. Era el único abeto de Stika dorado del mundo. Image
Su coloración única se atribuye a una mutación genética que provoca una falta de clorofila. Sagrado para el pueblo Haida, que lo llamaba Kiidk'yaas, el Abeto Dorado era apreciado por los aborígenes de América del Norte y amado por todos los residentes de Haida Gwaii. Image
Trágicamente, el 20 de enero de 1997, un ingeniero forestal desempleado y con problemas, llamado Grant Hadwin, eligió martirizar este glorioso árbol rasgando su robusto tronco hasta el centro con una motosierra, dejándolo incapaz de soportar los fuertes vientos. Image
Luego envió una carta a varias entidades, entre ellas Greenpeace, los medios y la Nación Haida, afirmando que mató el árbol como protesta por “profesionales universitarios y sus partidarios extremistas, cuyas ideas, son responsables de las abominaciones hacia la vida del planeta" Image
Poco después, Hadwin fue arrestado, acusado, ordenado comparecer ante el tribunal y puesto en libertad bajo fianza pero siendo un "ecologista" extremo declaró que navegaría en kayak, en invierno, a través del traicionero Estrecho de Hécate. Nunca compareció ante el tribunal. Image
En junio de 1997, se descubrieron los restos de su kayak. Nadie está seguro de si se fugó, lo vengaron por el árbol, o si la madre naturaleza misma exigió venganza. Quizás fingió su propia muerte y vive en la naturaleza canadiense, pero nunca se ha encontrado rastro de Hadwin. Image
Tras su caida, esquejes de Kiidk'yaas se injertaron en abetos de Sitka y produjeron árboles jóvenes, uno enviado al pueblo Haida para pereció antes de ser plantado. La única madera que se recolectó de sus restos se utilizó para crear una guitarra dedicada a la historia de Canadá. ImageImage
Sin embargo, algunos árboles jóvenes viven, incluido uno plantado en 2001 en Port Clements como símbolo de un nuevo comienzo.
En total viven aún tres Abetos de Stika dorados en el mundo, todos ellos en Canadá. ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Los Árboles Mágicos ®️, (by Oscar Gaitan)

Los Árboles Mágicos ®️, (by Oscar Gaitan) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @arboles_magicos

2 Apr
He aquí un bonito cuento infantil (O no tan infantil) muy propio de estos dias.
Se trata de LOS TRES ÁRBOLES, de autor desconocido pero una bonita historia siempre.
Los arboles están presentes en todo, en nuestras creencias, en nuestras vidas...
Dentro hilo: ⬇️⬇️⬇️ Image
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban de sus sueños y esperanzas y el primero dijo: "Algún día seré un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas. Estaré decorado con labrados artísticos y tallados finos; todos verán mi belleza". ImageImage
El segundo árbol dijo: "Algún día seré una poderosa embarcación. Llevaré a los más grandes reyes y reinas a través de los océanos, e iré a todos los rincones del mundo. Todos se sentirán seguros por mi fortaleza, mi fuerza y mi poderoso casco". ImageImage
Read 13 tweets
2 Apr
Una bella historoa de Viernes Santo a cuenta del Cornejo: "Cornus sanguinea L."
Cornus es un género de plantas de hoja caduca, flores blancas con cuatro pétalos en forma de cruz y una altura de unos cuatro metros.
Pero cuenta la leyenda que no siempre fué así:
Dentro hilo: ⬇️⬇️⬇️ ImageImage
La leyenda dice que el árbol fue una vez muy grande, como un gran roble, y debido a que su madera era fuerte y resistente, proporcionó material de construcción. Fue el cornejo el que proporcionó la madera que se utilizó para construir la cruz en la que Jesús fue crucificado. ImageImage
Debido a ello, Dios maldijo y bendijo al árbol. Fue condenado a ser pequeño para siempre, de modo que nunca volvería a crecer lo suficiente como para que su madera se usara como cruz para una crucifixión. Sus ramas serían estrechas y torcidas, nada buenas para construir nada. Image
Read 4 tweets
1 Apr
LA LEYENDA DEL ROBLE ENCADENADO.
Este roble (Quercus robur) se encuentra en el camino de Alton Towers y encierra una de las muchas leyendas que en el reino unido, rodean a los árboles mágicos.
Dentro hilo ⬇️⬇️ Image
La leyenda cuenta que en la década de 1840, el decimosexto conde de Shrewsbury, John Talbot, pasaba junto al roble en ruta a Alton Towers. Una anciana bloqueó el paso de su carruaje, rogándole una limosna. El conde la despidió cruelmente ordenándole que abandonara su propiedad. Image
La mujer, despreciada, le gritó una maldición: "Por cada rama que caiga de este roble, un miembro de tu familia morirá". Image
Read 8 tweets
10 Oct 20
Los japoneses han estado produciendo madera durante 700 años sin derribar árboles.
En el siglo XIV, la extraordinaria técnica de Daisugi nació en Japón.
De hecho, los Daisugi prevén que estos árboles se planten para las generaciones futuras y no sean tallados sino cortados como si fueran bonsais gigantes; aplicando a los cedros esta técnica la madera que se puede obtener es uniforme, recta y sin nudos, perfecta para construir.
Una poda en regla de arte que permite cultivar y germinar el árbol mientras usa su madera, sin derribarlo nunca. Técnica increíble. El amor de la vida.
Porque el árbol es la base de todo el ecosistema terrenal.
Porque el árbol es vida.
#Daisugi
Read 4 tweets
29 Sep 20
Este es un hilo que prometí sobre la inteligencia vegetal y por qué me llevó a romper con todas mis creencias anteriores.
Vamos a ello:
Antes de ahondar en el tema de la inteligencia vegetal, como prometí el otro día y antes de que me etiqueteis de loco o iluminado, que se que lo hará mucha gente, recomendaría leer a unos autores que me dispongo a enumeraros y que a nadie dejarán indiferentes.
Hope Jahren, geoquímica y geobióloga estadounidense de la Universidad de Hawai.
Suzanne Simard, profesora de ecología forestal de la Universidad de Columbia Británica.
Stefano Mancuso, director del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal de la Universidad de Florencia
Read 17 tweets
23 Aug 20
"El amor a la Naturaleza no da quehacer a las fabricas. Se decidio abolir el amor a la Naturaleza... pero no la tendencia a consumir transporte. Porque, desde luego, era esencial, que siguieran deseando ir al campo, aunque lo odiaran."
Aldoux Huxley
#AbrirLoMiradoRadio3 Image
Esto me trae a la memoria una anécdota de hace unos años... voy con ella:
Un dia pasó por mi puerta Leandro (el nombre es cierto), el pastos de la dehesa donde está mi terruño, un hombre sencillo, culto, bravo, que estuvo en la carcel por quitame allá unos corderos...👇
Iba renegando, como rezando por lo bajo, murmurando no sé bien cuántas maldiciones. le pregunté ¿Leandro, qué te pasa? Y me contestó muy enfadado: Ná, un idiota de la ciudad (no es que ninguno tengamos nada en contra de los de ciudad, si en contra de los idiotas)👇
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!