Vamos con un hilo acerca de Futuros, conceptos fundamentales, curvas, efecto apalancamiento, tasa, usos, etc.
Un contrato de futuros es un acuerdo por el cual una de las partes se compromete a comprar y la otra a vender un activo (físico o financiero) a un precio específico en una fecha futura.
La contraparte que se compromete a comprar el activo es el que está Long y aquella contraparte que se compromete a vender el activo está short.
Cabe aclarar que los Futuros son contratos estandarizados, están respaldados por una contraparte central (clearing house) y requieren un mark-to-market diario de las ganancias/pérdidas. Por cada activo, los contratos tienen un tamaño, fecha de vencimiento y horario operativo.
La forma de liquidación (forma en que se cancela al vencimiento) puede ser por diferencias en efectivo (cash settlement) o entrega física (delivery settlement). Para poder abrir una posición vamos a depositar un margen inicial.
Si el saldo de la cuenta cae por debajo del margen de mantenimiento, la CL ejecuta un “margin call”, que requiere que el operador integre márgenes adicionales hasta alcanzar un saldo al menos equivalente al márgen inicial.
Para cumplir con los márgenes impuestos se puede integrar colateral, el operador no pierde rendimiento sobre los fondos inmovilizados pero para poder administrar el riesgo asociado al valor del colateral, la CL impone un aforo sobre estos.
Diariamente la CL determina el precio de ajuste al final de la rueda. Contra ese precio se calcula el mark to market que determina el PnL de todas las posiciones abiertas. La parte que registró una pérdida debe acreditar en efectivo el monto en la cuenta de la CL.
Luego la CL lo acredita en la contraparte que registró una ganancia. Cabe aclarar que estas diferencias diarias funcionan a día vencido y pueden ser colocadas a tasa.
A la hora de operar, es necesario conocer conceptos claves, el volumen (cantidad de contratos operados en un día, indicador de flujo), contrato abierto (operación concertada que no ha sido cancelada ni vencida, indicador de stock).
Interés abierto (es la suma de todos los contratos abiertos y disponibles para operar, indicador de liquidez de mercado). Para cerrar una posición puedo esperar al vencimiento o realizar la operación inversa a la inicial.
En nuestro mercado local Argentina Clearing es la contraparte central y garante de todas las operaciones generadas en el mercado de futuros. Entre sus principales funciones, registra, compensa y liquida, administra las garantías, determina parámetros de riesgos, etc.
Vamos con un ejemplo sencillo para ir fijando conceptos. El comprador “A” paga por pantalla un contrato DODic21 (1000usd) a $100. El vendedor “B” vende ese contrato a $100. El margen es de $5000. Precio de ajuste $101.
Con los datos mencionados anteriormente, ambos deben depositar un margen inicial y luego del precio de ajuste, una parte recibe y otra deposita.
Continuemos explicando el efecto apalancamiento. Para operar 1 contrato (USD 1000) de la primera posición tengo que integrar márgenes por $12.500. Supongamos que tomamos exposición en DOMay21 en $96.45
Tomamos exposición a $96.450 teniendo solo $12.500, es decir el apalancamiento es de x7.716. (96.450/12.500). Mientras que en el mercado spot necesito $96.450, en el mercado de futuros necesito $12.500.
Más allá del uso especulativo de la operatoria de futuros, también podemos utilizarlo como un instrumento de cobertura. Esta implica minimizar la posible pérdida que se produzca por el movimiento desfavorable del precio de un activo invertido.
Vamos con un ejemplo: Tenemos que cubrir una deuda en dólares para diciembre y no tengo cash. Podemos hedgear la posición comprando DoDic21, lo que tenemos que tener en cuenta es que necesites márgenes, cumplir con el MtM, y debemos pagar derechos y comisiones.
Cabe aclarar que es muy importante tener en cuenta el nocional a hedgear. Si el monto a hedgear es de USD 1MM, compraremos 1.000 contratos de DoDic21.
La diferencia entre el precio futuro y el precio spot se denomina Basis, puede ser negativo como positivo. Si el basis es positivo, se dice que el mercado está en backwardation y por el contrario, si el basis es negativo, se denomina contango.
Algo súper importante a la hora de operar es ver que tasa pagamos, los futuros muestran expectativa. Por ejemplo: Si la TNA del futGGAL está 60%, claramente hay expectativas alcistas, podemos aprovecharlas para realizar un arbitraje.
Supongamos que GGAL Spot cotiza en $105 y GGALJun21 en $123.25 (TNA 74.64%). Suponiendo que la tasa de fondeo es del 45% a mismo plazo para no generar un descalce. Podríamos obtener un spread anual bruto del 29%.
Para operarlo deberíamos comprar GGAL y shortear GGALJun21. La operación puede cerrarse antes si el RDO de vender GGAL y recomprar los futuros es positivo (comprime la tasa). Debemos tener en cuenta que diariamente hay MtM.
Y si la tasa del futuro es menor a la tasa de fondeo???. Podemos realizar lo inverso, si tenemos los papeles, los vendemos y colocamos el nocional a tasa. Ya que como mencionamos anteriormente, debemos integrar márgenes que serán menores al nocional al cual nos exponemos.
Como mencioné anteriormente una tasa es expectativa, esta subyace del diferencial entre el spot y el futuro. A la hora de operar es sumamente entender que pricea el mercado, si espera un movimiento alcista o bajista, si espera que el BCRA aumente el ritmo de devaluación o no, etc
Sin más, les dejo links útiles para la operatoria local. Cualquier duda me pueden consultar. Gracias por su tiempo.
argentinaclearing.com.ar/upload/riesgo/…
matbarofex.primary.ventures/futuros/financ…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Juan Ignacio🦈

Juan Ignacio🦈 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @juanchocbsi

8 Nov 20
Vamos con un hilo acerca de la Volatilidad, Beta, conceptos fundamentales, VH, VI, estrategias con derivados para operar volatilidad, etc.
La volatilidad es una medida estadística de la dispersión de los rendimientos de un valor o índice de mercado determinado. Representa que tan grande oscilan los precios de un activo alrededor del precio medio. Se calcula utilizando la varianza y la desviación estándar.
Una medida de la volatilidad relativa de una acción en particular en el mercado es su Beta (β). Beta aproxima la volatilidad general de los rendimientos de un valor frente a los rendimientos de un índice de referencia relevante (S&P 500).
Read 17 tweets
8 Jun 20
Vamos con un hilo acerca de los FCI, características esenciales, clases, funcionamiento, limitaciones, suscripciones, rescates, ventajas, etc. Espero que este hilo sea servicial para el lector. (sigue)
Empecemos por lo más simple, un Fondo Común de Inversión es un patrimonio integrado por valores mobiliarios con oferta pública, metales preciosos, divisas, derechos y obligaciones derivados de futuros y opciones, instrumentos de deuda, etc. (sigue)
Estos mencionados anteriormente son pertenecientes a diversas personas a las cuales se les reconocen derechos de copropiedad representados por cuotapartes. Cabe aclarar que los fondos no constituyen sociedad y carecen de PJ. (sigue)
Read 47 tweets
1 Jun 20
Vamos con un hilo acerca de los ADR, CCL, factor de conversión y más. El hilo surge de una duda de un seguidor y la idea es publicarla al público en general para ayudar de manera masiva. No te olvides de compartir si te gusto. (sigue)
Empecemos con los ADR (American Depositary Receipt), es un título físico que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones de compañías cuyas sociedades fueron constituidas fuera de aquel país.(sigue)
De manera de poder comercializar las acciones de la compañía como si fueran cualquiera otra de ese mercado. Este mecanismo permite a una empresa extranjera emitir acciones directamente en la bolsa estadounidense. (sigue)
Read 15 tweets
17 May 20
Vamos con un hilo acerca de los Riesgos pertinentes al Mercado, medición de riesgo, riesgos cuantificables, riesgos no cuantificables, etc. Espero que les sea de ayuda. Si te gusto compartí y no olvides de seguirme. (sigue)
La Operatoria Financiera se desarrolla en un entorno de incertidumbre que puede generar resultados distintos a los previamente proyectados. La etimología del riesgo tiene 2 fuentes: la incertidumbre, desconocemos si sobrevendrá o se perfeccionará algún riesgo. (sigue)
Por otro lado. La segunda fuente es la Probabilidad, no conocemos exactamente la probabilidad de dirección del activo seleccionado y si este se alineará total o de manera parcial con nuestro plan de inversión. (sigue)
Read 31 tweets
14 May 20
Vamos con un hilo acerca de la Economía y sus componentes, de donde se producen ingresos, sus ramas, tipos de bienes, sistemas económicos, teoría del consumidor, ley de demanda, etc. Si te gustó no te olvides de seguirme y compartir. (sigue)
Empecemos, La Economía es una ciencia social que estudia los recursos, la creación de riqueza, la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. (sigue)
De la Economía se desprenden 2 grandes ramas, por un lado la Microeconomía, que estudia la relación consumidor-productor, teoría de la producción, mercados y teoría de la distribución. (sigue)
Read 29 tweets
10 May 20
Vamos con un hilo acerca de los ETFs, Los Exchange Trade Funds son fondos de inversión que cotizan en la bolsa. El primer fondo índice para inversores institucionales fue emitido por Wells Fargo en 1971. (sigue)
Por otro lado, el primer fondo índice para inversores retail fue emitido por Vanguard en 1976.
La operatoria de los ETFs es similar a la de las acciones, usted puede comprar y vender un ETF por mercado secundario. (sigue)
Si usted es un apasionado de las operaciones con cobertura, existen opciones sobre ETFs. Vamos con un ejemplo: Si usted desea comprar/ir long en el SPY (Índice que replica al S&P 500), usted puede comprar un PUT derivado del SPY y poder realizar una operación cubierta. (sigue)
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!