Ya que andamos en lo de Deer Park. Desde 2019 le llegaron estudios a @OctavioRomero_O sobre la situación de la sociedad entre @Pemex y @Shell_US donde se sugería que Shell no estaba siendo tan eficiente en la operación de la refinería, y que había opciones para comprarla 🛢:
Primero recordamos rápido que la sociedad en esa refinería se da en 1993 con el fin de que @Pemex tenga un lugar adonde mandar su crudo Maya, que por sus características de pesado y con alto contenido de azufre, requiere de equipos para sacarle más provecho. Eso tiene Deer Park.
Hacia 2016 @Shell_US propone un cambio en la configuración de la refinería para captar más crudos ligeros provenientes del fracking (algo se esto menciona hoy @OctavioRomero_O pero no lo oí mencionar "fracking" frente a @lopezobrador_ ) para hacer más rentable a la refinería. E
En 2018 hay reuniones para acabar con la sociedad entre @Pemex y @Shell_US (había clásulas para forzar la compra/venta de acciones) pero aún en el último aliento de la pasada administración, llegan a un acuerdo para reducir en flujo de crudo pesado Maya hacia Deer Park.
Según ese acuerdo, del que me han contado por los estudios que encargó esta admon pero también es público en auditorías de la @ASF_Mexico, @Pemex iba a reducir sus envíos de crudo Maya de 170,000 en 2018 a 70,000 hacia 2020, y alargaron el acuerdo de 2023 a 2033. No sé si los...
Flujos al final se mantuvieron, pero las estadísticas de @Pemex muestran un cambio de tendencia hacia 2019 donde se empieza a mandar crudo ligero hacia EU. Imposible saber si se debió a esto, a menos que trabajes en PMI en esa área. Pero la renegociación de 2018 fue esa.
¿Qué pasa con la actual administración? Me parece que esos estudios que pidió la motivaron para pensar en comprar Deer Park porque sugerían que había ganacias que @Pemex no estaba recibiendo en dividendos anuales. De hecho en 2019 y 2020 le reportaron pérdidas.
AMLO criticó eso este mes, que no había regalías para @Pemex de @Shell_US por Deer Park. Hoy @OctavioRomero_O desliza que justo la eficiencia de la refinería requiere de grandes inversiones en mantenimiento, y que se pagan de manera conjunta. Quizá ahí se iba el dividendo...
Pero @Pemex quería esos dividendos completos. @Shell_US en cambio, quería recibir menos crudo pesado y cerrar una planta para su tratamiento como reportó @Reuters esto habría afectado a @Pemex porque hubiera reducido su capacidad de recibir crudo Maya google.com/amp/s/mobile.r…
¿La solución fue que @Pemex comprara la refinería completa? ¿Se vio obligada para no perder ese lugar estratégico para mandar su crudo Maya de manera constante sin tener que pelearse por venderlo hacia Asia donde luego castiga su precio? El tema es que la compraron ¿Qué preocupa?
Fuera de si @Pemex debe invertir en refinación dinero que pudiera ir al negocio que hasta ahora es fuente de sus ganancias, extraer crudo, hay temas operativos que parece van a cambiar de la refinería. Hasta hoy Deer Park recibe ese crudo mexicano...
Pero su producción no se centra en venir a México. Esa gasolina y derivados de Deer Park se venden al mejor postor, y en el mercado de transacciones de estos productos, ya que están en el barco, importa menos de qué refinería vengan, mientras cumplan con los estándares.
Si @Pemex piensa cambiar esa dinámica de buscar los mejores mercados (donde se pague más o cueste menos llevarla) va a lastimar la rentabilidad de Deer Park. Si además la va a retacar de crudo Maya sin importar que haya otros crudos más baratos (pesados o ligeros)...la afectará.
¿Se quedará con el personal para operarla? ¿Querrá traer a gente de @Pemex a dirigirla? ¿Cuánto le costará el mantenimiento ahora sola? ¿Y los contratos de suministro y demás que ya tiene la refinería? Si @Pemex decide moverle solo lo necesario para hacerla más rentable, bien ahí
Pero si piensa en que puede tener la misma dinámica que sus refinerías acá, y que su prioridad es que esos litros de gasolina lleguen a México, la va a dañar en su rentabilidad. Si además quiere mandar combustóleo desde acá sin importar su precio (hoy lo está vendiendo bien...
Pero mañana igual vuelve a caerse su valor, y puede afectar el margen de ganancias de Deer Park), les va a salir mal la inversión. Así que el peor enemigo de esta inversión no es en sí la tendencia mundial a apostar a otros negocios, sino la visión de la soberanía energética...
Una refinería que además compite en el mercado más competido a nivel mundial para las refinerías. Les dejo un hilo sobre Deer Park @Pemex que escribí en 2020 sobre este tema. FIN.
Y por ahí @DavidRosalesH trae otras ideas muy relevantes sobre cómo será la relación comercial con Deer Park y @Pemex en cuanto a precios de los insumos y compra de gasolinas. Otra duda ¿estas ventas reportarán los mismos impuestos que un barril exportado?
Creo que todos odiamos agregar tuits a un hilo porque se te cruzó información pero... @lopezobrador_ agrega que la compra de Deer Park se pagará con recursos del Fonden, y que va a sobrar para pagar parte de la coquizadora en Tula de @Pemex . Aunque, la duda era otra...
La pregunta es cómo piensan pagar por la deuda que ya acarrea Deer Park de 980 millones de dólares. No me queda claro cuál deuda pero miren, aquí está el balance financiero de Deer Park según cifras que da @Pemex a 2020. Deuda total en 24,400 mdp.
Entonces esos 30,000 mdp que fueron del Fonden a Banobras ahora irán a @Pemex para lo que haga falta de pagar de Deer Park (12,000 mdp dijo hoy AMLO) más 18,000 mdp para la coquizadora en Tula. Bueno, eso paga una fracción de los casi 50,000 mdp que cuesta ese proyecto...
Me cuentan que el gobierno piensa emitir deuda para acabar con la instalación de esa coquizadora, y que le transferirán el dinero a PTI Infraestructura la misma filial de @Pemex que construye Dos Bocas. Es poco probable que Pemex salga a pedir deuda este año (ellos lo han negado)
Lo que veo relevante de estos sucesos es ver cómo 2021 se refuerza como el año donde los vínculos entre el gobierno y @Pemex se fortalecen, algo que da tranquilidad en cuanto a que en el corto y quizá mediano plazo la deuda de Pemex la pagará el gobierno sin lugar a duda.
En el largo plazo daña a @Pemex porque las decisiones de inversión se alejan de lo técnico y rentable, lo que pone en cuestionamiento su capacidad de pago, y que habrá un punto de inflexión donde ni el gobierno podrá pagar todas sus deudas. Deer Park, Tula, Dos Bocas...qué sigue

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Édgar Sígler

Édgar Sígler Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @edgarsigler

7 Apr
Quizá ya lo hayan notado pero por si las dudas. En el nuevo Plan de Negocios 2021-2025 de @Pemex la compañía admite no solo que va a necesitar 116,000 mdp para terminar la refinería de Dos Bocas en 2022 (45,000 mdp este año) sino que esto eleva el costo total a 200,500 mdp🧵:
Las cuentas van así: 4,600 mdp en 2019 (iban empezando con el terreno), 34,500 mdp en 2020, 45,000 mdp este 2021, y vayan apartando 116,000 mdp para 2022. Es decir, 200,500 mdp. ¿Cuánto iba a costar al inicio? 160,000 mdp.
¿El tipo de cambio? Bueno, si iba a costar 8,000 mdd eso lo habría elevado a 162,000 mdp, aunque difícil saberlo solo con tomar el tipo de cambio actual. El año pasado @Pemex y @SENER_mx ya habían admitido otra cifra de 8,900 mdd. Eso sería cerca de 180,000 mdp hoy...
Read 4 tweets
4 Mar
Yo sé que muchos se quedaron con una cosquillita del reporte financiero de @CFEmx porque apareció una cifra de esas que no te dejan dormir tranquilo. ¿Por qué dicen que durante 2020 hubo un costo a beneficios de empleados de 120,789 mdp? Bueno, les cuento aquí rápido🧵:
¿De dónde nace la cifra? Es es muy sencillo. Esos 120,789 millones de pesos son el costo que tuvo para la @CFEmx el acuerdo con @SUTERM_NACIONAL de recortar la edad de retiro, una reforma que se había hecho en 2016 para aliviar un poco sus pasivos, y ahorrarse como 161,000 mdp...
Con la llegada de @ManuelBartlett se decidió que se iba a dar marcha atrás a esa reforma, y ahí está el impacto de la decisión, los pasivos laborales de la empresa se dispararon. ¿Significa que tuvieron que pagar eso en 2020? No, pero al reconocer ese nuevo pasivo...
Read 5 tweets
26 Feb
Aprovechando este dato, les voy a contar una anécdota entre @Pemex y @CFEmx que, según me enteré, llegaron a un acuerdo para incrementar en 18,000 barriles diarios el consumo de combustóleo, y que viendo las cifras de enero, parece que cuadran muy bien 🧵:
En noviembre @Pemex declaró desierta una licitación para contratar carrotanques para trasladar combustóleo desde sus terminales a puntos de exportación, con el fin de venderlo a un mejor precio del que le ofrecía a @CFEmx ¿De cuánto dinero hablamos de diferencia?...
Bueno, en la penúltima semana de septiembre el combustóleo del alto contenido de azufre, como el que ofrece @Pemex, para exportación en la costa del Golfo de México en Estados Unidos estaba en cerca de 40 a 50 dólares. Esa semana, Pemex ofrecía venderlo a 0.07 dólares...
Read 14 tweets
5 Jan
Con la emisión de bonos soberanos de ayer, el gobierno está abriendo el camino para que @Pemex salga pronto al mercado para buscar financiamiento para los vencimientos que tiene este año, que en total suman 6,300 mdd, pero no necesita dinero fresco para todo esto 🧵:
Y es que estos vencimientos se dividen en 3,500 mdd en bonos, 1,074 mdd en deuda local, 1,200 mdd en líneas de crédito y 272 mdd en arrendamientos. Lo que más urge pagar son los bonos, porque tienen fechas de vencimiento en enero, febrero, agosto y diciembre.
Así que usando la referencia de la tasa en la emisión de bonos del gobierno (3.75%), y sumando una prima por el riesgo de invertir en bonos de @Pemex (la última tasa fue casi de 7% en octubre pasado) es probable que pronto busque levantar recursos en los mercados. ¿Por qué?
Read 13 tweets
20 Nov 20
¿Se acuerdan del plan de @CFEmx de sacar más recursos a partir de su Fibra E? ¿Qué va a pasar con los contratos de suministro de gas de @CFEnergia? ¿De qué va el proyecto para exportar gas natural licuado desde Salina Cruz? De esto platiqué con Miguel Reyes, CEO de CFEnergia 🧵:
¿Qué pasa con el plan de la Fibra E? Primero recuerden que desde la administración pasada @CFEmx colocó este instrumento que, a su vez, se creó como una forma en que la compañía pudiera monetizar ciertos activos sin venderlos. Ésta en específico funciona así...
@CFEmx ofreció a los inversionistas en la @BMVMercados que les iba a dar el 7% de las ganancias de CFE Transmisión a cambio de que ellos invirtieran su dinero en la Fibra E de CFE. Es un negocio interesante porque tiene el monopolio en ese mercado (las redes para llevar la luz)
Read 14 tweets
11 Nov 20
Aprovechando esta conversación de @erickussalas @Victor_Ayala @LuisGonzali @mateconomista y además algo que le debía a @cynthiallanos les cuento sobre cómo @Pemex llegó en términos de efectivo al tercer trimestre del año 🧵:
@Pemex tuvo un trimestre mejor que los dos pasados gracias a la recuperación de las ventas de la compañía, que tocaron fondo en el segundo trimestre del año. Pero este incremento en ingresos siguió impactando en lo que conocemos como Free Cash Flow o flujo libre de caja ¿qué es?
Este concepto nos habla del dinero que tuvo la compañía al final de un trimestre para pagar cosas como sus deudas pasadas (ejemplo amortizar parte o todo un bono) y luego el dinero para distribuir a inversionistas (o guardarlo). Cuando esto pasa se habla de un FCF positivo.
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(