Pero hay que reconocerle un hito al portal «Smart Turismo» de Lepe que ha financiado @redpuntoes con 200.000 pavos de fondos europeos:

🎉 ¡No sale en Google!

Ni en DuckDuckGo, ni en Bing, ni en ningún otro.

¡Es un portal de turismo invisible a los buscadores!
La razón es que en el fichero «robots.txt» —que es el lugar donde el administrador del portal «habla» a los robots de los buscadores como Google— están pidiendo expresamente que el buscador no aparezca en las páginas de resultados. 😂🔫

Disallow: /

🔗 turismo.lepe.es/robots.txt
Esto significa que ningún negocio turístico del municipio de Lepe aparece en Google gracias al portal municipal de turismo. Ninguno. Cero.

Cosas del «Smart Turismo».

¯\_(ツ)_/¯
[Actualización] No solo el portal de turismo, ¡todo el portal municipal está expresamente excluido de las páginas de los buscadores!

Esta gente desaparece de Google y no se da cuenta. Imaginaos el colosal impacto de su transformación digital 😂.

🔗 ayuntamiento.lepe.es/robots.txt
[Actualización] Puedo confirmar que…

👉 ¡El portal de «Smart Turismo» de Lepe *nunca* ha estado ni en Google ni en ningún otro buscador!

¡El portal lleva desde 2017 sin poder ser indexado!

¡Y no se han dado cuenta!

Tengo que venir yo a decírselo 😂

web.archive.org/web/2017092900…
¡Estamos hablando de un portal de 200.000 pavos de dinero público que solo ha existido para la foto del alcalde y el gerifalte de @redpuntoes! 😂😂😂

Enhorabuena a los premiados 👏👏👏

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jaime Gómez-Obregón

Jaime Gómez-Obregón Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JaimeObregon

17 Jun
Cuánto bien nos haría, como país, una actitud «slow tech» en las políticas de digitalización que despliegan nuestras instituciones. Como en el «slow food» o el «slow life», se trata de modular las expectativas para racionalizar los riesgos.

Voy a intentar explicarlo.
La tecnología es un instrumento; no un fin en sí mismo. Un proyecto tecnológico no puede ser nunca un objetivo, sino uno de los mecanismos para mitigar un problema humano.

Y la palabra más importante de este hilo y de cualquier política de digitalización es justo esa: «humano».
De la perversión de este principio de utilidad surgen fiascos como «Alcantarilla Smart City» o «Smart Turismo Lepe»: iniciativas públicas bienintencionadas en origen pero que nacen con el pecado original de servir no a las personas sino al mero alarde tecnológico.
Read 25 tweets
16 Jun
Hoy se cumplen cuatro años de la presentación pública de «Smart Turismo y Gobernanza en Lepe». Un proyecto de 200.000 € cofinanciado con los fondos FEDER europeos.

— La entidad pública @redpuntoes aportó el 80%
— El @AytoLepe puso el resto

🔗 huelvahoy.com/presentado-el-…
El proyecto arranca con toda la charlatanería en tecnolengua propia de los vendedores de crecepelo digital: «smart turismo», «ciudad inteligente», «geovisor smart», «agenda digital», «plataforma tecnológica» y una digna de los libros de Stephen King: «administración electrónica».
¿Los objetivos?

— «mejorar el bienestar social y económico de los ciudadanos de Lepe»
— «ofrecerles mejores servicios» públicos
— «una ciudad más eficiente y sostenible»
— «mejorar la participación y comunicación entre ciudadanos» y el ayuntamiento

🔗 ayuntamiento.lepe.es/es/node/990 Image
Read 29 tweets
14 Jun
Esto es «Lepe Turismo», una aplicación móvil parte del proyecto «Smart turismo y gobernanza transparente» (sic).

El presupuesto del proyecto es de 160.000 €. Está cofinanciado por red.es, el Ministerio de Turismo y Agenda Digital, y los fondos FEDER europeos.
👉 «Lepe Turismo» fue publicada en abril de 2017 y desde entonces no ha sido nunca actualizada.

👉 En estos cuatro años largos ha sido instalada solo unas 100 veces.

🔗 play.google.com/store/apps/det…
El contrato del proyecto requiere la realización de un «análisis de marca» y la creación de «un Manual de Identidad Visual Corporativa Smart City Lepe» (sic) y un «Logotipo Smart City Lepe».

🔗 contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=de…
Read 4 tweets
14 Jun
«Alcantarilla Smart City»

Así se titula este sainete galdosiano que tiene de todo:

✅ Neolengua tecnológica
✅ Dinero público
✅ Políticos

Y fósiles.
No hay alcalde que no suspire por enarbolar en su aldea el pendón de la «smart city», ese gigantesco globo lleno de #vaporware.

¿Y qué mejor para entrar en el futuro que un convenio entre el ayuntamiento y la empresa local de agua y alcantarillado?

🔗 alcantarilla.es/wp-content/upl… Primera página del acuerdo de colaboración entre el AyuntaSegunda página del documento, que presenta los primeros art
De este singular matrimonio nace «Alcantarilla Smart City»: una app «innovadora y moderna» y un «ejemplo de transparencia y participación», según sus promotores municipales.

Una foto del alcalde y la oportuna nota de prensa inmortalizan la gesta.

🔗 alcantarilla.es/alcantarilla-c… Nota de prensa tomada del portal municipal. No tiene fecha yPrimer plano de la foto del alcalde y la consejera presentan
Read 15 tweets
13 Jun
Hoy he cumplido dos semanas trabajando en mi próximo proyecto: una auditoría independiente de las «apps» que desarrollan los organismos públicos de España.

✅ Ya he catalogado 1.425 «apps»
✅ De 285 organismos públicos
✅ Y descargado 238.359 comentarios de usuarios Mosaico con más de 800 logos de «apps»
Estos días estoy programando el informe para presentar públicamente todos estos datos y mi análisis.

Uno de mis intereses es que el resultado sea totalmente dinámico, de forma que no sea preciso reescribir el informe cuando aparezcan nuevas «apps». Que esté siempre actualizado.
¿Con una API REST y GraphQL? ¿Mediante funciones lambda en algún PaaS? En la profesión tecnológica es habitual encontrarse con una complejidad artificial. Pero una de las ideas esenciales de la ingeniería es justamente la economía de los esfuerzos: hacer más con menos.
Read 14 tweets
13 Jun
Todos en el sector tecnológico hemos visto alguna vez ofertas laborales como estas:

👉 Analista de software por 1050 €/mes, brutos
👉 Programadores por 900 €
👉 Contratos de 6 meses

Vamos a ver uno de los porqués. 👇
Estas ofertas son para puestos de prácticas y fueron publicadas en 2014, días después de que la empresa fuera contratada por el ayuntamiento de la aldea para desarrollar un servicio digital público: un portal de datos abiertos («open data»).
El pliego tiene de todo. De todo lo chungo:

👉 Procedimiento negociado sin publicidad: solo las empresas invitadas pueden ofertar
👉 Plazo para ofertar: ¡del 20 al 30 de diciembre! 🥳
👉 Iniciativa «singular» de empleo (¡y tanto!)
👉 Un «observatorio» municipal 😂
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(