¿Cómo volver a la vida profesional y familiar post-vacunación?
¿Habrá que cambiar la estrategia de vacunación?

Me preguntan esto con tanta frecuencia. Creo que muchos médicos lo tenemos presente todos los días. Quiero compartirles algunos puntos importantes.
¿Qué tan seguro me puedo sentir al estar vacunado?

MUCHO. Vacunados no nos vamos a morir de COVID19. 1/55
Sabemos que no todos han sentido la tranquilidad con la que vivían antes, otros dudan un poco de la vacuna que recibieron y otros se preguntan si su sistema inmune hizo un buen trabajo... 2/55
Partamos de la base de que TODAS LAS VACUNAS PROTEGEN DE MUERTE POR COVID19 (95-100%) 3/55
Las personas que han muerto de COVID19, teniendo su esquema completo, son personas con estados de desnutrición importante, inmunosupresión, o que tienen enfermedades terminales que se complicaron con COVID19. 4/55
La mayoría de los casos de personas vacunadas que se infectan con SARS-CoV-2 tienen enfermedad muy leve o asintomática 5/55
¿Hay probabilidad de tener infección asintomática aún ya vacunado?
Es baja, pero la hay.
Recordemos que estudios de Fase 3 de las vacunas evaluaron 3 cosas:
-Protección de muerte
-Protección de COVID19 severo
-Protección de COVID leve/moderado 6/55
NO evaluaron la protección de vacunas para COVID19 asintomática, ni la posibilidad de transmisión asintomática post vacunación. 7/55
Actualmente tenemos más información sobre la posibilidad de ser transmisor asintomático pero solo en vacunas aprobadas en EEUU, Unión Europea y Canadá (donde se han hecho estudios al respecto) 8/55
Sabemos bien que a mayor eficacia/efectividad de la vacuna y mayor producción de anticuerpos neutralizantes es menor la probabilidad de tener personas vacunadas que puedan tener infección asintomática y que puedan ser transmisores. 9/55
En esta tabla resumí las efectividades reportadas para infección severa, infección sintomática e infección asintomática. Vemos que tenemos información bastante completa de Pfizer, Moderna, J&J y AZ. 10/55
Sin embargo, sabemos muy poco sobre la posibilidad de infección asintomática y transmisión en CanSino, Sinovac, Sputnik y NovaVax (aún no aprobada). 11/55
Las vacunas de mRNA son las que tienen menor probabilidad de tener infección asintomática (y, por lo tanto de ser portadores), seguidas por Novavax, J&J y Astra. 12/55
El @CDCgov ha reportado la efectividad de vacunas de mRNA contra infección asintómatica por SARS-COV-2 en población general y en personal de salud. 13/55
Ya sabíamos que tendríamos la problemática de la posible transmisión asintomática en vacunados, ¡pero es menor de lo que esperábamos!, especialmente con vacunas de alta eficacia. 14/55
Cierto que es probable que algunas vacunas puedan tener menos efectividad contra infección sintomática y asintomática y se asocien a una posible transmisión en individuos vacunados. 15/55
Ya tenemos la experiencia de Chile con Sinovac, que tuvo efectividad de solo 16% con la primera dosis...y esperemos no tener problema de baja eficacia en México con CanSino o Sinovac.
También es cierto que no hay abundancia de vacunas y que el gobierno compró tarde. 16/55
Ahora, la preocupación es abatir las muertes en México y realizar campañas de vacunación masiva para ganarle el paso a las variantes

Desafortunadamente, desde el punto de vista inmunológico, no todas las vacunas han mostrado ser iguales.
healthdata.org/covid/covid-19… 17/55
Frente a las variantes y en su capacidad para disminuir transmisión asintomática, las vacunas de mRNA Pfizer y Moderna han mostrado superioridad. Novavax sigue después con un 90% de eficacia. 18/55
CureVac, a pesar de ser también una vacuna de mRNA, no logro alta eficacia (47%). Será interesante analizar por qué CureVac no logró la eficacia esperada. Probablemente su Fase 3 corrió cuando ya habían muchas variantes circulando y ¿eso mermó su eficacia? 19/55
o...¿tal vez las partículas de nanolípidos que utilizaron les dieron en la torre? o ¿no sustituyeron las dos prolinas en la proteína spike que Pfizer y Moderna sí? 20/55
o ¿habrá broncas con la "genomics fractal roughness" de CureVac?🤔 Por lo menos, la empresa fue honesta con sus números. Eso es valioso en la ciencia. 21/55
¿Cambiar estrategia de vacunación en México? 22/55
Ahora que tenemos más conocimiento de la efectividad de las diferentes vacunas frente a las variantes y en relación a la transmisión asintomática, @SSalud_mx podría reconsiderar su "menú" de vacunación hacia vacunas que hayan mostrado conferir mayor protección. 23/55
Algo viable podría ser empezar a negociar con Novavax, en caso de que sus resultados de fase 3 lo lleven a aprobación. Las vacunas de proteína recombinante son seguras, inmunogénicas y se refrigeran. Novavax sería muy buena opción para México. 24/55
Veamos todos los lados de la historia....entre más personas vacunadas con vacunas de más efectividad contra infección asintomática, tendremos menos posibilidad de transmisión asintomática por gente vacunada...y manejaremos mejor la pandemia 25/55
¿A qué tenemos que llegar para no tener transmisión por gente sintomática?

Necesitamos una "inmunidad bloqueadora de transmisión", es decir inmunidad esterilizadora. 26/55
Esto lo logramos cuando tenemos TAL cantidad de anticuerpos que logran NEUTRALIZAR/BLOQUEAR al virus antes de que este pueda entrar a nuestras células.
Y, claro, si no te infectas, pues no lo transmites 27/55
Así es, se espera que las personas vacunadas con grandes cantidades de anticuerpos y linfocitos de memoria logren no infectarse...y si se llegaran a infectar, que tengan cargas virales tan bajas que su probabilidad de transmitir sea MÍNIMA. 28/55
Aún nos falta para que TODOS estemos ahí.

Los anticuerpos neutralizantes que se inducen con las vacunas van dirigidos a la proteína spike. Este video de @scrippsresearch lo explica hermosamente
29/55
Recientemente, @Nature publicó un paper donde estimaron la relación entre los niveles de neutralización de SARS-COV-2 por anticuerpos in vitro y la protección observada de COVID19 severo con 7 diferentes vacunas. 30/55
Los modelos indicaron que la media de anticuerpos neutralizantes post vacunación en las Fases 1/2 ¡es predictiva de la subsecuente eficacia protectora de la vacuna medida en los estudios de Fase 3!
nature.com/articles/s4159… 31/55
Aunque la respuesta inmune de memoria a largo plazo involucra a linfocitos CD4+ y CD8+ (además de linfocitos B y anticuerpos), es claro que los anticuerpos neutralizantes juegan un papel esencial en el bloqueo de la entrada a nuestras células y en la transmisión. 32/55
¡Y entre mayor eficacia reportada por una vacuna, mayor cantidad de anticuerpos neutralizantes! 33/55
Habiendo dicho esto, podríamos inferir que a mayor eficacia de una vacuna tendremos no solo menos COVID19 severo pero también menor infección asintomática y transmisión (aunque nadie lo ha probado como tal aún). 34/55
¿Qué tanta transmisión asintomática veremos en los vacunados?

Nadie lo sabe aún con certeza. Dependerá MUCHO del tipo de vacunas que se aplicaron en una población. 35/55
Es menor de lo que esperábamos, sin duda... y la carga viral que pudieran tener los vacunados debe de ser BAJA. Hasta ahora se cree que, por lo menos con vacunas de mRNA, la posibilidad de transmisión asintomática es BAJA. De las demás no tenemos datos duros. 36/55
Lo estamos viendo, EEUU con vacunación masiva con vacunas de alta eficacia ha reportado una tasa de positividad en pruebas para COVID19 de 2%. 37/55
Seguramente hay más casos, pero muchos ya no se hacen prueba porque son asintomáticos...y la gente vacunada no se está enfermando de COVID19. Pero, de ahí la importancia de seguir haciendo pruebas en asintomáticos...¡! 38/55
Si ya estoy vacunado, ¿puedo volver a retomar mi rutina?

¿De trabajo?
Sí. Pero siempre cuidando la protección de la gente no vacunada.
¿Social y familiar?
Sí. Con ciertos cuidados, especialmente con la gente no vacunada (cubrebocas). 39/55
La forma de convivir la marca el porcentaje de personas vacunadas en nuestra comunidad y si las personas con las que tengo contacto directo están vacunadas.

¿Puedo abrazar a mis amigos y familiares?
Si ellos ya están vacunados y tú estás vacunado, ¡claro! 40/55
Estar completamente vacunado decimos que es alguien que ya recibió su segunda dosis hace 15 días. En caso de J&J y Cansino, 15 días después de la única dosis. 41/55
En el trabajo las cosas han cambiado. Hay cosas que ya no vamos a usar y otras que serán más importantes 42/55
¿Por qué la FDA dijo que si estamos vacunados podemos dejar de usar cubrebocas?

Para estimular la vacunación (y lo lograron). “Get vaccinated or wear a mask until you do!”, dijo Joe Biden.
Porque ya vacunados ¡no tenemos que usar cubrebocas siempre! 43/55
PERO…en algunos casos seguiremos usando cubrebocas, aún vacunados, y por un rato más... especialmente en zonas de alto flujo donde hay contacto con gente no vacunada (aeropuertos, transporte público, trenes, aviones, supermercados).
44/55
Pero…¿qué tanto es tantito?
El uso de cubrebocas y las relajación de medidas lo irá evaluando cada país según sus casos, número de personas vacunadas, la eficacia de las vacunas utilizadas y estimado del cálculo de posible de transmisión asintomática 45/55
¿Cómo regresar al trabajo?

Ya que este virus se transmite por micro gotas que expulsamos al aire, necesitamos:
Mejor calidad de aire en espacios de trabajo
Lugares ventilados
Promover vacunación entre trabajadores 46/55
¿Cómo mejorar la calidad de aire en áreas de trabajo?

Incrementar de flujo de aire exterior al interior de edificios
Usar ventiladores si es posible
Mejorar sistemas de filtración y uso de filtros HEPA (high- efficiency particulate air) si es necesario. 47/55
¿Qué debemos considerar en espacios de trabajo?

-Número de ocupantes
-Área donde están reunidos
-Tiempo que están en un espacio cerrado sin cubrebocas
-Porcentaje aproximado de personas vacunadas/no vacunadas 48/55
¿Cómo monitoreo el aire?

Tanto @alejandroc_IQ como @Lnatera y @WeTweetScienceM han explicado estupendamente el monitoreo de CO2. Les dejo un semáforo que hice con las recomendaciones sobre los niveles de CO2 publicadas en algunos estudios. 49/55
Todos necesitamos volver a convivir y a trabajar juntos, a pesar de COVID19. Solo hay que hacerlo con cuidado y asegurarnos que los no vacunados estén protegidos. 50/55
Los vacunados deben de saber que existe posibilidad de ser portadores asintomáticos, pero ¡tampoco deben de vivir con pavor de esto! Lo importante es cuidar a los no vacunados. 51/55
Y, también hay que bajar el miedo de convivir entre personas VACUNADAS (¡necesitamos volver a socializar!)

La inmunidad de manada, cuando la logremos, nos permitirá proteger a los no vacunados. 52/55
Con la infección natural únicamente no lograremos inmunidad de manada pronto, por eso necesitamos la vacunación para lograrla. 53/55
SI NO ESTÁS COMPLETAMENTE VACUNADO, AÚN TE TIENES QUE CUIDAR...MUCHO. VACÚNATE EN CUANTO PUEDAS.

¡NECESITAMOS QUE SEAS PARTE DE "LA MANADA"!😉☀️ 54/55
Para esto es la ciencia...para poder gozar la vida.

Un abrazo amigos. 55/55
Perdonen, aquí debí haber puesto "asintomática"🥴
Perdón, quise decir los @CDCgov aquí...ahora sí se me fueron varios "detallitos". No es la FDA, fue mi "lapsus brutus"

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Jefita 🧪

La Jefita 🧪 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @soylajefita

7 Jun
¿Deberíamos de re-pensar la vacunación con CanSino?

Varios hemos hablado sobre la vacuna de CanSino y sabemos que sus resultados de Fase 3 aún no han sido publicados en una revista médica con arbitraje, a pesar de que se está aplicando masivamente en México.
Muchos del área de inmunología hemos sido muy cautelosos en no cuestionar innecesariamente algunas de las vacunas que ha comprado el gobierno de México para no desincentivar la vacunación. 1/55
Ustedes saben que yo soy fiel promotora de la vacunación y jamás diría algo con el fin de quitarle a alguien las ganas de vacunarse. 2/55
Read 56 tweets
5 Jun
¿Dónde están los empresarios?

Esta vez no hemos visto a los empresarios peleando de frente por México como lo veíamos antes. No hay Eugenios Garza Sada, no hay Lorenzos Servitje. Los empresarios no se han caracterizado por levantar su voz con fuerza estos dos años.
En cambio, tenemos hombres poderosos, como Slim, tomándose fotos con el demagogo, quedando bien con él...como si hubiera que rendirle pleitesía a un hombre que jamás ha creado un empleo...y que bien podría estar en un psiquiátrico. 1/24
Tenemos a los de ICA construyendo el ridículo Tren Maya, sonriéndole al loco mientras tira nuestro dinero en un proyecto inviable, con tal de tener obra que construir. 2/24
Read 25 tweets
23 May
¿COVID19 y autoinmunidad?⚠️
Sabíamos que el virus era terrible, pero no imaginabamos que jugaría tan bajo con nuestro sistema inmune.

Vamos a criticar al SARS-CoV2. Se lo merece.

Pues resulta que este infeliz también induce auto anticuerpos.
Pásenle...
Partamos de la base que muchos virus pueden disparar autoinmunidad. Esto no es nuevo. El virus de Epstein Barr, citomegalovirus, herpes virus, parvovirus, etc lo hacen ¿por qué pensar que SARS-CoV-2 no lo haría?

Pues lo hace...vamos a ver 1/39
Desde Octubre 2020, Laurent Casanova reportó en @ScienceMagazine que 10% de los pacientes con COVID19 de su población de estudio tenían autoanticuerpos que bloqueaban el efecto de los interferones (IFN) tipo 1 , los cuales son esenciales en respuesta inmune anti viral. 2/39
Read 41 tweets
5 May
Queridos colegas,

Quiero compartir con ustedes la página de la @ASH_hematology sobre el Síndrome de Trombosis con Trombocitopenia (TTS) asociado a vacunas de vector viral. 👇🏼

hematology.org/covid-19/vacci…
Aunque el riesgo de TTS es EXTREMADAMENTE bajo, con un diagnóstico temprano y tratamiento correcto, los médicos podemos hacer la diferencia. Por eso comparto aquí esta información.
Hasta ahora, sabemos que este síndrome se parece mucho a la trombocitopenia inducida por heparina (HIT, heparin-induced thrombocytopenia) y su físiopatología involucra el desarrollo de anticuerpos anti-PF4.
Read 12 tweets
24 Apr
¿Debemos vacunar a la mujer embarazada contra COVID19?🦠

El embarazo es un estado de gran vulnerabilidad. Al vacunar a la mujer gestante necesitamos pensar que estamos tratando a dos personas.

¿Vacunar embarazadas?: Riesgo vs beneficio
La mujer embarazada con COVID19 tiene más riesgo que la no embarazada:
3 veces más riesgo de acabar en terapia intensiva (RR=3.0 CI95% 2.6-3.4)
2.9 veces más riesgo de ventilación invasiva (RR=2.9 CI95% 2.2-3.8)
1.7 veces más riesgo de muerte (RR=1.7 CI95% 1.2-2.4) 1/44
Además, las mujeres embarazadas con COVID19 tienen más riesgo de tener un parto pre-término (OR=1.47, 95% CI 1.14-1.91) y sus neonatos tienen mayor riesgo de terminar en la terapia intensiva neonatal (OR=4.89, 95% CI 1.87-12.81)

bmj.com/content/370/bm… 2/44
Read 46 tweets
16 Apr
COÁGULOS Y VACUNAS VS COVID19: PREGUNTAS Y RESPUESTAS🦠⚠️

¿Qué está pasando con las vacunas vs COVID19 y el desarrollo de trombosis?

¿Son únicamente las vacunas de vector viral con las que se han presentado coágulos?

¿Cuál es el riesgo?

¿Qué está causando los trombos?
¿Solo las vacunas se han asociado a trombosis o también la COVID19?

Primero, aclaremos que la misma COVID19 incrementa el riesgo de trombosis venosa o arterial, a diferentes niveles. La asociación entre infección de SARS-Cov-2 y tromboembolismo ya lo conocemos bien. 1/54
Un meta-análisis evaluo 8721 de pacientes con COVID19 y de ellos 21% tuvieron trombosis venosa asociada a COVID19. El riesgo de trombosis venosa asociada a COVID19 se ha calculado entre 10-16-21% thelancet.com/journals/eclin… 2/54
Read 56 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(