1/ ANTICUERPOS Y CELULAS B Y T: Se sigue hablando de los anticuerpos (Ac) como el eje central de la respuesta inmunitaria (RI) el patrón para determinar el estado de inmunidad frente a SC2. Es comprensible esta confusión porque el proceso es complejo
2/ Este aspecto puede baladí, pero es fundamental para entender que la protección depende de las células y como el sistema inmunitario (SI) afronta las variantes del virus. Voy a tratar de explicar brevemente y de forma simple el proceso
3/ Las celulas T (TCD4 y TCD8) tienen en superficie receptores que reconocen secuencias extrañas (epitopos) pero no porque sin extrañas, sino porque son diferentes a las nuestras y cuando las reconocen se activan.
4/ La activación de las TCD4 al reconocer un epítopo implica que produce moléculas (citoquinas) que dan ordenes a otras células para atacar al extraño. Pero el aspecto mas importante es que las T solo reconocen esos extraños cuando han sido procesadas por
5/ otras celulas. Para entenderlo, otras celulas han de “masticar” al extraño y le enseñan los trozos a la T que asi identifica lo “trozos diferentes” y aprende a reconocer al enemigo. Resumiendo, las TCD4 son los oficiales y tienen un
6/ ejercito avanzado que destruye todo lo que encuentra y le presenta se lo enseña al oficial (TCD4) que aprende a identificar al enemigo y cada característica de él. En este punto, tenemos a los oficiales que ya conocen al enemigo por muchos puntos
7/ por lo que aunque se disfrace lo distinguirán. Pero esos oficiales no combaten, eso lo hacen otras células a través de las órdenes (citoquinas) que da el oficial. Entre esas células están las B, productoras de Ac. Las B también tienen
8/ receptores y lo que hacen es buscar extraños. Igual que las TCD4, pero con dos diferencias. No tienen esa avanzadilla que destruye al enemigo y, x eso, solo detectan epítopos en superficie y, además, no tienen capacidad para saber si lo que han
9/ identificado es extraño o es nuestro. Por eso, si no reciben órdenes no atacan. Tipo fábula bélica: las TCD4 son los oficiales, aprenden a conocer al enemigo desmenuzado y diseñan una estrategia. Las B son francotiradores que con la mira
10/ telescópica buscan dianas, pero no saben si han de disparar anticuerpos. Lo que hacen detectar una diana y preguntar si disparan al oficial (TCD4) que es el que conoce al enemigo con detalle. En el caso de que TCD4 confirme que esa diana
11/ es parte del enemigo, dará la orden de que el francotirador dispare.
Soy consciente de que puede ser complejo, pero esta dinámica es fundamental para entender como actúa el SI y como se adapta a las variantes.
12/ ¿porque los niveles de Ac no son indicativos de protección? Como se podrá entender si. El francotirador lleva tiempo sin ver enemigos deja de disparar y los niveles de proyectiles (Ac) bajan. No tiene sentido seguir disparando
12+1/ Pero tanto la comandancia (TCD4), como el ejercito avanzado siguen trabajando y, si aparece de nuevo, darán las ordenes para que los francotiradores disparen de nuevo y volverán a subir los niveles de Ac
14/ ¿cómo se adapta a las variantes la RI? Ya he comentado que los oficiales (TCD4) aprenden a reconocer al enemigo por muchos puntos: superficiales internos, etc. Lo aprenden después de desmenuzarlo y en base a ello dan las ordenes.
15/ Esto hace que aunque el enemigo cambie algún punto superficial (variante), lo siga reconociendo. Los francotiradores, obviamente, no detectarán el punto que ha cambiado, pero los oficiales le indicarán que es el enemigo
16/ y ordenaran que le disparen por cualquier flanco que puedan detectar con la mira telescópica.
17/ Este análisis es simplista y falta hablar, por ejemplo, del papel de las TCD8 (lo haré otro día). Pero sirve para que se entiendan varias cosas:
- los niveles de Ac no son válidos para detectar inmunidad. Si los hay es buena señal, pero su ausencia no
18/ indica que no hay protección y es relativamente normal que desaparezcan si no hay contacto con el virus
- Los verdaderos indicadores de inmunidad son las células T. Sin ellas no hay protección, pero permanecen mucho tiempo activas
19/ - gracias a la forma en la que las TCD4 aprenden a reconocer al virus, aunque se generan variantes, lo seguirá reconociendo como enemigo y, lo único, elegirá a los francotiradores adecuados para que disparen Ac aunque éste haya cambiado algo de su aspecto
20/ - cuando se habla de que la variante evade a los Ac hay que ser cauteloso. Esto ocurre si las pruebas se hacen con suero. En el suero solo hay balas (Ac) y no celulas. Por decirlo de alguna manera, solo ha Ac dirigidos frente a la antigua diana.
21/ como no hay células (ni oficiales ni francotiradores; TCD4 y B) no se pueden redirigir a otras dianas. Una variante solo la superará si evade a los oficiales (TCD4) porque se descabeza el ejercito. Pero eso no ha ocurrido ni, probablemente, ocurrirá
22/ porque esos oficiales ha analizado con detalle al enemigo y lo reconocen hasta disfrazado
23/ Soy consciente de que esto, además de árido, es complejo. Se trata de una sobresimplificación, pero puede ser útil para analizar, de forma crítica, el aluvión de información sesgada y poco científica que nos llega

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Rafa Toledo

Rafa Toledo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @alfwarrior

18 Jun
1/ LA DISTOPÍA NO ES LA PANDEMIA: Quizás era previsible el anuncio de relajación del uso de las mascarillas y no ha causado sorpresa. La gran sorpresa ha sido la reticencia de algunos sectores a aceptarlo.
2/ Este es el sustrato que hemos ido creando en estos últimos 15 meses con la política de comunicación. El último ejemplo es Portugal que ha confinado Lisboa con los datos que se pueden ver en los gráficos: ImageImageImage
3/ Esto me hace pensar en una segunda distopía: el inmovilismo. Llegado este punto creo que puede resultar ilustrativo recoger alguno de los principales fallos que nos han llevado a esta distopía. Estos errores no son exclusivos de medios, sino de cualquier
Read 17 tweets
11 Jun
1/ La verdad es que agota el escuchar reiteradamente que las vacunas frente a covid no inmunizan. Esta afirmación implica no saber que es ni la inmunización ni la respuesta inmunitaria (RI). Una afirmación de ese estilo, se puede “aceptar” de un
2/ cuñao en la sobremesa del domingo, pero no de determinadas personas, incluido algún biólogo. En un momento de tanta sensibilidad, lo mínimo es saber de que se habla y no confundir inmunización y protección
3/ Que estas vacunas inmunizan es un hecho incuestionable. El hecho de que se generen anticuerpos o activen celulas T y B es una prueba irrefutable. Partiendo de esa premisa, se puede llegar a discutir si esa inmunización provee de
Read 21 tweets
4 Jun
1/ La verdad es que el tema de las variantes creo que es una batalla perdida si la abordamos científicamente. La única esperanza es el descrédito de sus pregoneros. De todos modos voy a hacer un último esfuerzo
2/ Que los virus mutan y mucho es un hecho conocido y la aparición de variantes muy frecuente. Afortunadamente, los CoV tienen una capacidad muy limitada porque reparan muchas de esas mutaciones y no generan habitualmente serotipos
3/ A pesar de esto se sigue dramatizando con las variantes porque se comenten 3 errores (buenos 3 muy groseros): (i) obviar el carácter policlonal de la respuesta inmunitaria (RI);
Read 20 tweets
30 May
1/ Tenemos el defecto de pensar que todo tiene que ser 0 ó 100. Es cierto que facilita la comprensión de las cosas porque la clasificación de las cosas es mas sencilla y, en muchas ocasiones, nos hace la vida más sencilla
2/ Pero que haga las cosas más sencillas no hace que, en muchas ocasiones, deje de ser una simplificación de la realidad. En esta pandemia, lo estamos sufriendo con el tema de la inmunidad y la respuesta inmunitaria
3/ Hasta ahora las nociones que se tenían sobre la respuesta inmunitaria eran muy básicas y sólo hablábamos de inmunidad como un concepto absoluto. No se necesitaba más, pero los hechos están evidenciando que no es suficiente y que se necesita una mejor
Read 21 tweets
29 May
Esto es un ejemplo de como se está informando
En la situación actual, lo normal es que se den picos de sierra con pendiente negativa. Cuando los niveles de tranmisión son tan bajos, cualquier mínimo brote altera la figura y provoca una subida rápida.
En una situación de mayor transmisión, ese mínimo brote no se percibiría porque no alteraría el gráfico. Lo que hay que fijarse es en la tendencia y comentar en base a eso. Independientemente de que hablamos de contagios, lo que ya carece de sentido
Read 4 tweets
25 May
1/ PEDRO Y EL LOBO: la fábula de Pedro y el lobo cuenta la historia de un pastor que, para burlarse del resto de pastores, avisaba continuamente de que venía el lobo sin que fuera cierto. El resultado fue que, cuando de verdad, vino el lobo
2/ nadie le creyó ni ayudó y perdió el rebaño. Con el las variantes está pasando exactamente lo mismo. Tanto pregonar la devastación por las variantes brasileña, británica, sudafricana, india... que, como era lógico, luego no se ha producido ha
3/ hecho que mucha gente ya no dé ninguna credibilidad los posibles peligros que se puedan presentar. De hecho, yo ya he visto a mucha gente pitorrearse de cada variante que los agoreros van anunciando.
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(