Llevo toda la tarde dándole vueltas a los datos de hoy. Puede parecer complicado explicar esta propagación explosiva del SARS-CoV-2 en pleno verano. Pero parece que se nos olvidan algunos conceptos epidemiológicos básicos.
⬇️
1) La fase endémica todavía está lejos. Aún estamos en una sucesión de ondas epidémicas que se corresponden con el tira y afloja del virus (mutaciones para adaptarse mejor al hospedador humano) y los humanos (desarrollo de respuesta inmune amplia + medidas de control)
⬇️
Cuando se alcance ese equilibrio (y la presentación sea mixta) se verá más claramente si el virus tiene un comportamiento estacional como es lo esperable en los coronavirus. Mientras tanto el verano sólo es un factor que juega a nuestro favor y que deberíamos aprovechar.
⬇️
2) Mutaciones que ayudan una mayor transmisión. Sin duda son una gran ventaja evolutiva y pueden actuar favoreciendo la multiplicación del virus de manera que aumenta la carga viral ambiental, o aumentando la eficiencia infectiva de forma que la dosis infectiva se reduce.
⬇️ https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S193131281
También pueden producir cambios que le permitan una evasión parcial de nuestra respuesta inmune y que las vacunas pierdan efectividad y protejan menos.
Hay algunas evidencias al respecto, y se plantea ya la tercera dosis y/o dosis adaptadas a las nuevas variantes.
⬇️
3) Inmunidad de rebaño. No sólo es llegar al 70% sino que la distribución de vacunados sea homogénea (es uno de los postulados de Fox) y que sea permanente (otro postulado de Fox). La gran incógnita de este planteamiento es la duración de la inmunidad.
physwww.mcmaster.ca/~higgsp/756/Fo…
⬇️
Dicho esto vamos con los datos de Aragón. Crecimiento espectacular de la IA7, acompañado de una positividad del 17,2% (rastreo desbordado). Si seguimos algo tranquilos es porque la capacidad asistencial es buena, aunque ya han empezado a aumentar hospitalizados en planta y uci.⬇️
Nos acercamos a la inmunidad de rebaño pero todavía queda un poco (45,8%) y no es homogénea entre los grupos de edad. Evidentemente los menos vacunados son en los que el virus está propagándose más aprovechando la baja percepción de riesgo y el fin de muchas medidas de control.⬇️
En el grupo "caliente" la IA7 ha superado con creces el pico máximo de la onda de octubre-noviembre.
Hay que ampliar algo la imagen para darse cuenta que la incidencia también crece en el resto de grupos de edad (ojo con la subida de 55-64 años, muchos con solo 1 dosis de AZ).⬇️
Por zonas solo Teruel capital se libra de la subida (espero que no haya no-fiestas del Ángel), pero lo malo es que todas están ya en nivel de incidencia muy alta, y eso que la transmisión está concentrada en un único grupo de edad.
Ante este escenario endurecer las medidas de control ya llega un poco tarde, sobre todo si se confirma que la variante Delta está sustituyendo a la Alfa a marchas forzadas.
Mi consejo es que seáis egoístas y hagáis todo lo que podáis para protegeros y evitar situaciones de riesgo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho de Blas

Nacho de Blas Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @BlasIgnacio

5 May
Estoy realmente sorprendido (y preocupado) por las reacciones que ha despertado este tuit.

Creo que hay mucha gente con las ideas poco claras de qué es una enfermedad infecciosa y cómo se controla, y me gustaría aclarar algunas cosas.
Abro hilo
(1/14)
¿Las vacunas protegen?

Claro que sí, pero no confieren una protección completa. Reducen la probabilidad de enfermar y morir, la gravedad del cuadro clínico y la probabilidad de transmitir el patógeno.
(2/14)
¿Entonces protegen completamente?

NO.
Insisto, disminuyen probabilidades, y además hay que considerar que también puede haber fallos vacunales (dosis mal conservadas, individuos inmunodeprimidos…)
(3/14)
Read 14 tweets
24 Dec 20
Desde hace 11 años mando por correo a mis amistades una "felicitación navideña" con citas interesantes y fotos de mis viajes durante el año.
Este año lo comparto por primera vez con mis nuevos amigos en Twitter para desearos un feliz 2021. Espero que os gusten los consejos.
1/31
2/31
3/31
Read 31 tweets
11 Oct 20
En primer lugar decir que todas las evidencias apuntan a que es un virus que ha evolucionado durante años de forma natural en la naturaleza y saltó al ser humano ("spillover").

Abro hilo (espero que no sea polémico) ⬇️
nationalgeographic.com.es/ciencia/sars-c…
El problema es que en el laboratorio de Wuhan se trabaja con coronavirus incluido uno sin publicar y aislado en 2013 en una mina de cobre (aunque había referencias en una tesis de Máster realizada en China, así que muy secreto no debía ser).

Sigue ⬇️
abc.es/sociedad/abci-…
Por otra parte, los últimos 9 casos de SARS en 2004 se debieron a un escape de SARS-CoV-1 del Instituto de Virología de Beijing al infectarse 2 estudiantes que contagiaron a la madre de una de ellas (murió) y a su enfermera (que contagió a 5 más)

Sigue⬇️
cdc.gov/sars/media/200…
Read 9 tweets
14 Aug 20
Atendiendo a las peticiones recibidas, voy a intentar resumir los puntos tratados al analizar el plan “anti-covid” elaborado por un colegio con más de 1.500 alumnos y todas las etapas educativas.
Concretamente @marianistas_zgz

Abro hilo (y aviso que es muy largo)
⬇️⬇️⬇️⬇️
1) Esto no es una propuesta estándar
Las medidas que comentaré no intentan ser una solución universal, sino un ejemplo de las dificultades logísticas, técnicas y personales que conlleva implementar un plan de este tipo y que depende mucho de las características del centro escolar
2) Evaluación del riesgo
Las medidas para controlar la introducción del patógeno en el centro son limitadas por lo que la mayoría de las medidas descritas van orientadas a reducir la propagación del virus dentro del colegio.
Sabemos que los niños contagian y se contagian.
Read 43 tweets
6 Aug 20
Esto no se empezará a solucionar hasta que la gente no tenga claro que la #Covid_19 es una 𝗹𝗼𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮.

Abro hilo para explicarlo. ⬇️
1) Las probabilidades de infectarse son directamente proporcionales a la cantidad de contactos estrechos que se mantienen cada día.
Por lo tanto cuantos más contactos mantengas más probabilidades hay de que "toque la lotería".

Aquí tenéis un ejemplo: 20minutos.es/noticia/434565…
2) El problema es que es como la lotería de Navidad, y cada vez que le "compras un número" a un contacto, también te llevas unas "participaciones" de sus boletos.
No es lo mismo contactar con personas de alto riesgo que con personas de bajo riesgo.
redaccionmedica.com/secciones/sani…
Read 10 tweets
26 Jul 20
Esta mañana he compartido una imagen con 25 enfermedades que se pueden vacunar en humanos
Me he quedado con las ganas de saber algo más, así que abro hilo ampliando el listado hasta 30 patógenos vacunables.
⬇️
Los nombres estaban en inglés, así que pongo traducción al español e info de los patógenos (nombre, tipo, familia y tamaño) + imagen de sciencephoto.com
Disculpad si hay alguna error o algún dato desactualizado, ya que las enfermedades no zoonóticas no son lo mío.
⬇️
1⃣ Poliovirus serotipos 1, 2 y 3
Virus ARN Picornaviridae (22-30 nm)

🇪🇸 Poliomielitis
🇬🇧 Poliomyelitis
Read 33 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(