#Hoy en el año 100 a. C. nació en Roma uno de los mayores líderes militares de la historia mundial: Cayo Julio César. Aquí va un pequeño #HiloRomano con algunos datos sobre él.
Existen muchas representaciones póstumas e idealizadas de César. El único busto conocido que le representa con seguridad todavía en vida es el hallado en Tusculum, aunque en 2007 apareció en Arlés otro que fue identificado como César, no sin polémica o dudas por parte de muchos.
Julio César pertenecía a la Gens Iulia, cuyo linaje descendía teóricamente de Iulo, hijo del mismísimo Eneas. Fue el propio César quien estableció públicamente esta relación en su discurso durante el funeral de su tía Iulia Maior.
Julio César no nació por cesárea. La cesárea se empleaba en la antigüedad solo como una forma de tratar de salvar al bebé si la madre moría en el parto. No se tiene constancia de ninguna cesárea en la que la madre sobreviviera hasta comienzos de la Edad Moderna. #BulosHistóricos
Teniendo en cuenta que Aurelia, su madre, estaba viva muchos años después del nacimiento de César, es imposible que existiera una cesarea. Quien sí podría haber nacido de esta forma es un antepasado de la familia, pues el cognomen caesar procede de "caedo", cortar.
Cayo Julio César fue el único hijo varón surgido del matrimonio entre pretor Cayo Julio César (Gens Iulia) y su mujer Aurelia (Gens Aurelia). Fue educado en un ambiente femenino por su tía Iulia Maior que le inculcó los valores populares de su marido, el general Cayo Mario.
En el 84 a. C. César fue nombrado Flamen Dialis pero, tras la victoria de Sila, al ser el sobrino de Mario huyó y estuvo a punto de morir. Aunque técnicamente fue nombrado para el cargo, nunca lo llegó a ejercer. El puesto de sacerdote de Júpiter quedó vacante hasta el 14 a. C.
César fue el primer romano que se atrevió a colocar su cara en una moneda, lo cual estaba totalmente prohibido en Roma. Hasta entonces las monedas solo habían representado personajes divinos o antepasados ya fallecidos.

Este gesto no fue bien visto por algunos senadores...
César era epiléptico y podía sufrir crisis en cualquier momento. En varias ocasiones las fuentes se hacen eco de ellas. Se cuenta que una de las más graves ocurrió durante la batalla de Tapso.
Lo más seguro es que César naciera en el año 100 a. C., aunque para algunos autores pudo haber hecho en el 101 ó 102 a. C. Es increíble ver que, a pesar de tratarse de uno de los personajes más importantes de la historia universal, se mantienen en duda datos como este.
También se han planteado dudas sobre el día de su natalicio. Las fuentes más claras y directas, como Macrobio o incluso los Fasti Amiternini (un calendario tallado en mármol) marcan el día 12 de julio con claridad.
Sin embargo, Dión Casio parece discrepar de esta idea, aunque sin terminar de dejarlo claro. Según se deduce de su texto, se podría pensar que su nacimiento habría tenido lugar el 13 de julio.
Posteriormente, (especialmente tras su muerte) la celebración habría sido adelantada para evitar que coincidiera con los ludi Apollinares. Los libros sibilinos habían prohibido cualquier otra veneración en ese día que no fuera a Apolo.
Por otro lado, en época de César, ludi Apollinares duraban varios días (entre el 6 y el 13), por lo que mover la celebración de César al día 12 tampoco habría sido lícito si se pretendía respetar la profecía. De ahí que se planteen dudas en todo este asunto.
En el año 44 a. C., tras el asesinato de César, Marco Antonio propuso cambiar el nombre del mes Quintilis por el de Iulius en honor de Julio César. Desde entonces y hasta nuestros días, seguimos llamando "julio" al mes en el que nació.
Iacta Alea Est. La suerte está echada. Atribuida a Cayo Julio César.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antigua Roma al Día

Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

2 May
La próxima vez que visites el Coliseo de Roma no podrás ver los subterráneos al aire libre, pero será por un buen motivo.

Te cuento todo lo relacionado con el proyecto de restitución de la arena del anfiteatro más famoso del mundo que se acaba de presentar.
Dentro #HiloRomano 🧵
Hace escasos minutos @alfonsinarusso_, directora del @ParcoColosseo y @dariofrance, ministro de bienes culturales de Italia, han presentado el proyecto de cobertura sostenible de la arena del Coliseo (diseñado por la empresa Milan Ingegneria)
El llamado Anfiteatro Flavio añadió a su estructura una red de pasadizos y galerías que se encontraban bajo la arena por mandato del emperador Domiciano.

De esa forma, la arena se sustituyó por un entramado de madera soportado por la subestructura que ahora conocemos.
Read 13 tweets
21 Apr
Felix Dies Natalis Urbis! El 21 de abril del año 753 a. C. es el día que la tradición cuenta que el rey Romulo fundó la ciudad de Roma.

Aquí comienza un nuevo #HiloRomano para conmemorar el 2774 aniversario de la fundación de Roma.

Feliz año 2774 Ab Urbe Condita
Año 771 a. C. En la ciudad de Alba Longa, situada en el Latium, no lejos de donde más tarde se situaría la ciudad de Roma, nacieron dos gemelos hijos de un dios y una virgen vestal violada.
El trono de Alba Longa, fundado por Ascanio, a quien también llaman Julo, hijo del troyano Eneas, le había sido usurpado al legítimo rey, Numitor, de manos de su propio hermano, Amulio.
Read 35 tweets
3 Apr
Vaya fantasía se ha marcado Egipto con el desfile de los faraones y reinas en su traslado al nuevo Museo de la civilización egipcia.

¿Os imagináis que se hiciera un despliegue así (menos recargado😅) con nuestro patrimonio?

#GoldenParade

En directo:
Ahora Italia estará pensando que no le han dado el suficiente bombo a la inauguración del Mausoleo de Augusto.

También influye aquello de haber perdido los restos de todos los emperadores y miembros de la familia imperial en el año 410...
Vamos a hacer una pequeña encuesta.

¿Creéis que realmente iban los sarcófagos (¿o las momias?) dentro de los caminones-barca fúnebres del #GoldenParade?

Por una lado, no han enseñado nada y sería bastante peligroso llevarlas sin “acolchar” pero por otro, son tan de show real…
Read 4 tweets
1 Apr
Con #FluzoÚltimasVeces despedimos #ElCondensadorDeFluzo, una experiencia increíble que ha reunido a un equipo de gente maravillosa delante y detrás de las cámaras para hacer lo que más nos gusta:
Ofreceros #DivulgaciónDeCalidad y con rigor. Image
Gracias a todos los que nos habéis apoyado durante estas trece semanas.

Hemos vivido momentos de tensión, alegría y emoción. Todos ellos ya son historia de la televisión gracias a @la2_tve, que le ha dado un espacio en prime time a la divulgación con un formato riguroso y fresco Image
Esta aventura me ha permitido encontrar una familia de divulgadores que comparte los valores del compromiso con la #DivulgaciónDeCalidad y el rigor histórico.

Y una familia fluzera todavía más grande que disfruta aprendiendo y compartiendo la historia. Es maravilloso. ImageImage
Read 4 tweets
15 Mar
César, ¿Te ves con fuerzas para ir a la reunión del Senado?

Estamos a punto de vivir en directo el asesinato de Cayo Julio César en las idus de marzo del 44 a. C.

Vamos a unir fuerzas para que #IdusDeMarzo sea el tema del día. ¿Te unes?

Abro #HiloRomano 🧵
Guárdate de las #IdusDeMarzo...

César recordaba desde hacía días, sin querer prestar mucha atención, los augurios de aquel arúspice agorero. Los pensamientos se iban acumulando en su mente y comenzaban a pasarle factura mental y físicamente.
Cayo Casio Longino sabía que con Bruto de su parte, no habría nada que temer y así se lo comunicaba a los demás para infundir en ellos el valor que tanto necesitaban.

Era una señal de los dioses. Como su célebre antepasado, Bruto estaba destinado a derrocar al rey de Roma.
Read 47 tweets
11 Mar
Como os prometí, hoy en #FluzoMujeres os he hablado de una mujer de la antigua Roma (nunca dije que ella fuera romana...😉)

CLEOPATRA VII FILOPATOR NEA THEA, última reina del egipto ptolemaico.

Pero la de verdad, sin #BulosHistóricos de Hollywood y de los propios romanos.
Ella fue la última gran enemiga a la que se enfrentó Octaviano antes de conseguir "restituir la República" romana y convertirse en Augusto, Princeps de Roma.

Ella era la excusa perfecta, la enemiga extranjera que cubrió de legal y justa una guerra civil contra Marco Antonio.
Ella, de la no conocemos prácticamente nada más que sus relaciones con hombres romanos. Porque, seamos sinceros, a los autores posteriores poco les importaba la vida de una mujer y mucho menos si además esta era extranjera y oriental.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(