Ayer hablábamos del uso de vegetales en la pastelería y hoy te quiero contar un poco acerca de esta receta que hago sin agregado de colorantes artificiales, el color rojo se lo aporta la remolacha.
Querés saber un poco más, seguí este hilo con receta incluida.
El origen de la Red Velvet no tan exacto, se reduce a varias teorías y leyendas:
Una de ellas dice que su origen se remonta al siglo XIX en donde se utilizaba cacao para suavizar la textura de los pasteles y por ello recibían el nombre de “terciopelos”.
Otra teoría dice que el pastel surge durante la Segunda Guerra Mundial ya que los alimentos eran sumamente racionados y los panaderos hacían uso del jugo de remolacha para mejorar el color, la humedad de sus recetas y aprovechar los azúcares naturales de los vegetales
La receta más conocida proviene del libro de cocina “The Joy of Cooking” de 1943. Más adelante hoteles como el Waldorf Astoria lo ofrecerían en su famoso menú de postres, atribuyéndose su creación.
Como estoy convencida que el verdadero origen fue durante la Segunda Guerra donde los alimentos escaseaban, mi receta no lleva colorantes artificiales y vamos a usar remolachas.
Animate a hacerla, va la receta!
Ingredientes
Para el bizcocho de remolacha:
200 g de remolacha
jugo de ½ limón
10 g de vinagre blanco
100 g de leche
125 g de manteca pomada
200 g de azúcar
3 huevos
250 g de harina
16 g de polvo de hornear
10 g de cacao en polvo
Para el relleno
200 g de azúcar impalpable
500 de Mascarpone @TregarOk
200 grs de crema de leche @TregarOk
Mezclar la leche con el vinagre y el jugo de limón. Dejarlo reposar hasta que se corte la leche.
Procesar las remolachas crudas peladas. Incorporar la preparación de leche, vinagre y jugo y reservar.
Mezclar los ingredientes secos y reservar.
Cremar la manteca y el azúcar hasta que quede una crema muy homogénea. Incorporar los huevos y seguir mezclando
Incorporar los ingredientes secos alternándolos con la mezcla de la remolacha, hasta que quede todo muy incorporado y homogéneo.
Rellenar un molde enmantecado y enharinado y llevar a horno por unos 45 minutos a 170/180 grados
Dejarlo enfriar y cortar en tres pisos para llenar con la crema de queso. Para la crema vamos a batir la crema con el azúcar y le vamos a incorporar el mascarpone.
Llevar a frio y servir.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ustedes me piden y como a mí me gusta consentirlos, acá va esta receta de un clásico de la tienda clásica de alfajores.
Si te gusta ya sabés que es RT!
Ingredientes
Para la Masa:
150 gr. de manteca
112 gr. de azúcar impalpable
Ralladura de 1 limón
1 huevo
250 gr. de harina
Para el Relleno de limón:
60 gr. de manteca
300 gr. de azúcar impalpable
Ralladura de 1 limón
25 ml. de jugo de limón
Baño de chocolate:
Chocolate cobertura
Hacer la masa quebrada en procesadora agregando todos los ingredientes juntos y procesar hasta formar una masa suave y homogénea. Dejar enfriar 30m y
estirar y cortar cuadrados.
Hornear a 180º por 10 minutos
Vamos a hacer estas semanas todas preparaciones dulces con vegetales.
Ya le pasé receta de Carrot Cake, de Muffins de Calabaza y hoy la Red Velvet con Remolachas. Las dejo todas en hilo para que les sea más simple encontrarlas