Silvina Profile picture
3 Sep, 16 tweets, 3 min read
La historia de las donas, donut o rosquillas se remontan a varios años atrás.
Hoy te cuento un poco quién las inventó, cuál es su origen, cómo ha sido su evolución con el paso de los años y por supuesto te dejo la receta. 🍩🍩🍩🍩
El nacimiento se remonta a cuando los holandeses emigraron a América y se llevaron consigo varias tradiciones. Una de esas tradiciones fue el famoso olykoeks, oil cake en inglés. Estos eran unos bollos de masa que freían en aceite y se usaban para acompañar a los alimentos
Sin embargo los olykoeks tenían un problema, mientras que los bordes se freían a la perfección el centro de la masa quedaba crudo. En 1847 un marinero estadounidense llamado Hanson Gregory decidió buscar la solución al problema.
Luego de varios intentos tomo una lata y con ella le quito el centro a la masa. Así fue como nació la dona que todos conocemos. La masa quedo mucho más homogénea y podía freírse a la perfección.
Existen también teorías que dicen que a esta masa se le agregaban nueces y frutas para mejorar su sabor y por ello es que su nombre en inglés es Doughnuts que deriva de las palabras dough y nuts, masa y nueces .
El primer registro escrito de la palabra » doughnut » data de 1809 en New York. A principios de 1900, muchos habían acortado la palabra a “donut” tal como se conoce actualmente.
Las donas comenzaron a prepararse de manera masiva en 1934 cuando un inmigrante ruso presentó la primera máquina para hacer donas de manera automática en una feria de Chicago, de allí en adelante se ha convertido en un producto comercial y en serie.
INGREDIENTES
400 gr de harina 000
250 ml de leche.
Ralladura de naranja.
25grs levadura fresca
1/2 cucharadita de sal.
50 gr de manteca
50 gr de azúcar.
1 huevo
Abundante aceite de girasol para freír.
1.Lavamos bien una naranja y la pelamos, ponemos la cascara en una olla junto con la leche y la dejamos hervir unos minutos. Esperaremos a que la infusión se temple antes de empezar a hacer la masa, es importante para que no afecte a la levadura.
2.En un bol añadimos la harina, el azúcar, la sal y la levadura, mezclamos un poco y continuamos añadiendo el huevo batido y la leche sin la cáscara de naranja.
Si tenemos batidora pondremos el accesorio gancho y amasaremos hasta que no se pegue a los dedos.
3. Si no tenemos batidora podemos hacerlo a mano, empezaremos amasando en el propio bol y cuando los ingredientes estén integrados pasaremos la masa a la mesa de trabajo para terminar de amasarla. Si notamos la masa demasiado pegajosa podemos corregir añadiendo un poco de harina.
4.Terminaremos añadiendo la manteca y amasaremos hasta que se integre totalmente. Recomiendo que amasen un mínimo de 10 minutos para que queden muy esponjosas.
5.Pondremos la masa en un bol y tapamos con un paño hasta que duplique su tamaño, puede tardar de una hora a tres, dependiendo de la temperatura ambiente. Cuando la masa está lista para cortar, la extenderemos aproximadamente de un centímetro de grosor.
6. Si no tenes cortante podes usar un vaso, taza, cortante de galletas circulares de dos tamaños grande y pequeño, incluso con un tapón de botella de agua para el agujero del centro.
7.Dejaremos los donuts reposar sobre una bandeja con papel manteca tapados con un paño hasta que dupliquen el tamaño, al igual que en el primer reposo puede tardar una hora o mucho más.
8.Cuando dupliquen el tamaño estarán listos para freír. Pondremos abundante aceite en un sartén a fuego medio, la temperatura ideal son 180ºC. Una vez listos los rellenas con dulce de leche, los espolvoreas con azúcar o los glaseas.

A comer!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Silvina

Silvina Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Silnari

15 Sep
BARRITAS DE CHOCOLATE ESTILO KINDER

Te dejo la receta y el paso a paso para que hagas estas barritas de chocolate blanco bañadas. La receta no es mía es de la bella Estefi Colombo. La réplica es bastante acertada.

Va hilo⬇️ ImageImageImageImage
Ingredientes

150 grs de leche condensada
80 grs de manteca
200 grs de chocolate blanco
300 grs de chocolate cobertura con leche para el baño Image
Calentar la leche condensada a baño de María e incorporar la manteca hasta derretir.
Una vez unido agregar el chocolate blanco picado. Image
Read 6 tweets
15 Sep
Les quiero contar un poco todo lo que hemos conseguido hasta el momento en este camino solidario que recorrimos junto con @arielsignetti @PizaMariano @dra_rocks @KaliOrexis @soyelarreglador @TaiaEsc y esta pastelera quién les redacta este tweet.

Hilo⬇️❤
✔ Organizamos la merienda de Pascua de 2 Comedores Comunitarios asistiendo a mas de 120 personas en cada uno. Entregamos leches de @TregarOk y churros de @churreriaeltopo
✔Con el evento de Oastas Solidarias recaudamos 70 mi pesos que usamos para la compra de alimentos no perecederos para los Comedores de Vicente López y Bernal
Read 14 tweets
6 Sep
Crumble, a quién no le gusta este crocante de azúcar, y manteca?

Te cuento un poco hoy los orígenes y te dejo la receta de la Torta Crumble de Peras, que podés adaptar para hacerla con Manzanas o Ciruelas.

Abro hilo y al final encontrás la receta⬇️
Los británicos idearon uno de los dulces más deliciosos y sencillos de la pastelería. El crumble surgió durante la época de racionamiento de alimentos impuesta por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
Con el objetivo de disponer de víveres para los periodos de máxima escasez auspiciados por las potencias del eje, cuya estrategia para vencerlos pasaba por impedir el tráfico marítimo y, por lo tanto, la llegada de provisiones y distintos productos.
Read 17 tweets
5 Sep
Las masas quebradas se utilizan para la confección de tartas, masas secas, alfajores y cookies. También llamadas masas friables se caracterizan por su ausencia de cuerpo y elasticidad. Una vez horneadas se quiebran con facilidad.

Vamos al hilo de masas
⬇️ ImageImageImageImage
Existen dos técnicas

✔ Sableado: la materia grasa se mezcla con los elementos secos, en procesadora o batidora para formar un arenado. Cuando el arenado esta listo se une con los liquidos. En este procedimiento la materia grasa tiene que estar fría.
✔Cremado: la materia grasa se bate con el azúcar hasta obtener una crema, luego se perfuma y agregan los líquidos. Los secos van en forma de corona y se vierte el cremado en el centro y se unen hasta integrar con la palma de la mano sin amasar. A esto se llama fresado
Read 12 tweets
30 Aug
RUMBAS CASERAS.

Porqué hago réplicas, no sé. Para qué las hago, sí!

Las hago para que los argentinos que viven lejos se conecten con sabores nuestros, las hago para qué podamos por el mismo valor tener más cantidad y las hago porque la cocina es diversión.

Va receta⬇️
Ingredientes:
Masa:
25g fécula de maíz
125g harina 0000
20g cacao amargo
Pizca de sal
60g manteca
40g chocolate semi amargo
1 huevo
50g azúcar impalpable o glass
1 cucharadas de esencia de vainilla
Esencia de coco
Relleno:
25g manteca
Azúcar Impalpable cantidad necesaria
1 cucharadas de esencia de coco
1 cucharadita esencia de vainilla
1 cucharadas de leche
Read 6 tweets
30 Aug
Ayer ví Hambre de Futuro por @lanacionmasn esta vez desde Salta. Hoy estoy con una especie de tristeza y angustia que me sobrepasa el cuerpo. Los chicos conviven con la muerte, con suerte comen una vez al día. Se despiertan y se duermen con la boca pastosa pidiendo agua, y no hay
Así viven los chicos de las comunidades originarias más pobres del norte salteño. Con cuadros de desnutrición y deshidratación. A fines de abril, dos niños de la comunidad wichi murieron en menos de 72 horas, en la zona de Santa Victoria Este, por causas evitables.
Si quieren saber que me impactó más? La historia de Silvina.
Tiene 5 años y medio y pesa solo 11,6 kilos. O sea, el peso de un chico de un año. Está tan débil que no camina. Perdió el pelo de la parte de atrás de la cabeza por estar todo el día acostada.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(