Las masas quebradas se utilizan para la confección de tartas, masas secas, alfajores y cookies. También llamadas masas friables se caracterizan por su ausencia de cuerpo y elasticidad. Una vez horneadas se quiebran con facilidad.
Vamos al hilo de masas
⬇️
Existen dos técnicas
✔ Sableado: la materia grasa se mezcla con los elementos secos, en procesadora o batidora para formar un arenado. Cuando el arenado esta listo se une con los liquidos. En este procedimiento la materia grasa tiene que estar fría.
✔Cremado: la materia grasa se bate con el azúcar hasta obtener una crema, luego se perfuma y agregan los líquidos. Los secos van en forma de corona y se vierte el cremado en el centro y se unen hasta integrar con la palma de la mano sin amasar. A esto se llama fresado
No hay normas que te digan que método elegir a la hora de preparar una masa, pueden usarse las dos. Pero se aconseja el sableado para las masas mas neutras como la brisée y el cremado para las que tengas mucho contenido de azúcar, como la sablée; la frolla y la sucrée.
Todas las masas quebradas deben descansar por lo menos 1 hora en heladera, esto hara que la harina se hidrate y será mas fácil de estirar.
Para lograr la friabilidad de las masas quebradas hay que evitar la formación de gluten.
En el sableado a medida que se forma el granulado la materia grasa se recubre de harina y se impermeabiliza. El gluten se encuentra encerrado y no se hidrata con los liquidos
Lanharina se hidrata en el proceso en frio en el sableado.
En el cremado la mezcla de materia grasa se integra con rapidez sin dar tiempo al desarrollo del gluten. Al igual que en el caso anterior, la hidratacion es en frio.
La cocción de estas masas van desde los 160 a 180 grados. A 160 si queres que se doren menos.
La masa quebrada que no contiene polvo de hornear se conserva 7 dias en heladera y 2 meses en frezzer.
Si lleva polvo, 3 dias en heladera y 2 meses en frezzer.
Que cantidad de masa se usa por molde redondos?
Molde de 24 cm, 300 grs de masa.
Molde de 28 cm, 350 grs de masa.
Cuando se emplean tarteras rectangulares se necesitan desde 300 grs a 500 grs de masa.
Receta Masa Sablée.
Apta para tartas dulces como: Lemon pie, Tartas frutales, Havannet.
150grs de mateca pomada
100grs de azúcar glass
Ralladura de 1 limón
3 yemas
250grs de harina
5grs de sal
Colocar en un bol la manteca pomada, junto con el azúcar, batir hasta formsr una crema. Perfumar con ralladura de limón y añadir las yemas. Tamizar la harina y la sal. Armar una corona y poner el cremado en el medio. Unir sin amasar. Cubrir con film y llevar a frio.
Una vez frio amasar sibre unpapel manteca y luego forrar el molde. Llevar a frio nuevamente 30m (Esto evitará que se baje en el horneado)
Esta masa sirve tambien para cookies, masitas y tapitas de alfajores
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Te dejo la receta y el paso a paso para que hagas estas barritas de chocolate blanco bañadas. La receta no es mía es de la bella Estefi Colombo. La réplica es bastante acertada.
Va hilo⬇️
Ingredientes
150 grs de leche condensada
80 grs de manteca
200 grs de chocolate blanco
300 grs de chocolate cobertura con leche para el baño
Calentar la leche condensada a baño de María e incorporar la manteca hasta derretir.
Una vez unido agregar el chocolate blanco picado.
✔ Organizamos la merienda de Pascua de 2 Comedores Comunitarios asistiendo a mas de 120 personas en cada uno. Entregamos leches de @TregarOk y churros de @churreriaeltopo
✔Con el evento de Oastas Solidarias recaudamos 70 mi pesos que usamos para la compra de alimentos no perecederos para los Comedores de Vicente López y Bernal
Crumble, a quién no le gusta este crocante de azúcar, y manteca?
Te cuento un poco hoy los orígenes y te dejo la receta de la Torta Crumble de Peras, que podés adaptar para hacerla con Manzanas o Ciruelas.
Abro hilo y al final encontrás la receta⬇️
Los británicos idearon uno de los dulces más deliciosos y sencillos de la pastelería. El crumble surgió durante la época de racionamiento de alimentos impuesta por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
Con el objetivo de disponer de víveres para los periodos de máxima escasez auspiciados por las potencias del eje, cuya estrategia para vencerlos pasaba por impedir el tráfico marítimo y, por lo tanto, la llegada de provisiones y distintos productos.
La historia de las donas, donut o rosquillas se remontan a varios años atrás.
Hoy te cuento un poco quién las inventó, cuál es su origen, cómo ha sido su evolución con el paso de los años y por supuesto te dejo la receta. 🍩🍩🍩🍩
El nacimiento se remonta a cuando los holandeses emigraron a América y se llevaron consigo varias tradiciones. Una de esas tradiciones fue el famoso olykoeks, oil cake en inglés. Estos eran unos bollos de masa que freían en aceite y se usaban para acompañar a los alimentos
Sin embargo los olykoeks tenían un problema, mientras que los bordes se freían a la perfección el centro de la masa quedaba crudo. En 1847 un marinero estadounidense llamado Hanson Gregory decidió buscar la solución al problema.
Porqué hago réplicas, no sé. Para qué las hago, sí!
Las hago para que los argentinos que viven lejos se conecten con sabores nuestros, las hago para qué podamos por el mismo valor tener más cantidad y las hago porque la cocina es diversión.
Va receta⬇️
Ingredientes:
Masa:
25g fécula de maíz
125g harina 0000
20g cacao amargo
Pizca de sal
60g manteca
40g chocolate semi amargo
1 huevo
50g azúcar impalpable o glass
1 cucharadas de esencia de vainilla
Esencia de coco
Relleno:
25g manteca
Azúcar Impalpable cantidad necesaria
1 cucharadas de esencia de coco
1 cucharadita esencia de vainilla
1 cucharadas de leche
Ayer ví Hambre de Futuro por @lanacionmasn esta vez desde Salta. Hoy estoy con una especie de tristeza y angustia que me sobrepasa el cuerpo. Los chicos conviven con la muerte, con suerte comen una vez al día. Se despiertan y se duermen con la boca pastosa pidiendo agua, y no hay
Así viven los chicos de las comunidades originarias más pobres del norte salteño. Con cuadros de desnutrición y deshidratación. A fines de abril, dos niños de la comunidad wichi murieron en menos de 72 horas, en la zona de Santa Victoria Este, por causas evitables.
Si quieren saber que me impactó más? La historia de Silvina.
Tiene 5 años y medio y pesa solo 11,6 kilos. O sea, el peso de un chico de un año. Está tan débil que no camina. Perdió el pelo de la parte de atrás de la cabeza por estar todo el día acostada.