Wurtzel Profile picture
Jan 16,, 29 tweets, 8 min read
Hola niños, bienvenidos al primer hilo del año. Nuestra protagonista de hoy es una señora a la no era prudente hacer enfadar, y que ejerció su venganza personal a lomos de un puñetero tanque. Esta es la historia de Mariya Oktyabrskaya, la Viuda del Tanque. Mariya, vestida de uniforme...
Mariya había nacido en Crimea en 1905, una de los diez hijos de un matrimonio de campesinos ucranianos muy, muy pobres. De hecho, algunas fuentes mencionan que eran directamente siervos, aunque no está del todo claro.
No se sabe nada de su vida hasta 1925, año en el que se casó con Ilya Oktyabrsky, un oficial del ejército soviético. Durante unos años, el matrimonio vivió una vida tranquila, con Ilya dedicado a sus labores militares y Mariya trabajando como teleoperadora. A la izquierda, Mariya con ...
La cosa es que a Mariya eso de lo militar le moló, porque muy pronto se unió al Consejo de Esposas de Militares, aprendió a usar armas y a conducir, y terminó sacándose el título de enfermera militar. No tuvieron hijos, así que dedicaron sus esfuerzos 100% al tema del ejército.
Y en estas estamos cuando llega 1941 y, en la madre de todas las Ideas Idiotas que Tuvieron los Nazis™, Hitler decide que es una buena idea invadir la jodida Unión Soviética.
A Mariya la evacuaron a Tomsk, en Siberia, y el bueno de Ilya fue enviado al frente. Apenas dos meses después del inicio de la Operación Barbarroja, en agosto de 1941, Ilya Oktyabrsky murió en combate cerca de Kiev.
Entre que estaban en guerra y que Mariya se había ido a vivir al culo de Siberia, la noticia de la muerte de Ilya tardó DOS AÑOS en llegarle. Que yo no sé si es que no se escribían o qué, pero parece que hasta entonces Mariya no había sospechado que algo no iba bien.
Total, que cuando Mariya se enteró de lo que había pasado no se lo tomó demasiado bien.
Mariya se presentó voluntaria para el ejército, pero su edad y el hecho de que había padecido tuberculosis hicieron que la descartasen casi de inmediato. Así que, viendo que por ahí no iba a poder hacer gran cosa, se planteó un cambio de estrategia.
En pocas semanas, Mariya vendió todas sus posesiones, sacando unos 55000 rublos de la época que donó al ejército soviético para que comprasen un nuevo tanque. Pero añadió un pequeño, pequeñisísisimo detalle. Bueno, en realidad fueron dos.
Mariya le escribió una carta al mismísimo Stalin explicándole su situación y su donación, y le pidió que el tanque, un T-34, recibiese el nombre de Боевая подруга (Novia Luchadora) y que, si no le parecía mal, quería llevarlo ella en persona para matar nazis y vengar a Ilya. Tanque modelo T-34 con cuat...
Todos sabemos que Stalin no era un tío sentimental, así que el dolor de Mariya se la trajo bastante al pairo. Pero lo de que la gente se ofreciese voluntaria para ir a pegar tiros en su nombre le molaba, así que dijo que sí y Mariya se fue a entrenarse para conducir tanques.
En mayo de 1943 Mariya empezó cinco meses de entrenamiento con el ejército, aprendió a llevar tanques, a disparar y a arreglarlos. Salió directamente para el frente de Smolensk con Novia Luchadora dispuesta a reventar a la Wehrmacht ella sola.
La mayoría de los soldados de su batallón se la tomaron a pitorreo y pensaron que no era más que otra maniobra propagandística del Politburó. Pero entonces llegó el 21 de octubre de 1943 Y SE CAGARON VIVOS.
Ese día, el Ejército Rojó lanzó una ofensiva para liberar Smolensk de manos de los nazis. En medio del pifostio, Mariya saltó al combate con Novia Luchadora repartiendo hostias como panes y llevándose por delante nidos de ametralladoras, cañones de artillería y todo lo que pilló.
En un momento dado, Novia Luchadora fue alcanzado por la artillería. El superior de Mariya le dio la orden de quedarse dentro del tanque, pero ella estaba en modo ultra berserker y le dio igual ocho que ochenta: salió de la torreta y se puso a reparar el tanque en plena batalla.
Los compañeros de Mariya, flipando en colores que no existen, se dedicaron a cubrirla mientras ella reparaba a Novia Luchadora. Y efectivamente lo reparó, se volvió a meter dentro y siguió reventando nazis ante el estupor del resto de soldados rusos.
Como os podéis imaginar, después de aquel sarao nadie volvió a dudar de la valía de Mariya Oktyabrskaya a los mandos de un tanque.
Ella, sin embargo, seguía cabreada. En una carta que le envió a su hermana unos días después de Smolensk decía: “He tenido mi bautismo de fuego. He derrotado a esos cabrones. A veces estoy tan enfadada que no puedo ni respirar”.
Unas semanas después de Smolensk, a mediados de noviembre, el batallón de Mariya tomó al asalto la ciudad de Novaje Siało, y nuestra protagonista se pegó un nuevo baño de sangre y venganza, presumiblemente mientras gritaba tacos en ruso.
Por desgracia, la aventura de Mariya iba a terminar tan rápido como empezó. El 17 de enero de 1944, Novia Luchadora y su aguerrida conductora participaron en un asalto nocturno durante la Ofensiva Leningrado-Novgorod. Sería su última batalla.
Una vez más, el tanque sufrió el impacto de la artillería y una vez más Mariya salió de la torreta para repararlo. Y lo consiguió, pero antes de poder volver dentro una ráfaga de metralla la alcanzó en la cabeza. Mariya no murió, pero perdió el conocimiento.
Sus compañeros la trasladaron primero a un hospital de campaña, y después al hospital militar de Smolensk, pero Mariya nunca despertó: permaneció en coma dos meses y falleció a causa de sus heridas el 15 de marzo de 1944. Tenía 39 años.
Novia Luchadora llegó a Kaliningrado y, aunque fue destruido varias veces tras la muerte de Mariya, siempre fue reemplazado por un nuevo tanque del mismo nombre en memoria de su imparable conductora original.
Mariya fue enterrada en el Parque en Memoria de los Héroes de Smolensk, y recibió todas las condecoraciones póstumas imaginables: la Orden de Primer Grado de la Gran Guerra Patriótica, la Orden de Lenin y, finalmente, el reconocimiento como Heroína de la Unión Soviética. Tumba de Mariya Oktyabrskay...
No existen películas sobre Mariya Oktyabrskaya. Nunca fue tan popular como otras mujeres soviéticas que participaron en la guerra. Pero el recuerdo de la señora con problemas de control de la ira que se vengó de los nazis pilotando un tanque sigue presente en las calles rusas. Busto en memoria de Mariya ...
Su regimiento sigue nombrando tanques como Novia Luchadora a día de hoy. Postal propagandística de M...
Espero que os haya gustado. Otro día, si os portáis bien, os cuento la historia de la guerra más corta jamás declarada (y luchada).
P.D.: Si os ha gustado os agradeceré los RTs y la difusión con abrazos virtuales y billetes del alijo de D.B. Cooper.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Wurtzel

Wurtzel Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Wurtz3l

Nov 28, 2021
Hola niños, hoy os traigo una historia de esas que provocan pesadillas. Un asesino en serie tan escurridizo que le ganó la partida al ‘intocable’ Elliot Ness. Esta es la historia del Asesino del Torso de Cleveland, también conocido como el Carnicero Loco de Kingsbury Run. Image
Cleveland, Ohio, 23 de septiembre de 1935. Dos chavales que se están saltando las clases encuentran el cuerpo decapitado y desmembrado de un hombre joven. Cuando la policía acude al lugar y empieza a mover cosas, se encuentran con un segundo cadáver a unos metros de allí.
El primer cuerpo es identificado como Edward Andrassy, un pequeño delincuente de la zona conocido por la policía. El segundo cadáver, otro hombre de unos 40 años que llevaba muerto al menos dos semanas, jamás será identificado. Image
Read 49 tweets
Oct 10, 2021
Hola niños, hoy os traigo una historia que lo tiene todo: amor, intriga, venganza, piratería y franceses perdiendo reyertas contra sí mismos. Es la historia de una noble dama que decidió vengarse de un rey haciéndose corsaria. Os presento a Jeanne de Clisson, la Loba de Bretaña.
Nació en 1300 con el nombre de Jeanne Louise de Belleville en Belleville-sur-Vie, al oeste de Francia, y lo hizo en el seno de una familia noble: su padre era Maurice IV Montaigu, señor de Belleville, y su madre era Létice de Parthenay, hija de otro señor de la zona.
Cuando tenía 12 años la casaron con Geoffroy de Châteaubriand, y me voy a callar lo que opino al respecto. Al menos Geoffroy tenía “solo” 19 años, que podría haber sido mucho peor, supongo. En fin, que tuvieron dos hijos y vivieron juntos hasta que Geoffroy amochó en 1326.
Read 33 tweets
Oct 3, 2021
Mira, voy a hacer una de esas listas que tanto gustan por aquí por eso de que es el mes de Halloween AKA el Mejor Mes del Año™. La llamaré #BrujasdeHalloween, porque ellas lo valen.
(Ya sé que estamos a día 3 y que esto tendría que habérmelo pensado antes, pero se me ha ocurrido ahora. Hoy hay ración triple y ya lo llevaré al día a partir de mañana).
Día 1: Miss Eglantine Price (Angela Lansbury), 'La bruja novata' (Robert Stevenson, 1971)
Read 6 tweets
Oct 3, 2021
Hola niños, hoy vengo a hablaros de una hermanita de la caridad. Literalmente, porque nuestra protagonista de hoy era abadesa de un monasterio ortodoxo. También se dedicaba a matar gente, pero todos tenemos nuestros defectos. Esta es la historia de Mariam Soulakiotis.
No tenemos fecha exacta de nacimiento de Mariam: algunas fuentes mencionan que nació en 1883 y otras que lo hizo en 1900. Lo que sí sabemos es que vino al mundo en Atenas y que lo hizo en el seno de una familia muy pobre y enormemente religiosa.
La juventud de Mariam pasó sin pena ni gloria hasta que la familia conoció a Mateo Karpathakis de Besthena, un arzobispo cuyas creencias se desviaban profundamente del dogma oficial ortodoxo, y que acabaría fundando su propia secta cismática: los mateístas. Mateo Karpathakis, arzobispo de Besthena.
Read 29 tweets
Sep 13, 2021
Casi 2000 followers nuevos de golpe.
A ver, os cuento: por aquí podréis encontrar mis neuras diarias, cine, frikismo generalizado, humor de mierda, batallas con la escritura, historia turbio-chunga, animalicos, Tudorismo en grandes cantidades…
Ah, y los hilos, claro. Los domingos a eso de las 11 de la mañana, hora española. Con algunos hilos extra a veces porque sí, conocidos como #TurraIncoming.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(