Tras la ceremonia nupcial romana, se celebraba una cena🦋

Al terminar el banquete, la novia se aferraba a los brazos de su madre o su madrina, y el novio la cogía, simulando el rapto de las sabinas, mientras ella lloraba y se lamentaba por abandonar a su familia.
En procesión, se llevaba a la novia hasta la casa del novio. Los invitados cantaban canciones encendidas de tono, haciendo movimientos obscenos. La novia iba con la madrina y dos niños la cogían por los brazos para que no escapara. Uno de ellos portaba un huso y otro una rueca.
Un tercer niño encabezaba la procesión con una antorcha encendida con el fuego de la casa del padre de la novia.

Llegados a la casa del novio, se le lanzaban nueces a la novia para potenciar su fertilidad y los invitados se dividían en dos bandos.
La novia lanzaba la antorcha: si la conseguía su bando, se le entregaba a ella para que esa noche, una vez apagada, la colocara bajo su lecho. Si la conseguía el bando del novio, se colocaba sobre un sepulcro y se dejaba consumir.
Los amigos cercanos del novio o él mismo alzaban a la novia para que sus pies no tocasen el umbral de la puerta, ya que era un muy mal augurio. Dentro de la casa, el marido le entregaba agua y fuego, salpicándola con un aguamanil y entregándole una ramita quemada.
La pronuba la sentaba en un triclinio frente a la puerta de entrada. La esposa se dirigía entonces a los dioses del hogar, amparándose bajo su protección.
Seguidamente, se colocaba sobre un gran falo y ofrendaba tres ases: uno a su esposo, otro a los lares domesticos y otro a los lares compitales más cercanos. La pronuba conducía a los amantes al dormitorio y se marchaba para que ellos consumasen, si lo consideraban oportuno.
A la mañana siguiente, la esposa se vestía como una matrona y realizaba una ofrenda a los lares y penates de su nuevo hogar. Se celebraba un último banquete en la casa, al que asistían los allegados más cercanos de ambas familias.
Fuentes:

Ariés, P. & Duby, G. (1991). Del Imperio romano al año mil. Historia de la vida privada. Madrid: Alfaguara📚

Guillén, J. (1988). URBS ROMA. Vida y costumbres de los romanos I. La vida privada. Salamanca: Ediciones Sígueme📚
Marcos, M.A. (2006). Peculiaridades nupciales romanas y su proyección medieval. Minerva, nº 19, pp. 247-283. Universidad de León📚

Ortega, A. (1995). La interpretación de algunas fórmulas arcanas de las bodas romanas y su posible significado. Universidad de Málaga📚
Ilustración de portada de Massimo Todaro🖌️

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Proyecto Épiro⏳📚

Proyecto Épiro⏳📚 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ProyectoEpiro

Jan 26
La víspera anterior a una boda romana, la mujer cogía sus juguetes y los consagraba a Venus, Fortuna Virginalis o sus Penates🦋

Cambiaba sus vestidos de niña por una túnica blanca ribeteada de púrpura que le llegaba a los pies.
A su alrededor, un cinturón de lana ceñido con un nudo especial, llamado nudo hercúleo. Sobre la cabeza se colocaba un velo de color anaranjado que la cubría hasta los pies, el flammeum.
El cabello estaba recogido con cintas y dividido en seis crines, separadas por una punta de lanza arrancada del cuerpo de un gladiador muerto.
Lo más probable es que en época arcaica la lanza fuese el arma con la que el novio habría vencido a sus primeros enemigos.
Read 10 tweets
Jan 9
Las valkirias eran diosas menores encargadas de llevarse a los caídos en batalla al Valhalla💀

Actuaban como nexo entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Servían al dios de la guerra Odín y a Freyja, ejecutando sus designios. Image
Contrariamente a lo que podemos pensar por sus representaciones modernas, eran consideradas mujeres de aspecto terrorífico y feroz, armadas con coraza, escudo y yelmo. Se las temía por ser capaces de matar con la mirada o hacer llover sangre. Image
Se las representaba sentadas en el campo de batalla, con un tapiz bordado con los intestinos de las víctimas, sus cabezas como pesas del telar y una flecha como lanzadera. Podían aparecer del cielo, participando en las batallas o recogiendo a los héroes caídos. Image
Read 9 tweets
Dec 12, 2021
En la Antigua Roma existían diferentes métodos anticonceptivos🌱.

El aborto, por ejemplo, podía ser mediante una intervención quirúrgica o la toma de alguna sustancia nociva. Este método era muy peligroso y significaba un riesgo mortal para la mujer.
No era delito practicarlo, pero debía ser autorizado por el padre. La mujer tenía totalmente prohibido decidir de forma independiente.

Otras opciones, ya nacido el bebé, eran su abandono -los niños expósito- o su infanticidio en el caso de no ser aceptados por el padre.
Sorano recomendaba a la mujer mantener la respiración mientras el hombre la penetraba y retirarse antes de la eyaculación, para después agacharse, estornudar y beber algo frío.
Read 9 tweets
Dec 8, 2021
En Roma los dados y las tabas eran los juegos de azar más populares. Estos dos juegos eran conocidos milenios antes por otras culturas🎲 Image
Heródoto, historiador griego del siglo V a.C., ya reconocía la popularidad de los dados y las tabas en su época.
En Roma y Grecia, el lanzamiento de dados o tabas y su resultado se asociaba a designios divinos, a la Fortuna. Es así como los sacerdotes o pitonisas podían usar cuatro tabas -una por cada una de sus caras- para intentar descifrar los designios de los dioses.
Read 7 tweets
Nov 21, 2021
¿Sabías que en Roma existía una forma de saber si los dioses les eran o no propicios mediante el análisis del comportamiento de los pollos sagrados?🐔
La persona encargada de interpretar el resultado era el pullarius, un tipo de augur. La consulta de los pollos era muy utilizada, sobre todo, en asuntos militares.
El procedimiento consistía en que el pullarius soltaba a los pollos de su jaula y lanzaba una pregunta a los dioses. Después, ofrecía a los pollos unas tortas de trigo, observando detenidamente cuál era su comportamiento.
Read 8 tweets
Oct 3, 2021
Detrás de todo espectáculo de masas hay centenares de personas encargadas de que todo salga tal y como está previsto🐴

¡Vamos a conocer a algunas de ellas!
Los conductores de los carros procedían de los estratos más bajos de la sociedad, siendo normalmente esclavos o libertos. En general, todos los competidores eran considerados aurigae, pero los que tenían prestigio por numerosas victorias se podían denominar agitatores.
Los conductores de carros pertenecían a una de las cuatro facciones existentes, aunque se sabe que hubo cambios de una facción a otra y que estos cambios no eran impopulares.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

:(