Hoy en #Sevilla abordamos los #cuidados, a través del acompañamiento psicosocial, como parte fundamental de la lucha contra la #represión con Jesús García de la @unisevilla y Nando de @Lo_co_mun
“El sistema actual nos sitúa ante una contradicción evidente, ya que a nivel jurídico nos exige el reconocimiento como víctima para denunciar formalmente la violencia, mientras que lo que pretendemos nosotras es salir de esa situación cuanto antes” Jesús García de @unisevilla
“Cuando una persona que ha sido víctima de violencia cambia su discurso comenzando a relatar su experiencia desde la autodefensa, abandona la condición de víctima y es ahí desde donde debemos enfocar el acompañamiento psicosocial” Jesús García de @unisevilla
“El elemento esencial del acompañamiento psicosocial es la escucha activa. Una verdadera escucha en la que no se imponga una predeterminada visión de la situación y que haga sentirse acompañada a la víctima de violencia” Jesús García de @unisevilla
“Es muy recomendable elaborar una lista con los problemas que tiene que hacer frente en su cotidianidad la víctima de violencia, para tratar de aportar soluciones con microtareas que puedan repartirse entre las personas que deciden acompañarla” Jesús García de @unisevilla
“Una estrategia muy útil para acompañar a las víctimas es fomentar su propio relato de las experiencias que reflejan cuales eran sus compromisos antes de sufrir violencia, para que puedan recordar las metas que los motivaban” Jesús García de @unisevilla
“Esta estrategia es especialmente necesaria para acompañar a personas que han sido víctimas de violencia institucional, para quienes denunciar formalmente supone la continuación de esa violencia y alcanzar la reparación es poco probable” Jesús García de @unisevilla
“Es necesario hacer autocrítica en nuestras diferentes militancias sobre la falta de la puesta en común de experiencias que nos permitan crear herramientas para aliviar el sufrimiento psíquico producido por la represión” Nando de @Lo_co_mun
“Podemos paliar las consecuencias relacionadas con el sufrimiento psíquico de una emergencia elaborando previamente un pacto de cuidados (a quién quiero llamar, si quiero tomarme algo, etc.). Para eso es indispensable reconocerse en la vulnerabilidad” Nando de @Lo_co_mun
En este sentido, fundamental la lectura de “SALDREMOS DE ESTA. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis” primeravocal.org/wp-content/upl…
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Ana Castaño Vilas

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!