Itineratur Profile picture
14 Nov, 57 tweets, 19 min read
Epílogos sobre "El Principito" y Sain-Exupéry, cual camión escoba voy a ir incluyendo aquí todas las historias secundarias que no entraron en el hilo principal.

👇🦊🌟👇
Primero recordatorio del hilo principal
"El Principito" comparte con "Alicia en el País de las Maravillas" y con Wendy de "Peter Pan" ser un personaje infantil fantástico que quiere volver a su casa pero que tiene que poder pasar una serie de pruebas para conseguirlo.
Tres aventuras iniciáticas con tres personajes fantásticos que necesitan volver a casa.
La particularidad de "El Principito" es que tiene la doble lectura, y esa es la salsa secreta, la convivencia entre la fantasía y el realismo, porque ninguna se impone.

Por ejemplo, nos deja pensar si Principito existe o es una alucinación.
Más temas.

Los billetes de 50 francos que se hicieron en Francia, no creo que tengan parangón. 😍
El dibujo del Principito aparece antes del cuento, por ejemplo en esta carta Leon Werth (amigo de Saint Exupéry al que está dedicado "El Principito")
Aquí en otro dibujo, eran personajes que garabateaba sobre servilletas o cartas a amigos.
Aunque la primera aparición perfectamente prefigurada del Principito es en esta carta a Leon Werth, 1940, tres años antes de la escritura del cuento, vemos al personaje sobre una nube y debajo un planeta con una flor y una oveja. ABRIR para verlo
Aquí va otro, 1942, un personaje como este debió de dibujar la noche que su editor le pidió que escribiera un cuento para niños partiendo del dibujo. El bocadillo dice "¡Estoy tan perplejo!"
En las "Cartas a una desconocida" ya en 1943, con el libro publicado, el Principito habla. Estas cartas enviadas a una enfermera que no le corresponde no aparecen hasta 2007 cuando su familia las vende.
Más de las mismas cartas
Esta relación epistolar solo de ida quedó publicada.
"El Principito" se escribió en numerosas casas y apartamentos de NY, la principal es la "Bevin House", mansión victoriana de Long Island, alquilada por Consuelo, su mujer, en la que pudo por fin conseguir que se centrara.
En esta casa ocurrían cosas tan raras como que Saint-Exupéry, al trabajar de noche, exigía de madrugada que se despertara Consuelo para prepararle una tortilla o jugar una partida de ajedrez.
La verdad es que en NY rinden culto a su paso, con placas como esta. En un estudio de esa también se escribieron capítulos del Principito.
Los dibujos del libro los iba a realizar su amigo Bernard Lamotte que para eso era ilustrador, pero no se judgaron suficientemente infantiles. Foto con Saint Exupéry y Lamotte en la casa de este último en NY.
La influencia de su amiga, la artista Hedda Sterne, parece ser que es la que le convenció para no buscar un ilustrador, sino para que él mismo hiciera las acuarelas.

Hedda Sterne además leía las pruebas del libro mientras se escribía, participó muy activamente.
Algo sabía Hedda Sterne, Sainte-Exupéry le envió algunas de sus famosas cartas dibujo, como esta invitación a cenar.
Este es Thomas De Koninck, de niño pudo haber inspirado el personaje del "Petit Prince.
Hoy es un señor filósofo.
En los años 40 Saint-Exupéry estuvo en Quebec visitando al padre de Thomas, Charles De Koninck, también filósofo. Charles tenía un hijo muy inquisitivo que hacía muchas preguntas. Thomas en la actualidad
Pero no es el único candidato, parece que Saint Ex trató con hasta tres niños de similitudes características en aquella época. Incluyendo Thomas y un hijo de sus editores, aunque el rumor sobre Thomas es el que más se ha difundido.
"El Principito" está dedicado a Leon Werth, el amigo de Saint Exupéry, aunque se arrepintió de no habérselo dedicado a su esposa, Consuelo.
«A Léon Werth:

Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esa persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esa persona mayor lo comprende todo, hasta los libros para niños....
Tengo una tercera excusa: esa persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío; tiene verdadera necesidad de consuelo. [...]. Todas las personas mayores han sido niños alguna vez (pero pocas lo recuerdan). Corrijo, pues, mi dedicatoria:

A Léon Werth,
cuando era niño»
En la foto anterior jugando al ajedrez con Claude, el hijo de Léon. Léon Werth era un periodista y crítico literario, se conocieron tras una entrevista cuando Sain-Ex ganó el Femina. Tras su fallecimiento, Werth escribió un libro sobre su relación "Tal como lo he conocido".
Me avisáis de que existe esta asombrosa edición popup del Principito. Increíble.
La primera edición es esta. Si os interesan las ediciones, hay que visitar esta colección de la fundación Jean-Marc Probst que tiene más de 5.700 ediciones. petit-prince-collection.com/lang/intro.php…
Los franceses dicen que ha sido traducido a más idiomas que la Biblia, no sé si será posible eso. Los datos, según la Wiki: 301 traducciones conocidas y 150 millones de ejemplares vendidos.
perdón, es después de la Biblia, ya me parecía raro, he consultado lo que dice la fundación.
La primera traducción al español (1951) en Argentina es a cargo del argentino Bonifacio del Carril, que decidió el título ("El Principito" en vez de "El Pequeño Príncipe" que es el que ha quedado para todas las demás traducciones al español) en.wikipedia.org/wiki/Bonifacio…
El Principito ahorcado, esta no os la esperabais. Es un Principito antes del Principito, probablemente pintado en NY 1942, detrás pone FOX MGM y hay un planeta con unos enamorados.
Los enamorados son la periodista Sylvia Hamilton, amante de Saint Ex con su futuro marido, un productor de la Metro Golwying Mayer. El ahorcado es Saint-Exupéry, es un dibujo fruto de ese desengaño amoroso, cuando ella le deja.
Aún así, antes de partir de NY, Saint Ex le regala a Silvia el manuscrito original y algunas acuarelas entre las que se incluye la del ahorcado, igual solo quería que viera esta en concreto.
No las acuarelas finales, estas estaban en la editorial para poder maquetar el libro y volverán a Consuelo, la mujer de Saint Ex y luego volverán a Francia con su vuelta Las guarda la familia en una caja fuerte de un banco. Hasta hace poco no se sabía dónde estaban.
Los manuscritos y dibujos preparatorios están llenos de sorpresas, estos aparecieron en Suiza hace pocos años. gracias @anamontparnasse
Ejemplos de las acuarelas no finales que dejó a Silvia Hamilton y que luego compró la Morgan Library de NY.
La gran sorpresa de esos manuscritos es el octavo planeta, recordaros que el Principito visita 6 planetas y La Tierra, pero hay uno que no entró en la edición final

Los revisamos.
- El rey (el poder)
- El narcisista (la vanidad)
- El borracho (bebe para olvidar que bebe)
- El contable (el materialismo)
- El farolero (podría haber sido amigo del Principito, pero está muy ocupado)
- El geógrafo (el conocimiento inútil)
El personaje que falta, el inédito, en realidad se lo encuentra en La Tierra, pero funcionaría como un planeta más, es decir, pertenece a la primera parte del libro, la del viaje planetario, la más infantil.

Es el "cruciverbista" o crucigramista.
El Principito acaba de aterrizar en La Tierra, se encuentra con su primer habitante. Todo esto es inédito

- Principito He aquí, quizás, un embajador del espíritu humano"
- Personaje: Busco una palabra de 6 letras que comienza por "G" y que significa "gargarismo"
-Principito: "Gargarismo, dice El Principito"
-Personaje: "Gargarismo, dice el hombre"
Y ya! no dice más el manuscrito, aparece en dos páginas que se subastaron en 2012 y fueron una sorpresa porque la palabra "embajador" y una palabra de 6 letras que empieza por "G" (¿guerra?)+
le darían a la obra un sentido un contexto algo distinto.

Esta es la página en la que aparece. Por cierto, la letra es indescifrable. Parto de la transcripción de la casa de subastas. artcurial.com/en/lot-antoine…

SIGUE porque hay más inédito
Lo que os he puesto es un resumen para captar vuestra atención, ahora voy a traducir la página entera (traducción libre mía) porque hay mucho más y creo que todo es nuevo y desconocido.

Espero que este párrafo os alegre el domingo.

SIGUE
Parece que no ses distinguen los enamorados, os lo dejo aquí, ahora sí.
ESCENA DESCONOCIDA "EL PRINCIPITO"
-Extraño planeta este, se decía el Principito mientras viajaba
-Había salido directamente del desierto al Himalaya. Hacía tanto tiempo que deseaba conocer una montaña de verdad. Conocía bien tres volcanes. Pero le llegaban a las rodillas
SIGUE
se apoyaba sobre el que estaba apagado, pero a penas le servía de taburete.
- Una montaña alta como esta montaña, se dijo, veré de un vistazo toda la humanidad.
- Pero no vio nada más que agujas de granito bien afiladas y grandes desprendimientos de tierra amarilla.

SIGUE
Entonces se puso en marcha y no encontró mas que arena, océanos y rocas. En efecto, los caminos y los ferrocarriles están alumbrados donde hay hombres, pero si nos alejamos un poco fuera de sus bulevares no encontramos nada.

SIGUE
Si reuniéramos todos los habitantes de este planeta, unos la lado de otros, juntos como en una reunión, los blancos, los amarillos, los negros, los niños, los viejos, las mujeres y los hombres sin olvidar ni uno solo la humanidad cabría entera en la isla de Long Island

SIGUE
Por su puesto que ya me había dado cuenta por mí mismo, durante mis tres años de vuelo, cómo de vacía estaba La Tierra. Había reflexionado sobre ello con mucha atención. Pero es al Principito al que debo haber reflexionado mejor sobre ello.

SIGUE
- ¿Dónde están los hombres?
Se preguntaba el Principito mientras que viajaba. Se encontró al primero en un camino
- Ah! Se dijo, voy a saber lo que piensan sobre la vida en este planeta. He aquí, quizás, un embajador del género humano
- Buenos días, le dijo con alegría

SIGUE
- Buenos días, le dijo el hombre.
- ¿Qué hace? le dijo el Principito.
- Estoy muy ocupado, dijo el hombre.

Por supuesto que está muy ocupado, se dijo el Principito, se encarga de un planeta tan grande, hay tanto que hacer, no se atrevía a molestarle

SIGUE
- Quizás pueda ayudarte, le dijo, pese a todo: Al Principito le hubiera gustado sentirse útil.
- Quizás, le dijo el hombre... Hace tres días que trabajo sin conseguirlo. Busco una palabra de seis letras que comienza por G y que significa gargarismo.

SIGUE
- Gargarismo, dijo el Principito
- Gargarismo, dijo el hombre.

FIN de la página y del hilo si te ha gustado hay una sorpresa más, te la pongo a continuación.
Sigue la pista de Consuelo, la rosa de Saint Exupery. El personaje femenino del Principito era su mujer.
Ahora sí

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Itineratur

Itineratur Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @itineratur

13 Nov
¿Sabías que el 80% de la gente que ha leído "El Principito" no recuerda cómo termina? os explicamos este fenómeno y otras claves ocultas.

Hoy, en el megahilo del viernes-sábado, "El Principito explicado para hombres", una producción de #itineraturhilos

¡Despegamos!

👇👇👇
Corría el año 1935 y Saint-Éxupery, que era todo un personaje, se había apuntado a un raid aéreo, una carrera de París a Saigón (Vietnam). El que batiera el récord de velocidad era premiado con 140.000 francos.

📷 Saint-Exupéry y André Prevost (su mecánico) antes de partir.
Despegan del aeropuerto de Le Bourget (París) un 29 de diciembre a bordo de un Caudron C.635 Simoun, un avión moderno y seguro.
Read 66 tweets
30 Oct
Hay una tipología olvidada de edificios cuya emocionante historia hay que revindicar, unos edificios construidos para el entretenimiento pero también para aprovecharse de la fuerza centrífuga de la naturaleza

En el megahilo del viernes: CIRCOS ESTABLES #itineraturhilos

👇👇👇
¿Te has preguntado alguna vez porqué los circos son circulares? Parece obvio, pero no lo es.

Resulta que casi todas las pistas de circos tienen 42 pies (13 metros), es un estándar.
Incluso los grandes circos prefieren tener varias pistas circulares, como este circo que se está instalando en el Madison Square Garden de Nueva York (1913).
Read 70 tweets
24 Oct
Pues hay un museo en Francia que tiene las sillas por los aires.

Hoy un megahilo sobre un sitio más discreto de lo habitual, #itineraturhilos visita del bonito y original Museo Baron Gerard de Bayeux (FR).

👇😍👇
Hay varias cosas que ver en Bayeux (FR), algunas muy conocidas, como su famoso tapiz de casi mil años de antigüedad.
Aunque hoy hablamos de su museo de bellas artes y de su original puesta en escena.
Read 59 tweets
22 Oct
La palabra "ordenador" es un préstamo de un neologismo francés creado en los años 50 para IBM por un profesor de filología clásica que le veía raíces divinas, la justificación es absurda, un desvarío para no usar un préstamo del inglés y nosotros fuimos tontos adoptándolo.
En la imagen anterior la carta original en la que se propone el nefasto uso de la palabra "ordinateur"
El uso de la palabra "ordenador" en España rompe la unidad del español frente a los usos de "computador" en hispanoamerica y además es un mal neologismo.
Read 9 tweets
16 Oct
En un lugar del Pirineo Navarro hay una minicatedral francesa, pero no cualquier catedral, es una mini Catedral de Notre-Dame de París enclavada entre montañas

Bienvenidos al megahilo del viernes #itineraturhilos

👇👇👇
Cuando entras por primera vez la sorpresa es grande y la sensación contradictoria. No sabes si es real y estás delante de una auténtica iglesia medieval francesa aterrizada cual OVNI en Navarra o de un neo-engaño

Una vez aclarado te preguntas ¿cómo es que no es más conocida?
Pues resulta que ha estado vestida durante más de 300 años de barroco debido a una reforma que buscaba ocultar su origen gótico. No es hasta los años 40 del SXX que una desafortunada des-reforma revela la auténtica verdad.

📷Así se presenta hoy en día (Wiki)
Read 46 tweets
3 Oct
Aprovecho este buen tirón de orejas que me hace @jeiroar que es el arqueólogo principal en judería de Lorca, para citar este artículo que resume 15 años de investigaciones de la sinagoga, que se dice rápido pero tiene tela. bit.ly/3jpQQKL +
De paso filosofo sobre ello. Me horrorizan las citas en Twitter, reconozco que tengo alergia e intento no hacerlas y no leerlas, pero en este caso era imposible porque se usaba material gráfico proveniente de ese articulo (y otros) como soporte a la historia. +
Así que decidí incluirlas como enlace. Pero con un contador para saber qué ocurría. Luego os digo. Así citaba ese artículo. Image
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!