Discurso de Oscar Arias, expresidente de Costa Rica, en la "V Cumbre de las Américas":
“Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de Estados Unidos (EU) de América, es para pedirle cosas, o para reclamarle cosas./1
Casi siempre, es para culpar a los EU de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo. No podemos olvidar que en este continente, por lo menos hasta 1750, todos los americanos eran... pobres”. /2
Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montaron en ese vagón: Alemania, Francia, EU, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa y no nos dimos cuenta..., perdimos la oportunidad”. /3
Hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, Brasil, tenía un ingreso más elevado que Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza que Singapur y hoy –en cuestión de 35 o 40 años–, Singapur es un país con 40 mil dólares de ingreso anual por habitante.../4
mientras que hoy, el ingreso per cápita de Honduras, ronda los 2 mil dólares anuales.En 1950, cada ciudadano estadounidense era cuatro veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano estadounidense es 10, 15, o 20 veces más rico que un latinoamericano./5
Eso no es culpa de los EU, eso es culpa nuestra. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos." "¿Qué hicimos mal?
No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal”.
"Nuestro problema es antiguo y no logramos entenderlo. Eso es parte de lo que hemos hecho mal, ignorarlo. /6
En 1960, el ex presidente Kennedy afirmó: Un hombre inteligente, es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él.
Si Fidel Castro hubiese seguido este sabio consejo, hoy Cuba estaría mejor, pero siguió los pasos de la fracasada y extinta /7
Unión Soviética, sacrificando el bienestar de su pueblo. El ex- presidente Chávez siguió los pasos de Fidel, culpando a los gringos de todos los males, no se percató que el norte de los estadounidenses siempre ha sido la educación. La escolaridad promedio de Latinoamérica es /8
de siete años, mientras EU tiene la mejor educación del mundo.
Pocos líderes latinoamericanos se han percatado que el asunto es educación; un estadounidense, además de su alta escolaridad, se lee en su vida unos mil 600 libros, pero un latinoamericano, además de su baja /9
escolaridad, en el mismo período se lee unos 120 libros. Hay que entender lo que legó Simón Bolívar: “Un hombre sin estudios es un ser incompleto”.
Maduro sigue obstinado contra el imperialismo, no se ha dado cuenta que, mediante la educación, los estadounidenses han logrado /10
que sus ciudadanos sean eminentes innovadores. Por ejemplo en 38 años los jóvenes de Apple han logrado una empresa que es más grande que las economías de Venezuela y Cuba juntas. Se especula que pronto Apple superará las economías de Suiza, Holanda y Arabia Saudita. Si sumamos/11
otras empresas recientes, como Microsoft, Facebook, Google, pocos creerían las cifras. ¿Serán estos jóvenes innovadores los culpables de la pobreza latinoamericana? ¿Será la juventud gringa la culpable de que venezolanos y cubanos tengan racionamiento de alimentos? /12
La OEA debe difundir en redes sociales -Facebook-, “América sin Pobreza”, con estadísticas de ingresos per cápita y salarios por hora de los países miembros, para que la juventud pregunte a los líderes: /13
¿Qué hicimos mal? Es como dijo Bolívar: “Nos han dominado más por la ignorancia, que por la fuerza”.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nanoprofe

Nanoprofe Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nanoprofe

17 Jun
Química prehispánica: el tequixquitl o tequesquite.
Hace 2 semanas en el mercado la marchanta nos explicó como preparar una extraña verdura que nos ofreció: "La poner a hervir, con un puño de tequesquite, para que se ablande y luego ya puede comerla. Sabe a camote", nos dijo. /1
En mi mente química me dije (tequesquite =¿bicarbonato de sodio?), así que le dije a la señora que si podía usarlo en sustitución. "No. Tequesquite". ¿Qué es el tequesquite? Los pobladores del valle de México recogían de las orillas del lago de Texcoco una sal alcalina blanca. /2
Los lagos de Texcoco, Zumpango y Xaltocan son salados (a diferencia de los de Xochimilco y Chalco, por lo que los pobladores del valle de México extraían sales de ellos, entre éstas el tequesquite. Éste se comercializaba en Iztapalapa ("pueblo donde se recoge la sal") /3
Read 8 tweets
16 Jun
La química de la tortilla.
Recuerdo cuando me mandaban a comprar 1 kilo de tortillas (50 centavos costaba). La dieta mexicana no sería la misma sin este elemento gastronómico. Producidas a partir de masa de maíz nixtamalizado, en México se producen más de 20 toneladas diarias. /1
De acuerdo al INEGI, hay más de 110,000 tortillerías en el país. Cada mexicano consume al año entre 57 y 80 kg de tortillas (unas 7-9 tortillas al día). 30% se producen con maíz tradicional, un 20% con maíz nixtamalizado. El resto mezclan masa y harina de maíz nixtamalizado. /2
La nixtamalización es un proceso prehispánico que implica cocer el grano de maíz en una solución alcalina (de hidróxido de calcio, Ca(OH)2), a temperatura de ebullición con suficiente agua (aprox. 1 kg de masa/2-3 litros de agua), por 30-60 minutos. /3
Read 10 tweets
11 Jun
Ordenan a Conacyt mantener apoyos a universidades privadas
Un juzgado federal ordenó hoy mantener derechos y beneficios del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a más de cien universidades privadas, al conceder una suspensión provisional contra la reforma que las excluyó.../1
..de seguir recibiendo recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión en un amparo promovido por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)/2
que impugna la reforma al Reglamento del SNI, publicada el 20 de abril por la cual más de 1600 investigadores y científicos de universidades privadas ya no pueden acceder a estos fondos.
"Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados solicitada por los quejosos /3
Read 12 tweets
10 Jun
Quesología (parte II).
El sabor (y olor) de los quesos puede explicarse de su origen (la dieta del animal de donde se ordeña la leche es importante), aunque se puede afectar por procesos como la pasteurización, así como por la acción bioquímica de bacterias y hongos. /1
También influyen el procesado del queso, así como el tiempo y condiciones de añejamiento. En muchos casos se añaden hierbas, especias, o se hace un ahumado con diferentes tipos de maderas, que impregnan al queso con sabores y olores únicos. /2
Aunque el queso principalmente está compuesto por proteínas (caseínas en particular), también hay ácidos carboxílicos de cadena larga (grasas) y carbohidratos (azúcares) aunque estos últimos son por lo regular transformados por enzimas en ácidos como el ácido láctico. /3
Read 10 tweets
8 Jun
Fundamentos de Quesología (Robert L. Woke)
Soy aprendiz de los quesos, así que aquí van dos preguntas (científicas) básicas sobre quesos.

1. Cuándo se prepara el camembert, se añade penicilina a la leche. ¿Por qué, si soy alérgico a la penicilina, no lo soy al camembert? /1
2. Las regulaciones norteamericanas requieren que la leche sea pasteurizada o que el queso se añeje al menos 60 días. Entiendo a la pasteurización para eliminar las bacterias "malas", pero ¿para qué el añejamiento? /2
Primero, una corrección. No es lo mismo "penicilina" (el fármaco) que "penicilina" (el hongo Penicillium), ni es lo mismo la bacteria que causa una enfermedad que un hongo y un alergénico (sustancia que causa una alergia). /3
Read 18 tweets
3 Jun
La mitocondria. Una bio-máquina autoensamblada.
La mitocondria ocupa una fracción significativa del citoplasma de las células eucarióticas. Son entidades biológicas que nos permiten usar el oxígeno atmosférico para completar la oxidación de azúcares y producir energía. /1
Tienen una fascinante historia evolutiva: poseen su propio ADN (aunque no son autosuficientes, pues requieren productos génicos de la célula huésped). Se sospecha que se incorporaron a células anaeróbicas simbióticamente para ayudarles a sobrevivir en una atmósfera rica en O2. /2
Las células anaeróbicas solo pueden oxidar glucosa a piruvato, liberando energía química para producir 2 moléculas de adenosin trifosfato (ATP). En contraste, las eucarióticas con mitocondrias oxidan glucosa a CO2 y generan energía suficiente para producir 30 moléculas de ATP. /3
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(