1/ LAS DINAMICAS DE LA PANDEMIA: Uno de los errores que se está cometiendo es considerar que la pandemia es un proceso estático y los análisis actuales son muy similares a los que se hacían un año atrás
2/ Una pandemia es un proceso dinámico en el que cambian todos protagonistas y, por tanto, la interacción entre ellos. Esto debe ser incluido en cualquier análisis.
3/ En esta pandemia hay que considerar 3 protagonistas: el virus, el hospedador y el entorno. Los cambios de cada uno de ellos y como éstos afectan a esa evolución dinámica de la pandemia
4/ Los cambios que se producen en el virus (variantes) está siendo el tema estrella últimamente. Entiendo el hecho, pero no comprendo como se está haciendo el análisis. Bajo el paraguas del principio de precaución se están
5/ lanzando hipótesis tan apocalípticas como alejadas de la evolución normal de un CoV. La aparición de variantes y la existencia de linajes dominantes se está vendiendo como lo anómalo o algo peculiar de este virus, cuando lo llamativo sería que
6/ en este u otro virus no se generaran. Por tanto, la cuestión no es que se produzcan variantes y que haya una dominante (siempre ha habido alguna dominante), sino que evolución puede seguir la aparición de variantes dominantes.
7/ Evidentemente, las variantes que dominarán serán aquellas que se transmitan más fácilmente. Pero esto se está asociando erróneamente a una mayor patogenia. De hecho, lo lógico es que ocurra al revés. Estoy casi seguro de que a lo largo de
8/ la pandemia se producido alguna variante mas patógena pero que no ha prosperado. Una forma más patógena debilita al hospedador lo que limita su transmisión y, en el caso de humanos, evidencia la infección y el aislamiento hace que no se transmita.
9/ En este caso, el hecho de que tenga un periodo de incubación corto y que la infección sea autolimitante (no crónica) es fundamental. Ebola no produce pandemias, porque su rápida y evidente evolución hace que solo genere epidemias focales.
10/ En cambio, el peligro de, por ej, VIH no es su capacidad de transmisión (frente a un aéreo) sino la cantidad de años que permanece silente (elevado periodo de incubación) amplificando sus posibilidades de transmisión y de dar lugar a pandemias
11/ Los análisis que se vienen haciendo obvian todos estos factores y no consideran lo que implica la dinámica que sigue la aparición de variantes

valenciaplaza.com/la-pandemia-y-…
12/ El segundo protagonista de la pandemia es el hospedador y seguimos actuando como si no hubiera cambiado nada en él. Los análisis que se hacen son idénticos a los que haríamos frente a cualquier otro patógeno y hay una gran diferencia
12+1/ Esta es la primera vez que no encontramos con este virus y eso implica: (i) no tenemos defensas específicas previas; y (ii) en principio, el 100% de la población es susceptible. Pero esto no es, obviamente, perpetuo.
14/ A medida que la pandemia avanza, la población va adquiriendo inmunidad (natural o vacunal) y hace que la enfermedad pase de ser mortal en muchos casos a leve o impercptible tal y como ocurrió con la gripe en el Nuevo Mundo y, además, se limite la
15/ transmisión. Los hechos están haciendo evidente esta situación, por ejemplo con el perfil de edad de infectados, pero como parece no gustar, se habla de variantes que evadan la inmunidad. Ya he hablado antes de las variantes,
16/ pero como he dicho esto es el estudio de una interacción y, ante la aparición de nuevas variantes, el hospedador también reacciona y modula su respuesta para afrontar a esta nueva variante. Para mi esto tiene dos implicaciones importantes:
17/ (i) de esta adaptación se encargan las celulas T que, en la mayoría de estudios de supuesto “escape” se están obviando puesto que solo se hacen con anticuerpos (sueros) que son el eje menos importante se esta respuesta (importante frenar la demagogia que
18/ se hace con este tema); y (ii) aquí es aplicable la misma explicación que he hecho antes de las variantes “asesinas”. Todos estos aspectos dinámicos se están obviando en los análisis, lo que los convierte en discursos demagógicos
19/ el tercer actor en esta interacción dinámica es el entorno y que también es cambiante. La mayoría de patógenos de transmisión aérea tienen carácter estacional pero, en este caso, estamos viendo repuntes de contagio en verano. Esto quiere decir que covid
20/ no es estacional. Pues probablemente, todavía no del todo. La estacionalidad la determinan varios factores: clima, hábitos humanos e inmunidad. El clima (temeperatura, sol…) obviamente afecta a un virus que es un organismo muy lábil.
21/ Por otra parte, las costumbre humanas en verano, más orientadas a exteriores, dificultan la transmisión y, finalmente, la inmunidad adquirida durante el invierno, junto con los factores anteriores, frena la transmisión
22/ En este caso está fallando el tercero de los factores. El hecho de haber impuesto medidas restrictivas incluso entre los menos susceptibles ha determinado que hayan llegado a este punto sin inmunidad y con alta circulación del virus
23/ De hecho, otras enfermedades respiratorias, como la bronquiolitis en niños está reapareciendo en primavera, completamente fuera de su época natural
24/ ¿Sera finalmente estacional covid? Dependerá de la duración de la inmunidad. La gripe es estacional porque esa inmunidad no dura un año o bien el virus muta tanto que la hace inútil
25/ Todos estos factores y como interaccionan entre ellos deben ser incluidos en cualquier análisis o modelo. Esto no se está haciendo, lo que los convierte en simplistas o, lo que es peor, demagógicos. Lo que es grave dependiendo de quien los escuche

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Rafa Toledo

Rafa Toledo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @alfwarrior

23 Jun
El informe técnico #16 del sistema de salud de UK, esta causando mucho revuelo. De hecho se está aprovechando para afirmar el ascenso de la variable delta y el peligro que conlleva. En primer lugar, me gustaría recordar que el que domine una variante, no
Ocurre con SC2. Ocurre con cualquier virus. Siempre hay una variante dominante. La hubo antes de delta y la habrá después. En segundo lugar, querría recordar que por aquí hemos reiterado que tenderá a dominar la que mayor
transmisibilidad presente (obvio y asi ocurrió con las otras) y que reduzca su patogenia.
Muchos análisis de este informe se han quedado en el hecho de que incrementa la delta y las funestas consecuencias que eso tendrá
Read 16 tweets
19 Jun
1/ ANTICUERPOS Y CELULAS B Y T: Se sigue hablando de los anticuerpos (Ac) como el eje central de la respuesta inmunitaria (RI) el patrón para determinar el estado de inmunidad frente a SC2. Es comprensible esta confusión porque el proceso es complejo
2/ Este aspecto puede baladí, pero es fundamental para entender que la protección depende de las células y como el sistema inmunitario (SI) afronta las variantes del virus. Voy a tratar de explicar brevemente y de forma simple el proceso
3/ Las celulas T (TCD4 y TCD8) tienen en superficie receptores que reconocen secuencias extrañas (epitopos) pero no porque sin extrañas, sino porque son diferentes a las nuestras y cuando las reconocen se activan.
Read 23 tweets
18 Jun
1/ LA DISTOPÍA NO ES LA PANDEMIA: Quizás era previsible el anuncio de relajación del uso de las mascarillas y no ha causado sorpresa. La gran sorpresa ha sido la reticencia de algunos sectores a aceptarlo.
2/ Este es el sustrato que hemos ido creando en estos últimos 15 meses con la política de comunicación. El último ejemplo es Portugal que ha confinado Lisboa con los datos que se pueden ver en los gráficos: ImageImageImage
3/ Esto me hace pensar en una segunda distopía: el inmovilismo. Llegado este punto creo que puede resultar ilustrativo recoger alguno de los principales fallos que nos han llevado a esta distopía. Estos errores no son exclusivos de medios, sino de cualquier
Read 17 tweets
11 Jun
1/ La verdad es que agota el escuchar reiteradamente que las vacunas frente a covid no inmunizan. Esta afirmación implica no saber que es ni la inmunización ni la respuesta inmunitaria (RI). Una afirmación de ese estilo, se puede “aceptar” de un
2/ cuñao en la sobremesa del domingo, pero no de determinadas personas, incluido algún biólogo. En un momento de tanta sensibilidad, lo mínimo es saber de que se habla y no confundir inmunización y protección
3/ Que estas vacunas inmunizan es un hecho incuestionable. El hecho de que se generen anticuerpos o activen celulas T y B es una prueba irrefutable. Partiendo de esa premisa, se puede llegar a discutir si esa inmunización provee de
Read 21 tweets
4 Jun
1/ La verdad es que el tema de las variantes creo que es una batalla perdida si la abordamos científicamente. La única esperanza es el descrédito de sus pregoneros. De todos modos voy a hacer un último esfuerzo
2/ Que los virus mutan y mucho es un hecho conocido y la aparición de variantes muy frecuente. Afortunadamente, los CoV tienen una capacidad muy limitada porque reparan muchas de esas mutaciones y no generan habitualmente serotipos
3/ A pesar de esto se sigue dramatizando con las variantes porque se comenten 3 errores (buenos 3 muy groseros): (i) obviar el carácter policlonal de la respuesta inmunitaria (RI);
Read 20 tweets
30 May
1/ Tenemos el defecto de pensar que todo tiene que ser 0 ó 100. Es cierto que facilita la comprensión de las cosas porque la clasificación de las cosas es mas sencilla y, en muchas ocasiones, nos hace la vida más sencilla
2/ Pero que haga las cosas más sencillas no hace que, en muchas ocasiones, deje de ser una simplificación de la realidad. En esta pandemia, lo estamos sufriendo con el tema de la inmunidad y la respuesta inmunitaria
3/ Hasta ahora las nociones que se tenían sobre la respuesta inmunitaria eran muy básicas y sólo hablábamos de inmunidad como un concepto absoluto. No se necesitaba más, pero los hechos están evidenciando que no es suficiente y que se necesita una mejor
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(