1/ CELULAS T Y B Y RECONOCIMIENTO DE ANTIGENOS: Es importante entender como las células T y B reconocen los antígenos y como incide en su estabilidad frente a las variantes o linajes. Siempre hemos dicho que las T se afectan menos por las variantes y
2/ y el modo en que cada célula reconoce aquello que debe atacar. La B reconocen antígenos en su forma nativa. Tal cual acceden al organismo. Eso hace que reconozca antígenos superficiales. Para ello, tiene receptores en superficie (anticuerpos)
3/ que interaccionan con todo lo que contactan y si es complementario lo fijan. Simplificando, las B pueden producir anticuerpos frente a un epitopo y lo que hacen es contactar con todo lo q se encuentran. Cuando reconocen algo frente a lo cual
4/ son capaces de producir Ac, lo fijan. Pero como ya dije, las B no distinguen entre nuestras moleculas y las extrañas, por lo que, en principio no hacen nada mas. Es importante entender la relevancia de que la B reconozcan solo epitopos de superficie y sin
5/ alterar. Si reconocieran epítopos internos o alterados. Los Ac o no tendrían acceso a ellos o no los reconocerían en el virus. Una vez reconocidos, en principio, no ocurre nada mas porque las B no saben si el epitopo es extraño
6/ Aquí empieza el papel de las T. Las T no van a atacar al virus directamente y por eso no es necesario que detecten epítopos de superficie. Su papel es reconocer en detalle al virus para distinguirlo aunque cambie (variantes)
7/ Por eso las T solo reconocen a través de sus receptores de superficie epítopos después de que otras células los degraden u corten trozos pequeños y se los “presenten” a las T. Por eso las T reconocen antígenos de superficie, internos, enzimas y todo tipo
8/ de epitopo. Si la infección es natural se degrada todo el virus y se presenta cada trozo a las T y si es vacunal cada trozo de S. Esto es importante porque las T si que distinguen lo extraño y ordenarán a las B las producción de Ac
9/ Las TCD8 reconocen antigenos que estan dentro de nuestras células. Para ello, todas las celulas tienen capacidad de degradar una muestra de todo lo que hay en el interior y, los trocitos, los pega a las moléculas del complejo principal de
10/ histocompatibilidad (MHC o HLA) (en este caso de clase I) y las lleva a la superficie de las célula para q el receptor de TCD8 lo pueda detectar. Si la cel está infectada irán epítopos del virus y se reconocerán. Las TCD8: (i) producirán citoquinas que
11/ activarán la respuesta; y (ii) destruyen la celula infectada liberando al virus para que esté al alcance de los anticuerpos y pueda ser reconocida por las TCD4. La vía de reconocimiento de las TCD4 es diferente.
12/ Las TCD4 van y dirigir y modular la respuesta y para ello reconocen también todo tipo de epitopos, internos etc. y lo hará en los virus que van liberando las TCD8. Para ello hay unas celular especializadas que se llaman presentadoras de antígenos o APC
12+1/ Las APC son macrófagos, cel dendriticas y las B. Las dos primeras ingieren casi todo lo que encuentran fuera de nuestras celulas y lo ingieren degradan y los trozos los pegan MHC (clase II) y lo llevan a su superficie para que las TCD4 puedan
14/ inspeccionarlo. Si entre esas cosas hay virus, lo presentaran entero y troceado. Si la inm es vacunal harán lo mismo con S. El caso de las B es diferente. Antes habiamos dicho que reconocian epitopos de superficie y lo dejamos ahí. Cuando ocurre eso
15/ las B ingieren y degradan aquello que reconocen y lo presentan como otras APC en MHCII. Este es el punto clave, todo lo q encuentran lo presentan y si hay virus las TCD4 lo reconocerá porque tienen capacidad para detectar lo extraño
16/ Cuando las TCD4 reconozcan al virus como tal presentado por las B, es cuando darán la orden para que esta última produzca anticuerpos. El aspecto mas relevante es que las TCD4 reconoceran muchos puntos del virus (internos, externos, etc) pero
17/ activarán a la B para q produzca los Ac frente al epítopo que reconoció originalmente, superficial y accesible a los Ac. ¿Porque es relevante este punto? Porque las TCD4 reconocen y memorizan al virus por muchos puntos y si cambia alguno, lo seguirán
18/ reconociendo por otros y activarán a otras B activas frente a ese nuevo punto, pq las B reconocen solo superficie, pero presentan todos los epitopos. Aunque cambie alguno, presentaran tambien los “originales” conservados y eso activará a las B
19/ frente al nuevo epitopo de la variante. Así es como la respuesta celular combate a las variantes y vomo se adapta a ella incluyendo anticuerpos. Es complejo y por eso hago un resumen final
20/ Las TCD8 destruyen celulas infectadas y sacan a virus al exterior. Las APC incluyendo las B los ingieren y presenta a las TCD4 (todos los epítopos). Éstas cuando reconocen al virus activan a las B a producir Ac frente a epítopos accesibles a los Ac
21/ por eso aunque varian epítopos, las TCD4, en base a los epítopos conservados, redirigiran los Ac hacia las nuevas variantes.
Buen finde

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Rafa Toledo

Rafa Toledo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @alfwarrior

2 Jul
1/ LAS DINAMICAS DE LA PANDEMIA: Uno de los errores que se está cometiendo es considerar que la pandemia es un proceso estático y los análisis actuales son muy similares a los que se hacían un año atrás
2/ Una pandemia es un proceso dinámico en el que cambian todos protagonistas y, por tanto, la interacción entre ellos. Esto debe ser incluido en cualquier análisis.
3/ En esta pandemia hay que considerar 3 protagonistas: el virus, el hospedador y el entorno. Los cambios de cada uno de ellos y como éstos afectan a esa evolución dinámica de la pandemia
Read 25 tweets
23 Jun
El informe técnico #16 del sistema de salud de UK, esta causando mucho revuelo. De hecho se está aprovechando para afirmar el ascenso de la variable delta y el peligro que conlleva. En primer lugar, me gustaría recordar que el que domine una variante, no
Ocurre con SC2. Ocurre con cualquier virus. Siempre hay una variante dominante. La hubo antes de delta y la habrá después. En segundo lugar, querría recordar que por aquí hemos reiterado que tenderá a dominar la que mayor
transmisibilidad presente (obvio y asi ocurrió con las otras) y que reduzca su patogenia.
Muchos análisis de este informe se han quedado en el hecho de que incrementa la delta y las funestas consecuencias que eso tendrá
Read 16 tweets
19 Jun
1/ ANTICUERPOS Y CELULAS B Y T: Se sigue hablando de los anticuerpos (Ac) como el eje central de la respuesta inmunitaria (RI) el patrón para determinar el estado de inmunidad frente a SC2. Es comprensible esta confusión porque el proceso es complejo
2/ Este aspecto puede baladí, pero es fundamental para entender que la protección depende de las células y como el sistema inmunitario (SI) afronta las variantes del virus. Voy a tratar de explicar brevemente y de forma simple el proceso
3/ Las celulas T (TCD4 y TCD8) tienen en superficie receptores que reconocen secuencias extrañas (epitopos) pero no porque sin extrañas, sino porque son diferentes a las nuestras y cuando las reconocen se activan.
Read 23 tweets
18 Jun
1/ LA DISTOPÍA NO ES LA PANDEMIA: Quizás era previsible el anuncio de relajación del uso de las mascarillas y no ha causado sorpresa. La gran sorpresa ha sido la reticencia de algunos sectores a aceptarlo.
2/ Este es el sustrato que hemos ido creando en estos últimos 15 meses con la política de comunicación. El último ejemplo es Portugal que ha confinado Lisboa con los datos que se pueden ver en los gráficos: ImageImageImage
3/ Esto me hace pensar en una segunda distopía: el inmovilismo. Llegado este punto creo que puede resultar ilustrativo recoger alguno de los principales fallos que nos han llevado a esta distopía. Estos errores no son exclusivos de medios, sino de cualquier
Read 17 tweets
11 Jun
1/ La verdad es que agota el escuchar reiteradamente que las vacunas frente a covid no inmunizan. Esta afirmación implica no saber que es ni la inmunización ni la respuesta inmunitaria (RI). Una afirmación de ese estilo, se puede “aceptar” de un
2/ cuñao en la sobremesa del domingo, pero no de determinadas personas, incluido algún biólogo. En un momento de tanta sensibilidad, lo mínimo es saber de que se habla y no confundir inmunización y protección
3/ Que estas vacunas inmunizan es un hecho incuestionable. El hecho de que se generen anticuerpos o activen celulas T y B es una prueba irrefutable. Partiendo de esa premisa, se puede llegar a discutir si esa inmunización provee de
Read 21 tweets
4 Jun
1/ La verdad es que el tema de las variantes creo que es una batalla perdida si la abordamos científicamente. La única esperanza es el descrédito de sus pregoneros. De todos modos voy a hacer un último esfuerzo
2/ Que los virus mutan y mucho es un hecho conocido y la aparición de variantes muy frecuente. Afortunadamente, los CoV tienen una capacidad muy limitada porque reparan muchas de esas mutaciones y no generan habitualmente serotipos
3/ A pesar de esto se sigue dramatizando con las variantes porque se comenten 3 errores (buenos 3 muy groseros): (i) obviar el carácter policlonal de la respuesta inmunitaria (RI);
Read 20 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(