Angustia (distress) como SIGNO. La desmoralización o la angustia que siente una persona NO son la CAUSA del problema, son la CONSECUENCIA del problema. routledge.com/Social-Causes-…
La angustia no solo es real, es REALISTA. El sufrimiento contiene un mensaje sobre las CAUSAS del sufrimiento.
"La desordenada verdad es que la mayoría de los problemas clínicos se deben a interacciones complejas de predisposiciones genéticas, eventos de la vida temprana, situaciones de la vida, hábitos cognitivos y psicodinámica".
A pesar de los impresionantes avances en la investigación, NO se ha demostrado que los factores genéticos ni bioquímicos den cuenta de ninguna parte sustancial de las diferencias mensurables en los niveles de angustia que se encuentran en nuestra sociedad.
En particular, no hay evidencia de que los patrones sociales de angustia reflejen anormalidades genéticas o bioquímicas.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with IntraMed

IntraMed Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IntraMednet

12 Jul
Sentarse durante horas en asientos cómodos produce ATROFIA muscular en los músculos centrales de la espalda y el abdomen que estabilizan el tronco. En términos de actividad muscular, sentarse en una silla no es muy diferente de estar acostado en la cama.
Por el contrario, ponerse en cuclillas y sentarse en el suelo o incluso en un taburete requiere un mayor control postural de una variedad de músculos de la espalda y el abdomen, lo que ayuda a mantener su fuerza.
Otro tipo de atrofia causada por horas de estar sentado es el ACORTAMIENTO de los músculos. Cuando inmoviliza las articulaciones durante períodos prolongados, los músculos que ya no se estiran pueden acortarse.
Read 11 tweets
10 Jul
FENOMENOLOGÍA CLÍNICA. "Lo que es estresante para quién y cómo depende del CONTEXTO y la HISTORIA personal, por tanto, sólo puede basarse en un grado limitado en el conocimiento generado a partir de métodos diseñados para la generalización." pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18084366/ Image
Quién reacciona a qué, por qué y cómo no se puede predecir con la ayuda de un concepto biológico o mecánico unidimensional del CUERPO.
El cuerpo humano es siempre y sin excepción, un cuerpo VIVIDO, en el que la historia y la BIOGRAFÍA se entrelazan con un SIGNIFICADO interpersonal como propósito individual.
Read 9 tweets
27 Oct 20
¿Los sujetos son meros «soportes» de la estructura social que los contiene o las acciones sociales son solo la agregación de las acciones individuales? ¿Qué es el HABITUS? Pierre Bourdieu iluminó este tema.
Santo Tomás de Aquino, las cosas que uno desea o que le gustan y la forma de comportarse se deben a que se ve a sí mismo como un cierto tipo de persona: habitus.
Pierre Bourdieu HABITUS: conjunto de disposiciones socialmente adquiridas que mueven a los individuos a vivir de manera similar a la de otros miembros de su grupo social.
Read 16 tweets
26 Oct 20
Nuestras fuentes de estimulación SUPERNORMAL del placer son tan diversas, potentes y MANIPULADAS que nos desensibilizan a las fuentes NATURALES de recompensa. Dado que no somos máquinas HOMOESTÁTICAS, que al consumir desearían MENOS, sino ALOSTÁTICAS, al consumir deseamos MÁS.
Un HÁBITO se consuma más para atenuar el disconfort de NO hacerlo (saliencia o motivación) que por el placer haberlo hecho (recompensa). Los vendedores de productos adictivos (estímulo spuernormal) destacan el alivio que ofrecen a un discomfort que antes, ellos mismos, han creado
Los HÁBITOS funcionan por asociación de señales (internas o externas) con conductas. Cuando un consumo se asocia a un pensamiento, emoción o rutina, la conducta consumatoria se desencadena automáticamente.
Read 9 tweets
25 Oct 20
"El cuerpo humano universal no existe; deberíamos comenzar a eliminarlo gradualmente de nuestras teorías. En esto, nos apartamos de la tradición que ha utilizado los cuerpos como plantillas universales para explicar la mente."
"Los cuerpos se conciben mejor como procesos que como "cosas", como prácticas y redes de relaciones; tienen más en común con los HURACANES que con las ESTATUAS."
"Quizás no sea posible elegir aspectos aislados de cuerpos reales de manera abstracta para que se ajusten a nuestras preferencias explicativas. Los cuerpos son intrínsecamente complejos, enrevesados, en flujo permanente y contradictorios."
Read 9 tweets
23 Oct 20
¿Quién eres tú? Quizás eres WEIRD "extraño", criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, probablemente seas bastante peculiar psicológicamente. Los orígenes de la mentalidad "occidental".
A diferencia de gran parte del mundo de hoy, y de la mayoría de las personas que han vivido, nosotros, las personas WEIRD somos altamente individualistas, auto-obsesionados, orientados al control, inconformistas y analíticos.
Nos enfocamos en nosotros mismos, nuestros atributos, logros y aspiraciones, por sobre nuestras relaciones y roles sociales. Nuestro objetivo es ser "nosotros mismos" en todos los contextos y vemos las inconsistencias en los demás como hipocresía en lugar de flexibilidad.
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(