1/ ¿SABEMOS QUE SON LOS ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES? Llevo tiempo hablando de anticuerpos (Ac) y, para muchos, denostando su papel. Por eso creo que hay que aclarar su función. Los Ac son fundamentales, pero no son el motor de la respuesta inmunitaria
2/ Todos tenemos claro que la respuesta especifica, aquella dirigida de forma concreta frente a un patógeno o antígeno, es fundamental. Pero para ello el sistema inmunitario (SI) tiene que tener celular capaces de reconocer ese patógeno y generar una RI
3/ a el. Pero claro es sistema inmunitario no sabe que patógenos existen y con cuales se puede encontrar. Para compensar esto, lo que hace es seleccionar dos tipos de células (linfocitos T y B) que tiene receptores que se generan aleatoriamente, cada uno con
4/ un receptor complementario a un hipotético antígeno. Complicado. Os digo que nos vamos de viaje, pero no donde. ¿Que ponéis en la maleta? Ropa de todo tipo, pero pocas unidades de cada cosa (un abrigo, un bañador…). Eso hace el sistema inmunitario
5/ No puede preparar muchas anti-a, anti-b… porque no cabrian ¿Que hace? Prepara una anti-a, una anti-b etc de forma que cuando contacta con “a” se multiplica la anti-a. Siguiendo con el ejemplo. El viaje es a Noruega. Cuando eres consciente
6/ aprovechas el abrigo de la maleta para ir a comprar mas ropa de abrigo. Pero claro, eso lo hacen los linfocitos T y B. El resto de células implicadas en la RI (macrófagos, neutrófilos…) o mecanismos de la RI no tienen esa capacidad.
7/ ¿Como implica la RI a estas células o sistemas de forma que se dirijan específicamente frente al patógeno que nos ataca? A través de los anticuerpos. Las células B tienen Ac es su superficie y cuando ese Ac es complementario a algo
8/ En romano paladino, se pega a algo, lo internaliza, degrada y lo expone en su superficie (las B no saben si es algo nuestro o un patógeno) y se lo “enseñan” a las T (que si que saben diferenciarlo). Si las T lo reconocen como extraño
9/ dan la orden a las B para que produzcan Ac. Pero un Ac solo es una molécula, ¿que puede hacer frente a un patógeno? Pues etiquetarlo. ¿Para que? Para que todas esas células y sistemas que no reconocen específicamente (macrófagos, complemento…)
10/ se dirijan frente al patógeno. Complejo otra vez. Imaginemos que el patógeno es a. Podríamos tener macrófagos con receptores anti-a. Sería fácil. Pero ¿porque anti-a? No sabemos donde vamos de viaje. Para tener anti-a, tendriamos
11/ que tener anti-b, anti-c, etc. y eso por cada tipo celular. Resultado: no tendríamos sangre, tendríamos gelatina. Por eso la B crean etiquetas (Ac) que se pegam al patógeno y el resto de celular solo tiene receptores para Ac,
12/ independientemente de que el Ac sea anti-a, anti-b etc. es decir atacaran todo aquello que tenga pegado un anticuerpo. Esa es la función de los anticuerpos. Marcar aquello frente a lo que se han de dirigir los componente de la RI
12+1/ ¿Esto es la neutralización? No. La neutralización es un bloqueo de una molécula importante del patógeno por Ac. Tenemos claro que SARS-CoV-2 tiene una proteína (S) que interacciona con ACE2 para entrar en nuestras células.
14/ pues el Ac se pega a S para que acudan esos sistemas o células de las que he hablado. Pero, ademas de eso, que está haciendo? Bloquear a S y, por tanto, impedir que interaccione con ACE2 y que entre en la célula.
15/ Tenemos una llave y la envolvemos con plástico ¿la llave abre la cerradura? No. Pues eso hacen los Ac neutralizantes. Bloquean la llave que usa el virus y no puede entrar en la célula y, x tanto, no puede replicarse
16/ Esto es lo que hace un anticuerpo neutralizante. Impedir que una molécula de un virus interaccione con su receptor en el hospedador impidiendo la invasión y realización. Esta es solo una de las funciones de los Ac, pero de la que se viene hablando mucho
17/ en esta pandemia. Aquí he hablado de la neutralización de S, porque es la principal ruta de invasión de SARS-CoV-2, pero puede ocurrir con cualquier proteína del virus con trascendencia biológica.
18/ Soy consciente de que para aquellos que saben algo de inmunología es algo muy simple, pero con todo lo que se está hablando de Ac neutralizantes, esto puede ser de ayuda para los menos avezados en estos temas

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Rafa Toledo

Rafa Toledo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @alfwarrior

14 Jul
¿TENEMOS CONCEPTOS ARCAICOS?: En esta pandemia han fallado muchas cosas. Autoridades, medios, etc. Pero en este momento quiero centrarme en la gente de ciencia. En muchos aspectos, no hemos estado a la altura. Fallos que van desde el desconocimiento
2/ a la soberbia, pero hay uno que me preocupa más y es el inmovilismo. Hay muchos conceptos que se venían usando de forma truncada o confusa, bien por desconocimiento o porque, en sí mismos, eran poco claros.
3/ Hasta ahora, ese uso rudimentario ha sido suficiente, pero la pandemia ha subido la exigencia y mantener ese uso parcial está próximo a la falacia y, mucho más grave, cuando no se ve una voluntad de dinamizar el uso de ellos
Read 17 tweets
10 Jul
1/ CELULAS T Y B Y RECONOCIMIENTO DE ANTIGENOS: Es importante entender como las células T y B reconocen los antígenos y como incide en su estabilidad frente a las variantes o linajes. Siempre hemos dicho que las T se afectan menos por las variantes y
2/ y el modo en que cada célula reconoce aquello que debe atacar. La B reconocen antígenos en su forma nativa. Tal cual acceden al organismo. Eso hace que reconozca antígenos superficiales. Para ello, tiene receptores en superficie (anticuerpos)
3/ que interaccionan con todo lo que contactan y si es complementario lo fijan. Simplificando, las B pueden producir anticuerpos frente a un epitopo y lo que hacen es contactar con todo lo q se encuentran. Cuando reconocen algo frente a lo cual
Read 21 tweets
2 Jul
1/ LAS DINAMICAS DE LA PANDEMIA: Uno de los errores que se está cometiendo es considerar que la pandemia es un proceso estático y los análisis actuales son muy similares a los que se hacían un año atrás
2/ Una pandemia es un proceso dinámico en el que cambian todos protagonistas y, por tanto, la interacción entre ellos. Esto debe ser incluido en cualquier análisis.
3/ En esta pandemia hay que considerar 3 protagonistas: el virus, el hospedador y el entorno. Los cambios de cada uno de ellos y como éstos afectan a esa evolución dinámica de la pandemia
Read 25 tweets
23 Jun
El informe técnico #16 del sistema de salud de UK, esta causando mucho revuelo. De hecho se está aprovechando para afirmar el ascenso de la variable delta y el peligro que conlleva. En primer lugar, me gustaría recordar que el que domine una variante, no
Ocurre con SC2. Ocurre con cualquier virus. Siempre hay una variante dominante. La hubo antes de delta y la habrá después. En segundo lugar, querría recordar que por aquí hemos reiterado que tenderá a dominar la que mayor
transmisibilidad presente (obvio y asi ocurrió con las otras) y que reduzca su patogenia.
Muchos análisis de este informe se han quedado en el hecho de que incrementa la delta y las funestas consecuencias que eso tendrá
Read 16 tweets
19 Jun
1/ ANTICUERPOS Y CELULAS B Y T: Se sigue hablando de los anticuerpos (Ac) como el eje central de la respuesta inmunitaria (RI) el patrón para determinar el estado de inmunidad frente a SC2. Es comprensible esta confusión porque el proceso es complejo
2/ Este aspecto puede baladí, pero es fundamental para entender que la protección depende de las células y como el sistema inmunitario (SI) afronta las variantes del virus. Voy a tratar de explicar brevemente y de forma simple el proceso
3/ Las celulas T (TCD4 y TCD8) tienen en superficie receptores que reconocen secuencias extrañas (epitopos) pero no porque sin extrañas, sino porque son diferentes a las nuestras y cuando las reconocen se activan.
Read 23 tweets
18 Jun
1/ LA DISTOPÍA NO ES LA PANDEMIA: Quizás era previsible el anuncio de relajación del uso de las mascarillas y no ha causado sorpresa. La gran sorpresa ha sido la reticencia de algunos sectores a aceptarlo.
2/ Este es el sustrato que hemos ido creando en estos últimos 15 meses con la política de comunicación. El último ejemplo es Portugal que ha confinado Lisboa con los datos que se pueden ver en los gráficos: ImageImageImage
3/ Esto me hace pensar en una segunda distopía: el inmovilismo. Llegado este punto creo que puede resultar ilustrativo recoger alguno de los principales fallos que nos han llevado a esta distopía. Estos errores no son exclusivos de medios, sino de cualquier
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(