Estoy terminado pedidos para mañana escuchando Isabel Pantoja y cantando Marinero de Luces.
El tema está a la altura de Penélope de Serrat. Los dos lloran por amores que partieron.
Sí, soy Mabel, tengo 74 años!
Estoy obligada a dejarles este hilo de Isabel.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Te dejo la receta y el paso a paso para que hagas estas barritas de chocolate blanco bañadas. La receta no es mía es de la bella Estefi Colombo. La réplica es bastante acertada.
Va hilo⬇️
Ingredientes
150 grs de leche condensada
80 grs de manteca
200 grs de chocolate blanco
300 grs de chocolate cobertura con leche para el baño
Calentar la leche condensada a baño de María e incorporar la manteca hasta derretir.
Una vez unido agregar el chocolate blanco picado.
✔ Organizamos la merienda de Pascua de 2 Comedores Comunitarios asistiendo a mas de 120 personas en cada uno. Entregamos leches de @TregarOk y churros de @churreriaeltopo
✔Con el evento de Oastas Solidarias recaudamos 70 mi pesos que usamos para la compra de alimentos no perecederos para los Comedores de Vicente López y Bernal
Crumble, a quién no le gusta este crocante de azúcar, y manteca?
Te cuento un poco hoy los orígenes y te dejo la receta de la Torta Crumble de Peras, que podés adaptar para hacerla con Manzanas o Ciruelas.
Abro hilo y al final encontrás la receta⬇️
Los británicos idearon uno de los dulces más deliciosos y sencillos de la pastelería. El crumble surgió durante la época de racionamiento de alimentos impuesta por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
Con el objetivo de disponer de víveres para los periodos de máxima escasez auspiciados por las potencias del eje, cuya estrategia para vencerlos pasaba por impedir el tráfico marítimo y, por lo tanto, la llegada de provisiones y distintos productos.
Las masas quebradas se utilizan para la confección de tartas, masas secas, alfajores y cookies. También llamadas masas friables se caracterizan por su ausencia de cuerpo y elasticidad. Una vez horneadas se quiebran con facilidad.
Vamos al hilo de masas
⬇️
Existen dos técnicas
✔ Sableado: la materia grasa se mezcla con los elementos secos, en procesadora o batidora para formar un arenado. Cuando el arenado esta listo se une con los liquidos. En este procedimiento la materia grasa tiene que estar fría.
✔Cremado: la materia grasa se bate con el azúcar hasta obtener una crema, luego se perfuma y agregan los líquidos. Los secos van en forma de corona y se vierte el cremado en el centro y se unen hasta integrar con la palma de la mano sin amasar. A esto se llama fresado
La historia de las donas, donut o rosquillas se remontan a varios años atrás.
Hoy te cuento un poco quién las inventó, cuál es su origen, cómo ha sido su evolución con el paso de los años y por supuesto te dejo la receta. 🍩🍩🍩🍩
El nacimiento se remonta a cuando los holandeses emigraron a América y se llevaron consigo varias tradiciones. Una de esas tradiciones fue el famoso olykoeks, oil cake en inglés. Estos eran unos bollos de masa que freían en aceite y se usaban para acompañar a los alimentos
Sin embargo los olykoeks tenían un problema, mientras que los bordes se freían a la perfección el centro de la masa quedaba crudo. En 1847 un marinero estadounidense llamado Hanson Gregory decidió buscar la solución al problema.
Porqué hago réplicas, no sé. Para qué las hago, sí!
Las hago para que los argentinos que viven lejos se conecten con sabores nuestros, las hago para qué podamos por el mismo valor tener más cantidad y las hago porque la cocina es diversión.
Va receta⬇️
Ingredientes:
Masa:
25g fécula de maíz
125g harina 0000
20g cacao amargo
Pizca de sal
60g manteca
40g chocolate semi amargo
1 huevo
50g azúcar impalpable o glass
1 cucharadas de esencia de vainilla
Esencia de coco
Relleno:
25g manteca
Azúcar Impalpable cantidad necesaria
1 cucharadas de esencia de coco
1 cucharadita esencia de vainilla
1 cucharadas de leche