Ya habréis visto las informaciones de que los productos de Facebook como Instagram son perjudiciales para los adolescentes (que causan depresión). Esto no está tan claro y este artículo analiza las razones por las que debemos dudarlo.
npr.org/2021/10/06/104…
Por un lado, la investigación filtrada de Facebook consiste en encuestas de opinión y entrevistas. Facebook preguntó a los adolescentes sobre sus impresiones acerca del efecto de Instagram en su imagen corporal, su salud mental y otras cuestiones.
Candice Odgers, psicóloga que estudia adolescentes, dice que la confianza en los autoinformes -las propias opiniones de los adolescentes- como único indicador de daño es un problema
"Si preguntas a los adolescentes si son adictos/dañados por las redes sociales o sus teléfonos, la gran mayoría dice que sí". "Pero si realmente se investiga y se relaciona su uso con medidas objetivas... hay muy poca o ninguna conexión”.
Con la excepción de un pequeño aumento de los problemas de comportamiento, un estudio de la propia Candice no encontró ninguna conexión en el mundo real entre el uso de los teléfonos inteligentes o las redes sociales y varias medidas diferentes de angustia psicológica y bienestar
"A nivel de la población", concluye el documento, "hubo pocas pruebas de que el acceso y el uso de la tecnología digital estén asociados negativamente con el bienestar de los jóvenes adolescentes".
Por otro lado, algunas de las estadísticas que han recibido más atención se basaban en números muy pequeños.
Según las propias anotaciones de Facebook sobre las diapositivas filtradas, el hallazgo que se comunicó a grandes rasgos como "el 30% de las adolescentes sentían que Instagram las hacía sentir peor sobre sus cuerpos" se basó en 150 encuestados…
…de unos cuantos miles de usuarios de Instagram encuestados. Sólo respondieron a la pregunta sobre el papel de Instagram si ya habían declarado tener problemas de imagen corporal.
Por tanto, el resultado no describe una muestra aleatoria de chicas adolescentes, ni siquiera de todas las chicas de la encuesta. Es un subconjunto de un subconjunto de un subconjunto.
En otra de las encuestas de Facebook, de los más de 2.500 usuarios adolescentes de Instagram encuestados en el Reino Unido y Estados Unidos, 16 encuestados en total informaron de pensamientos suicidas que, según dijeron, comenzaron con Instagram.
…esas 16 personas, menos del 1% de todos los encuestados, se convirtieron en la fuente definitiva de las historias que informaron que el 6% de los adolescentes en los EE.UU. y el 13% en el Reino Unido culparon a Instagram de los pensamientos suicidas.
También, las redes sociales pueden ser tanto beneficiosas como perjudiciales. En un estudio de Vicky Rideout, el 43% de los encuestados afirma que el uso de las redes sociales suele hacerles sentir mejor -y no peor- cuando están deprimidos, estresados o ansiosos.
La investigación de Rideout sugiere que hay un pequeño grupo de adolescentes gravemente deprimidos para los que las redes sociales tienen un mayor impacto para bien y para mal. Cree que deberían ser objeto de futuras investigaciones.
Llevamos décadas de estudios sobre la posible relación entre los medios de comunicación y el bienestar de los niños y adolescentes. Se empezó con la radio, luego televisión, videojuegos y ahora redes sociales.
A lo largo de todo este tiempo, los grandes estudios revisados por pares han encontrado pocas correlaciones. "La mayoría son nulas", dice Odgers.
El New York Times también acaba de sacar un artículo que va en esta misma línea de que los datos sobre los efectos perjudiciales de Instagram y otras redes sociales no son concluyentes.
nytimes.com/2021/10/10/opi…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pablo Malo

Pablo Malo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pitiklinov

11 Oct
“Ningún historiador negará que el papel desempeñado por los crímenes cometidos por motivos personales es muy reducido si se compara con las vastas muchedumbres sacrificadas en aras de la lealtad desprendida hacia un dios celoso, un rey, una patria o un sistema político”.
“El número de personas muertas a manos de salteadores, atracadores, pistoleros y demás elementos asociales es insignificante al lado de las masas humanas inmoladas alegremente en nombre de la única y verdadera religión, de la causa justa”.
"Repitámoslo una vez más: a lo largo de la historia humana, los estragos desencadenados por las demasías de la autoafirmación individual son desdeñables cuantitativamente si se comparan con las masas sacrificadas ad maiorem gloriam,…
Read 8 tweets
10 Oct
¿Debemos abolir la moralidad?
Muchos pensadores a lo largo de la historia han defendido que la moralidad es perjudicial y debería ser abolida. Se dan varias razones pero una es que la moralidad hace la gente intolerante de otros puntos de vista.
tandfonline.com/doi/full/10.10…
Según el argumento de la intolerancia, la gente debería dejar de pensar en términos morales porque al hacerlo se vuelve significativamente más intolerante hacia los que tienen opiniones divergentes.
La moral hace que las personas sean más estrechas de miras, obstinadas y emocionalmente implicadas; hace que seamos menos propensos a reconocer o incluso a escuchar argumentos plausibles a favor de una opinión contraria.
Read 23 tweets
10 Oct
En su último newsletter Rob Henderson hace un comentario del libro de Roy Baumeister Evil: Inside Human Violence and Cruelty. Según Baumeister hay 4 causas de la violencia o del mal:
1- Mal instrumental: como medio para conseguir algo
2- Ideología
3- Egoismo amenazado
4- Sadismo
1-La violencia instrumental es infligir un daño para conseguir un objetivo. Si la persona pudiera conseguir ese objetivo sin la violencia lo haría. Por ejemplo, robar
2- La ideología es la causa más inquietante y trágica, porque los autores están impulsados por la creencia de que están haciendo algo bueno. Por ello, el idealismo es quizá la causa más perniciosa y poderosa del mal.
Read 22 tweets
10 Oct
Las creencias de castigo sobrenatural como herramientas cognitivas de control social.

¿Por qué los humanos desarrollan creencias en entidades sobrenaturales que castigan los comportamientos no cooperativos? Para manipular a los demás a cooperar. Lo vemos.
psyarxiv.com/vejac
En muchas sociedades se cree que los agentes sobrenaturales recompensan el comportamiento cooperativo y castigan las acciones antisociales, como el asesinato, el robo, el adulterio o el no compartir. Esto son las creencias de castigo sobrenatural (CCS).
Por ejemplo, al promover la creencia de que "no compartir trae una enfermedad mortal", o que "el adulterio es castigado por Dios", la gente puede (no necesariamente de forma consciente) intentar disuadir el egoísmo de los demás
Read 19 tweets
9 Oct
Volvemos al tema ciencia y consenso con Michal Crichton:
"Quiero detenerme aquí y hablar de esta noción de consenso, y del auge de lo que se ha llamado ciencia de consenso. Considero que la ciencia de consenso es una evolución extremadamente perniciosa que hay que frenar en seco.
Históricamente, la afirmación del consenso ha sido el primer refugio de los bribones; es una forma de evitar el debate afirmando que el asunto ya está resuelto.
Cada vez que oiga que el consenso de los científicos está de acuerdo con algo, saque la cartera, porque le están tomando el pelo.
Read 10 tweets
9 Oct
Se está produciendo un cambio en la forma en que algunos investigadores ven el trastorno de estrés postraumático (TEPT):
1- no seria en realidad algo patológico sino una respuesta adaptativa tras experiencias traumáticas
2- No sería exclusivo de humanos.

psypost.org/2021/10/do-wil…
Los estudios sobre la ecología del miedo comenzaron en la década de 1990. Antes de eso, los científicos suponían que el impacto de un depredador sobre un animal presa era o mortal o fugaz.
Si una liebre sobrevivía al ataque de un coyote, seguía adelante y vivía su vida como antes
Pero la investigación demuestra que el miedo puede alterar el comportamiento y la fisiología a largo plazo de los animales salvajes, desde los peces hasta los elefantes.
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(