Estoy alucinando con este caso porque la jueza llega a mentir deliberadamente en la sentencia, lo que sería un delito de prevaricación. Vamos a analizar todo paso a paso. Dentro hilo.
Antes de nada, vamos a analizar los vídeos que tenemos y que se aportaron al juicio como prueba. En primer lugar, tenemos el vídeo de @grodira que graba todo de cerca:
Vamos a analizar más detenidamente el momento en el que @Guille8Martinez está en el suelo:
El segundo vídeo es el que grabó @amandaisagarci de @publico_es, donde se ve todo desde algo más lejos, pero se ve también la agresión desde otra perspectiva:
Sin embargo, nada de esto lo aprecia la jueza. Es más, la jueza niega que ocurra nada de lo que se ve en el vídeo. He señalado en rojo todo lo que es mentira:
La jueza dice que @Guille8Martinez hace caso omiso a la policía, cuando él mismo les contesta que tiene la acreditación de prensa "aquí" (en la cartera), llevándose la mano al bolsillo para sacarla. Igualmente, el mismo @grodira que le acompañaba le identifica también como prensa
También dice en la sentencia que el agente coge del brazo y parece que se cae por arte de magia. No como si se viera en el vídeo perfectamente cómo un agente le agarra de la sudadera y le tira al suelo, lo cual ya es una agresión injustificada.
Por último dice la jueza que, ya en el suelo, se identifica verbalmente como periodista. Vemos en el vídeo como literalmente 3 segundos antes de que le tiraran al suelo ya se identifica verbalmente como periodista, y su mismo compañero también le acredita y lo corrobora.
El agente dice que simplemente le agarró del brazo y hasta sugiere que fue Guille quien se tiró él solo al suelo. La jueza le da la razón al agente y dice además que se demuestra inexistente cualquier tipo de agresión. Es que se está riendo en nuestra cara.
Aunque el hematoma fuera ocasionado por la caída, ésta es igualmente causada por la agresión injustificada del agente cuando le agarra y le tira al suelo, por lo que es una agresión y debe ser sancionada como tal. Pero dicen que se cae él solo para no aceptar ninguna agresión.
Y ya lo que es de traca es que, encima, después de inventarse los hechos probados en la propia sentencia, la jueza decide condenar en costas al denunciante por mala fe y pretende condenar a los testigos que vieron la agresión por falso testimonio. Es increíble.
Es que todo este análisis de las pruebas que estoy haciendo no lo debería hacer yo, una chavala cualquiera de Twitter, sino la jueza que para eso es su trabajo. Sin embargo, ella prefiere inventarse su versión que concuerde con la policía y condenar al denunciante y los testigos.
Esto no es una mera negligencia por parte la jueza, esto es faltar a la verdad deliberadamente. Viendo el vídeo con poca atención ya se atisba perfectamente que Guille no se cae solo, sino que es la policía quien le agarra y le tira al suelo.
Pero un juez tampoco puede examinar una prueba sin atención, ya que su labor es atender a ésta con la debida diligencia.
Con lo que manifiesta la jueza pareciera que no ha visto el vídeo y está inventando sobre la marcha, pero es peor: ha visto el vídeo (claro que lo ha visto) y está mintiendo descaradamente en una sentencia. Esto es directamente una prevaricación.
Ésta no es, desde luego, una actuación que se pueda tolerar en nuestra administración de justicia y espero que hayan responsabilidad legales —penales— al respecto.
En este año estamos acudiendo a sentencias donde se retuerce la ley con interpretaciones para poder absolver a políticos de Vox de delitos; al Supremo vulnerando el principio in dubio pro reo para condenar a políticos que no son de la cuerda del voto mayoritario, y ahora esto.
Estoy alucinando y con mirada incrédula cómo una jueza está mintiéndonos a todos en una sentencia, es ofensivo ver cómo intenta tratarnos de tontos cuando absolutamente todos podemos ver perfectamente lo que está ocurriendo en el vídeo.
Ella describe una realidad paralela de lo que le hubiera gustado ver: cómo un periodista se cae fortuitamente al suelo mientras unos amables policías le ayudan a levantarse. Pero no, desde luego que eso no ocurrió así.
Si la policía hace uso de su fuerza injustificadamente y abusa de su poder, habrá que sancionarle por ello. En un Estado de Derecho no se le puede dar manga ancha a los CCFFSSEE para dar rienda suelta a su violencia, pero no sólo se les está permitiendo, la están justificando.
Justificando hasta el punto de mentir deliberadamente en una sentencia por parte de una jueza, prevaricando al fin y al cabo. O renovamos de una vez las instituciones que controlan la judicatura o esto se nos va a ir de las manos. Qué vergüenza siento.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jurist Priest⚖️

Jurist Priest⚖️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Hoyuelicos

23 Nov
Xddddddd
ImageImage
A ver, que especulas con un bien de primera necesidad como es la vivienda y lo dices sin tapujos, ahora estás especulando con las criptomonedas y te interesa que la gente se meta en los NFTs. Pues vale, tampoco esperes que te aplaudamos ni que no te vayamos a señalar por eso.
Read 4 tweets
13 Oct
Leída la sentencia del caso de Alberto Rodríguez, voy a desmenuzar todos los detalles para que veáis claro que es una sentencia incoherente, donde el Supremo olvida los requisitos para desvirtuar la inocencia, así como que en penal la policía no tiene presunción de veracidad 👇
Comienza el Tribunal tratando ya de primeras la presunción de inocencia. Ésta se desvirtúa al alcanzar la certeza sobre los hechos ocurridos y la participación del acusado, de manera que queden
probados sin que haya ninguna duda razonable al respecto.
En cuanto al testimonio de la víctima como única prueba, éste no es incompatible con la posibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia. Sin embargo, para ello hace falta que se cumplan tres requisitos (llamado "triple test"). A saber:
Read 31 tweets
13 Oct
Con el CGPJ caduco, cada vez se hace más patente el fin paulatino de la imparcialidad judicial.

Me explico:
Observo más juicios de valor en resoluciones judiciales, como por ej., tratar de "problema social" a los niños migrantes con tal de no condenar y justificar discursos de odio de V0X; cómo adulteran y deforman el derecho con tal de absolver a Monasterio de un delito clarísimo;
>cómo están haciendo uso de la justicia como medio político cada vez más patente, llegando incluso como al último caso de Alberto Rodríguez de violar por parte del Supremo un principio tan básico como es la presunción de inocencia, mientras eluden los requisitos exigidos.
Read 13 tweets
5 Sep
Visto lo acontecido anoche cuando un hombre acudió a un acto feminista con una pistola de perdigones y cogió un niño como rehén mientras la policía dice que "no es grave" porque el arma era "de juguete", veamos lo que dice la jurisprudencia respecto a las armas simuladas. Hilo👇
Respecto a la agravante de empleo de medios peligrosos, Auto TS 21 abril 2016: “Las pistolas de fogueo, detonadoras e incluso simuladas son instrumentos o medios aptos para ser subsumidos en el empleo o uso de las armas o medios peligrosos a que se refiere el
tipo penal agravado
... cuando el Tribunal hace constar su posible peligrosidad consistente, por un lado, en su
utilización a corta distancia, y, por otro, en su empleo con medio contundente para vencer la resistencia de
la víctima.
Read 12 tweets
21 Aug
¿Y si hablamos de la Ley 3/1987 de Protección y Armonización de Usos del Mar Menor que se iba a encargar de evitar todo lo que está sucediendo hoy día al Mar Menor y que el PP intentó por todas las maneras posibles que no saliera hasta que gobernaron y la derogaron?
#SOSMarMenor #SOSMarMenor
El 16 de julio de 1987 se publicó en el BOE la Ley de Protección y Armonización de Usos del Mar Menor elaborada por el PSOE murciano. Esta ley venía a evitar, entre otras cosas, los vertidos que durante décadas han acabado matando nuestra laguna. Pantallazo de la Ley 3/1987 de 23 de abril de Protección y
La ley establecía un control sistemático de los vertidos, así como medidas para impedir la contaminación del mar por los vertidos procedentes de la agricultura, ganadería y minería y regulaba la instalación y conservación de los balnearios tradicionales.
Read 24 tweets
29 Jun
No me quería yo quedar sin comentar el auto de ayer por el que se archiva la querella contra Rocío Monasterio por falsedad documental porque la falsificación era demasiado "burda y perceptible" como para que pudiera engañar a nadie. Vamos al lío. Hilo va 🧵
Vamos a hablar un poco de este delito para entrar en materia: la falsedad documental es un delito de mera actividad que protege la fe pública, la seguridad del tráfico y también la confianza de los ciudadanos e instituciones en los documentos.
Que sea de mera actividad significa que no hay que esperar a que la falsedad cuele y entre en el tráfico o no cuele, sino que simplemente con cometer la alteración ya habría delito.
Read 36 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(