, 18 tweets, 4 min read Read on Twitter
Hace poco estuve en La Paz, Bolivia🇧🇴. Cómo en todo viaje uno quiere saber la realidad que vive la gente más allá de los indicadores que vemos de afuera. Me pasó algo bastante curioso. El primer día llegue a las 8 am e inmediatamente me tomé un taxi para llegar al centro... 👇
El taxista Gonzalo, un Paceño con rasgos Aymara bien marcados, me fue introduciendo sobre Bolivia los 25 minutos al centro. Le pregunté sobre un lugar para almorzar que el elegiría para comer con sus amigos, me mandó al Mercado Lanza, al cual fuí después.
Seguimos en el taxi charlando sobre Evo y como se siente el desarrollo en Bolivia. Un país que crece en America del Sur a un ritmo mayor al 4% anual, que no tiene inflación como problema y que reduce año tras año la pobreza, y sin embargo nadie presta mucha atención...
Gonzalo me comenta que económicamente están muchísimo mejor, y que socialmente también. Pero que hoy se sienten aplastados por las medidas de Evo de querer sobrepasar a las instituciones republicanas, y argumentan, vagamente, casos de corrupción.
Es que Evo Morales hoy quiere la re-re-re-elección (lleva 12 años), con un cuarto período. La -su- Constitución no lo permite, por lo q lanzó fatalmente un referéndum en el cuál el pueblo le dijo NO a su ambición. Hoy Evo consiguió por Justicia Electoral lo q el pueblo no le dió
Gonzalo me comenta que él trabajó 12 años como Contador en una empresa hasta hace un año. Pero q las medidas anti desarrollo privado de Morales lograron q se hicieran recortes y q su salario no sea suficiente, por lo q fue empujado a ser taxista pero vive satisfecho.
Ningún otro Paceño con el que charlé pudo atacar a Evo desde la parte económica, empezaban como ferreos opositores para terminar cediendo ante las batallas ganadas de Evo. Sin embargo, era la aviolentada institucional del presidente la q caía mal en gran parte de ellos.
Lo interesante: Frenamos el taxi en un semáforo, e inmediatamente siento un golpe fuerte desde atrás. Una camioneta manejada por un estereotipo de hombre blanco rico nos había chocado. Gonzalo desde la ventana le pide al señor que se estacione a un costado para arreglar el asunto
Mientras tanto el señor denigrandolo e insultandolo le dice que no va a frenar y se da a la fuga, a lo cuál comienza una emocionante persecución en la que Gonzalo me da su celular para filmar la patente y la situación. En otro semaforo tienen otro intercambio donde Gonzalo
lo enfrenta, pero buscando conciliar y el señor simplemente lo denigra y se da a la fuga. Con este episodio terminado y revisando el choque, Gonzalo me comenta de otro logro q les dio Evo Morales, una igualdad todavía entre clases, una integración social.
Es que la llegada de Evo a la presidencia significó un empoderamiento de la clase trabajadora, los excluidos y las plurinacionalidades que integran la Bolivia de los pueblos originarios. Hoy se ven carteles por toda La Paz q exclaman "Todos los ciudadanos son iguales ante la ley"
Eso me hizo acordar al famoso ensayo de O'Donnell, donde el politólogo analizaba la verticalidad de las sociedades de Br y Arg. Mostraba q en Brasil al recurrente grito de un clase alta "Você sabe com quem está falando" la clase baja no era contestataria, era dominada y sumisa.
Mientras que en Arg a la declaración "Usted sabe con quién está hablando? Quién se cree que soy" sigue una acción contestataria "Y a mí, que mierda me importa?". En Bolivia, gracias a Evo, se acercan a lo segundo y Gonzalo lo reconoce completamente emocionado. Hoy son uno más.
Pero Evo quiere sobrepasar los mecanismos constitucionales, quiere "eternizarse" en el poder pq logró desarrollar al pueblo boliviano. Intersubjetivamente el pueblo lo reconoce y materialmente se expresa en los indicadores. Pero obviamente hay disconformidad x los medios q usa.
Q tiene q hacer el pueblo? Están obligados a vivir bajo esos mecanismos by default? Conflictúan con su interés y dan disconformidad x el accionar de su líder. No pueden usarlo para modificar su forma de organizarse y aspirar a encuadrar institucionalmente el desarrollo q tienen.
El referéndum significa q eso ya no es una opción? Ya se agotó el modelo y hay sólo una vía institucional correcta por donde canalizae o se pueden autodeterminar instituciones a medida del pueblo? Yo obviamente, no sé.
?*
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Cristián Savid
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!