, 15 tweets, 3 min read Read on Twitter
Vamos con el tema del momento: el acuerdo UE-Mercosur. Como señalan todos los colegas serios, no se puede evaluar el acuerdo o su impacto hasta no tener los detalles. Entonces prefiero dejar algunas reflexiones generales sobre el asunto para empezar a pensarlo. Va hilo
El amigo @GonHuertas se mandó el otro día un muy buen hilo con biblio general sobre temas de comercio internacional. Recomiendo:
Empecemos con declaraciones polémicas: Argentina siempre ha sido una economía muy cerrada, de las más cerradas de por acá. Y creo que eso es algo malo a muchos niveles y por lo tanto debería cambiar
Por qué? Por muchos motivos. Porque el comercio internacional genera ganancias de eficiencia (agranda la torta) por muchas vías. No solo por especialización productiva, también por catch-up tecnológico y de know-how. Una economía cerrada es una economía atrasada respecto al mundo
Y en esto hay algo más sociológico también: cerrar la economía induce una suerte de xenofobia económica, "lo de afuera es malo". Me parece algo malo de por sí. Me gustaría una sociedad más internacionalizada, de ciudadanos del mundo (algo que hoy solo los ricos pueden elegir ser)
Por todo eso, un acuerdo comercial es algo que a priori siempre me suena bien. Pero está el temita ese de que no hay nada peor que una buena idea mal ejecutada, el camino al infierno está hecho de buenas intenciones y demás. No, amigos, no todo acuerdo comercial es bueno
Este acuerdo es bueno o malo? Todavía no lo sabemos a ciencia cierta, pero ya hay factores que preocupan. Y en particular quiero hablar de uno: el timing. Me parece un pésimo momento para hacer esto, acaso el peor en los últimos 10 o 15 años
Sucede que todo acuerdo de este tipo tiene ganadores y perdedores, algo que hasta los mayores defensores del libre comercio reconocen. Digámoslo con todas las letras: algún culo va a sangrar
Quiénes serán los perdedores? Déjenme arriesgar una hipótesis: los trabajadores de sectores industriales locales que están muy protegidos y probablemente dejarán de estarlo. Las importaciones europeas dejarán a mucha de esa gente sin empleo
Esos trabajadores podrán reinsertarse? Pues no será fácil. Los más jóvenes y los que tengan mejores credenciales educativas, posiblemente sí. Los viejos con menor nivel educativo, la veo mucho más difícil. Esa gente irá a engrosar una tasa de desempleo que ya está en 10%
Y no se trata solo de que el desempleo esté alto. La economía no genera empleo de calidad (privado formal) desde 2012. El PBI per cápita no crece desde 2011. El empleo público está en un nivel muy alto, igual que el gasto previsional. Compensar a perdedores hoy parece muy difícil
Entonces, un acuerdo comercial hoy lanzará al desempleo a muchos trabajadores que enfrentarán un mercado laboral muy apretado, una economía que no levanta y escasas chances de recibir seguridad social antes de la edad jubilatoria (que probablemente suba pronto). Tranqui 120
Para mejor el acuerdo llega a pocos meses de una elección presidencial potencialmente decisiva para el modelo económico nacional. No sabemos qué política económica habrá cuando el acuerdo entre en vigencia. Por eso digo que no había peor timing que este para hacer esto
A estas preocupaciones sociales hay que sumar otras específicas en torno a ciertos puntos del acuerdo que están circulando OTR. Que el acuerdo se meta con cosas como la política de compras públicas suena preocupante. Y las cuotas de exportación de granos, mucho más
En definitiva, espero los detalles del acuerdo con mucha más preocupación que entusiasmo. Ah y una para cerrar: imagino que está en agenda discutir libre movilidad de personas, así terminamos con el curro de la ciudadanía europea para pocos, no?

Fin del hilo
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Martin Trombetta
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!