Esta técnica es muy adecuada para la gestión de los residuos nucleares dado que:
1)Los vidrios tienen una gran durabilidad química.
2)A la hora de absorber elementos químicos (e incorporarlos QUÍMICAMENTE a su estructura) los vidrios actúan literalmente...
3)Son muy resistentes a la radiación. Se necesitan dosis del orden de decenas de Teragrays para alterar su estructura.
Lo más importante con lo que quiero que os quedéis es lo siguiente: el parámetro de diseño más importante para la vitrificación es la durabilidad del vidrio frente a la corrosión.
Hay dos grandes familias: los borosilicatos y los fosfatos, siendo los primeros los más usados. Las composiciones están optimizadas para evitar separación de fases y cristalización y maximizar la polimerización.
Resumiéndolo mucho, consta de las siguientes etapas:
[1] «An introduction to nuclear waste immobilisation», Ojovan.
[2] Página del CSN csn.es/home
[3] «Borosilicate glasses for nuclear waste imobilisation», M. J. Plodinec, Glass Tech, 2000, 41 (6), 186–92.
[5] «Solidificación de desechos de alta actividad», John R. Grover.