Francisco de Balmis, cirujano naval y médico honorario de la Corte de Carlos IV, emprendió tal día como hoy, 30-XI, una expedición por Filipinas y las Américas españolas para distribuir la vacuna de la viruela, una odisea que duró de 1803 hasta 1814. Hito histórico en la Medicina Image
Francisco de Balmis nació en Alicante el 2 de diciembre de 1753, en el seno de una familia de cirujanos, su padre y su abuelo también lo eran. Terminó sus estudios secundarios a los diecisiete años y comenzó su carrera en medicina en el Hospital Real Militar de Alicante. Image
Durante los primeros cinco años fue practicante a lado del cirujano mayor, empleo similar a profesor. En años después se trasladó a La Habana, y más tarde a la Ciudad de México, donde sirvió como primer cirujano en el Hospital de San Juan de Dios, grado equivalente a capitán. Image
Allí estudió las enfermedades venéreas, lo que le serviría para publicar el Tratado de las virtudes del agave y la begonia, en 1794. De vuelta en España, fue el médico personal de Carlos IV y le persuadió para enviar una expedición a América a propagar la vacuna de la viruela. Image
Balmis partió del puerto de La Coruña el 30 de noviembre de 1803 a bordo de la corbeta María Pita, una nave rápida y muy maniobrable. De allí viajó a San Juan de Puerto Rico, La Guaira, Puerto Cabello, Caracas, La Habana, Mérida, Veracruz y la Ciudad de México. Image
La vacuna llegó a lugares lejanos como a Texas en el norte y a Nueva Granada en el sur. Aunque no del propio Balmis, otros miembros de su expedición, entre ellos el doctor Salvany, llevaron la vacuna a América del Sur, hasta Chiloé, el territorio más al sur bajo dominio español. Image
En septiembre de 1805 Balmis zarpó esta vez a bordo del Magallanes del puerto de Acapulco hacia Manila, capital de las Filipinas, y en 1806 volvió a España. En su viaje de regreso todavía difundió la vacuna por China y en la isla de Sta Elena, posesión inglesa del Atlántico sur. Image
Volvería a Nueva España de nuevo en 1810 donde escribió sobre la introducción y conservación de la vacuna, y tradujo del francés un trabajo sobre el mismo asunto, el Tratado histórico-práctico de Jacques-Louis Moreau de la Sarthe. Image
La vacuna se distribuyó en México hasta 1844 de mano del doctor Miguel Muñoz, y después su hijo, también médico, y el doctor Luis Malanco, salvando la vida de miles de niños americanos. Por ello la expedición Balmis fue considerada uno de los mayores hitos en la Hª de la Medicina Image
Su nombre ha quedado vinculado irremediablemente a la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, en su honor. En 2020, el Ministerio de Defensa de España nombró Operación Balmis al dispositivo de despliegue militar para luchar contra la pandemia de la enfermedad por coronavirus. Image
Una operación conjunta de los 3 cuerpos de las Fuerzas Armadas, Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, destacando el Cuerpo de Sanidad Militar de las 3 ramas, así como la Unidad Militar de Emergencias. Este hilo es un homenaje a esas mujeres y hombres que sirven en ellos Image
Y no olviden al ver un uniforme, ya sea una bata blanca o una guerrera de camuflaje, que mientras que unos viven despreocupadamente, otros sirven, incluso más allá del Deber, para que puedan hacerlo.

Gracias por leer. Image
CUERPO MILITAR DE SANIDAD*.

Todo hilo con su errata; en casa del herrero cuchillo de palo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guillermo Nicieza

Guillermo Nicieza Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Guille_Nicieza

2 Dec
Inglaterra estaba en bancarrota y la reina ordenó de sus favoritos Essex y Raleigh saquear la flota de indias y atacar a la armada española anclada en Ferrol. Pero hallarían su desgracia. La última gran expedición inglesa que sus historiadores han tratado de borrar. Hilo. Image
La última campaña de los corsarios Drake y Hawkins contra el Caribe español de 1595, se saldó con un auténtico desastre y la muerte de ambos. Pero al año siguiente, en 1596, la suerte favoreció a los ingleses, con la gran expedición angloholandesa que saqueó Cádiz. Image
Sin embargo la causa de la derrota española radicó más las en faltas propias que en las virtudes del enemigo. La guarnición de Cádiz era una milicia civil mal armada y poco disciplinada, muy inferior en número a la tropa inglesa desembarcada. Image
Read 46 tweets
1 Dec
Hoy, 1 de diciembre se inaugura en Madrid el Hospital Isabel Zendal, enfermera en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Balmis, cuidando y atendiendo a los 22 niños que llevaron la vacuna de la viruela a los territorios españoles de ultramar, entre ellos su hijo. Hilo. Image
Isabel de Zendal nació en el año 1771 en Santa Mariña de Parada, Órdenes, La Coruña. Su padre, Jacobo de Zendal, procedía de la parroquia de Santa Cruz de Montaos, y su madre, María Gómez, de la parroquia de Parada; ambos eran agricultores muy humildes. Image
Aunque existen hasta 35 versiones de su nombre, usaremos el de Isabal de Zendal. En su infancia era la única niña que iba a clases particulares con el párroco de su pueblo, muchos de sus hermanos habían muerto al nacer o a los pocos meses. A los 13 años murió de viruela su madre. Image
Read 22 tweets
30 Nov
Todo lo que necesitó don Carlos de Amésquita fueron 4 galeras y 400 de sus arcabuceros para llevar a cabo la empresa de castigo que le encomendó Felipe II, atacando las costas inglesas de Cornualles, haciendo huir a miles de soldados, y celebrando una misa antes de partir. Hilo. Image
En 1588 dio comienzo en Francia la guerra de los tres Enriques, que enfrentó al rey Enrique III, al duque de Guisa y a Enrique III de Navarra por la Corona de Francia. Tras la muerte de los dos primeros, Enrique de Navarra, protestante, se convirtió en rey. Image
Eso no podía ser tolerado por Felipe II de España, por lo que apoyó a la Liga Católica francesa y al papa Sixto V, que se negaron a reconocer a Enrique como rey de Francia. Los ingleses, como protestantes y enemigos de España por la guerra de 1585, apoyaron a Enrique de Navarra. Image
Read 16 tweets
23 Nov
Los corsarios Drake y Hawkins habían muerto en la expedición a Panamá, y lo que quedaba de la flota inglesa había puesto rumbo a la isla de Pinos para reparaciones y preparar su regreso a Inglaterra, pero allí se toparían con la escuadra de don Bernardino de Avellaneda. Hilo.
Tras las batallas de Canarias, San Juan de Puerto Rico y Panamá, y la muerte de Francis Drake y John Hawkins, habían perdido la vida 15 comandantes y capitanes ingleses y otros 22 oficiales, junto con 2500 soldados y marineros muertos, y otros 500 prisioneros.
En total casi las 3/4 partes de las dotaciones de la expedición, por lo que el oficial que quedó al mando de la flota inglesa, Thomas Baskerville, decidió poner rumbo a la isla de Pinos para realizar reparaciones y preparar el viaje de regreso a Inglaterra.
Read 25 tweets
20 Nov
Tras el sonado fracaso de Drake en el asalto a Canarias y San Juan de Puerto Rico, el corsario ponía rumbo a Panamá con lo que quedaba de su flota, pero no contaba con que desde Lisboa había zarpado un escuadra de guerra española para interceptarle. El final de Drake. Hilo.
Los ingleses habían puesto rumbo a Panamá con el objetivo de establecer una colonia permanente desde la que amenazar las posesiones españolas en América, usándola como base de aprovisionamiento y refresco para saquear tanto puertos como las rutas marítimas y comerciales de España
Desesperados por la falta de víveres tras el fracaso de Canarias y San Juan donde no sólo no habían conseguido avituallarse sino habían sufrido bajas, desembarcaban en cada población española que veían, pero la noticia de su presencia ya se había difundido por todo el Caribe.
Read 24 tweets
19 Nov
La escuadra corsaria de Drake y Hawkins había fracasado en Canarias pero ponía rumbo a San Juan persiguiendo a un galeón con un gran tesoro y su comandante había enviado aviso a España de su comprometida situación. Don Pedro Téllez de Guzmán, partió presto a su rescate. Hilo.
Don Sancho Pardo Osorio, comandante del galeón Nuestra Señora de Begoña, había conseguido arribar a duras penas a San Juan de Puerto Rico, transportando un gran tesoro valorado en 3 millones de pesos de plata, con la escuadra de Drake a su popa.
Tras tenerse noticia en la corte española del aviso de don Sancho, rápidamente se dispuso para el rescate una flotilla de guerra, al mando de don Pedro Téllez de Guzmán, formada por 5 pequeños buques de nuevo diseño, rápidos, maniobrables y con gran poder ofensivo: las fragatas.
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!