Repleto de falsedades los comentarios de Centurión sobre los ferrocarriles en Argentina. Sale otro hilo porque el público se renueva.

1. En 1948 los FFCC transportaron 34MM de toneladas de carga y en 1955, último año de Perón, había bajado a 28MM.

Transporte de carga por ferrocarriles. El tráfico viene en retroceso desde la crisis del 30, cuando llevaba 50 millones de toneladas. El % respecto del total respecto del automotor no varía hace 60 años.

1958: 25 millones, 11,7% del total
2020: 20,6 millones, 10% del total
Entre 1980 y 1990, las toneladas transportada por Ferrocarriles Argentinos había disminuído un 13%. La participación de los trenes de carga en el mercado se mantuvo constante en un 8% durante toda la década (con déficit permanente).
Años 80.

Pasajeros
1980: 381.947
1990: 273.591
Toneladas Carga:
1980: 16.178
1990: 14.056
Tasa de evasión de boleto en pasajeros:
50%
Déficit anual
US$ 1.650.000.000 (1% del PBI de ese entonces)
Kilometros operativos luego de privatización:
22.718km de carga + 874km de pasajeros
En 1948, Perón termina de nacionalizar el 50% de los ferrocarriles, tenía 173.206 empleados y era deficitario. 1 década mas tarde eran 220.591 ferroviarios y representaba el 75% del déficit del ESTADO. La razón salarios sobre ingresos pasó del 79,5 % en 1953 al 134 % en 1958.
Acá lo deja bien claro Cavallo, los ferrocarriles no transportaban ni carga ni pasajeros, lo cual era cierto. Y efectivamente el transporte de carga aumentó levemente luego de la privatización.

Acá el periodista insiste con el mito de que "convirtieron a Moyano en el dueño del transporte". Recordemos de nuevo, el ferrocarril transportaba en 1989 un 8% del total de carga a nivel nacional.

Volumen de pasajeros anuales pagos en las líneas de superficie en la región metropolitana de Buenos Aires entre 1994 y 2000. La cantidad de pasajeros pagos en esa región aumento un 115% en 6 años. Se volvía a pagar luego de décadas de ausencia de controles.
Nunca mas alcanzamos los pasajeros pagos de 1999.

Entre 1993 y 1997, la cantidad PAX aumento un 115%, la puntualidad del sistema mejoro un 26%. La oferta de servicios creció un 56%.

PAX:
1993: 212.082.975
1999: 481.155.745 RECORD.
2013: 236.571.988
2019: 436.265.519
El informe Larkin, entregado dias antes del derrocamiento de Frondizi lo deja clarísimo, Ferrocarriles Argentinos era un desastre, infraestructura demolida, lleno de parásitos y con una organización desastrosa.

No voy a recopilar todos mis hilos al respecto, pero quiero afirmar categóricamente que JUAN DOMINGO PERÓN destruyó a los ferrocarriles desde su nacionalización, jamás invirtió un peso y el sistema tenía que ser racionalizado desde principios de los años 40. FIN.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pregonero ✈️

Pregonero ✈️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PregoneroL

10 Apr
"Tenés una casta de personas que viven de que esto funcione mal, la Argentina bloqueada genera ganadores"
"El conurbano es hijo de la sustitución de importaciones y la coparticipación de impuestos, generaron 11 millones de personas donde no tienen que estar"
"Como no se pudo resolver el problema de la pobreza, decidieron que los pobres la pasen bien"
Read 4 tweets
7 Mar
Dejo extractos del mensaje presidencial de Julio Argentino Roca al Congreso del 10 de mayo de 1886, último año de su primer gobierno. No leyó de manera integra el discurso debido a un ataque sufrido al llegar al recinto. Mas allá de los logros, se hace cargo de sus errores HILO.
Al llegar a la puerta del Congreso, habiendo partido caminando desde Casa de Gobierno con su gabinete, fue herido con un cascote que impactó en la cabeza del mandatario.
“Si la ciencia del gobierno consiste en cooperar al desenvolvimiento moral y material de un pueblo para hacerlo poderoso, rico y respetable, iniciando, presidiendo y ejecutando reformas, el periodo administrativo que va a terminar es uno de los mas fecundos.”
Read 39 tweets
21 Feb
La nacionalización de los ferrocarriles británicos y franceses 1946-1948. Este hilo indaga sobre la escenario previo a su compra, y las negociaciones para convertir al Estado en el actor monopólico del sistema, dandole el golpe de gracia a una red en crisis.
1. La situación del ferrocarril en la década del 30 comenzó a ser desventajosa. Crisis de precios internacionales, nacionalismo en auge + desarrollo de carreteras directamente en competencia con las líneas, falta de acceso al mercado oficial de cambio para obtener divisas, etc.
2. Entre 1927-1935 se produce un desplome de ingresos, pasajeros y carga en los ferrocarriles. La crisis internacional en el precio de commodities + competencia llevó a las compañias de un 5,7% de rentabilidad en 1929 al 1,82 en 1934.
Read 36 tweets
14 Feb
Todos escuchamos alguna vez que el "desmantelamiento del ferrocarril" y su privatización en los años 90, fueron responsables de la creación de pueblos fantasma. Este hilo, basado en dos investigaciones, muestra los datos que derriban este mito tan arraigado en los argentinos.
La proporción de TODOS los pueblos con <2.000 habitantes que decrecieron entre 1960-200 es similar, tanto en localidades que perdieron el ferrocarril, como las que NO lo perdieron y los que nunca lo tuvieron. La causa del éxodo es externa al tren.
En cada decada desde 1960, el porcentaje de localidades con <2.000 habitantes con talleres y estaciones que fueron afectadas negativamente por el cierre de ambos fue decreciendo. Notar que el cierre de ramales en el periodo 1991-2000 fue menor al de décadas previas.
Read 26 tweets
31 Jan
Conozcan a Pablo, el Mad Max de los tamberos. Tarda 4 horas en llevar la leche a la cooperativa, gracias al Estado Presente en caminos y obras hídricas.
Segunda parte de la vida de un oligarca productor de leche en Puán, Argentina. En EE.UU. no creo que sus productores pasen por lo mismo luego de pagar impuestos.
Segmento extraído del documental "Deadliest Roads, Argentina". 100% Estado Ausente.

Read 6 tweets
23 Jan
Arrojemos un poco de luz sobre este mito. Empecemos con el decreto 1740/45, durante la dictadura de Farrell, que reconoce que las vacaciones pagas YA EXISTIAN y solo pretende uniformar su cumplimiento.
El mismo decreto aclara que estas vacaciones pagas NO APLICAN para empleados públicos ni para empleadas domésticas.
El decreto lo realiza el dictador Edelmiro Julián Farrell, no Perón. Perón entonces era parte de esa dictadura militar golpista en el año 1945.

PERON ERA FUNCIONARIO DE LA DICTADURA.
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!