Sigue el ciclo dedicado al movimiento #ArtsAndCrafts.

Tras recorrer el Museo "Victoria y Alberto" en Londres,... ¿vamos a comer algo en la primera cafetería que hubo en un museo?

Venga, vamos y de paso vemos algo de su arquitectura y decoración, que os va a sonar...

Sigue👇🏽
El director fundador del museo, Henry #Cole, creó unas exposiciones con lo mejor en artes y ciencias del momento, pero quedaba un poco lejos, así que para atraer a los visitantes les anunció que disfrutarían de una primicia mundial: un restaurante dentro del museo.

Sigue👇🏽
Al entrar al Museo desde el jardín, el público no entraba a las galerías con exposiciones, sino por tres arcos con puertas de vidrio que conducían a un trío de salas de refrigerios, una manera de motivar a los visitantes y cubrir sus necesidades (hambre y sed).

Sigue👇🏽
Eso fue en 1856, en una estructura provisional demolida. En 1868 se abrieron tres nuevas salas de refrigerios, Gamble, Poynter y Morris Room. La 1ª sala, originalmente llamada la Sala de Refrescos del Centro y ahora Sala de Apuestas, estaba junto la entrada principal.

Sigue👇🏽
El esquema decorativo lo empezó Godfrey Sykes, pero murió de repente, pasando al talentoso diseñador James #Gamble.
Cubrió las paredes y columnas con una variedad de coloridos azulejos de cerámica, "mayólica", cerámica decorada con esmaltes de plomo de colores.

Sigue👇🏽
Las llamadas baldosas de "mayólica" se hicieron con cerámica decorada con esmaltes de plomo de colores. Presentada al público en la Exposición de 1851, la 'mayólica inglesa vidriada con estaño' imitaba, recuperándolo, un proceso utilizado desde el Renacimiento italiano.

Sigue👇🏽
Junto al opulento #Gamble Room, aparece un Grill Room, una especie de asador y fue el pintor Edward J. #Poynter el elegido para diseñar este comedor, que debía ser muy diferente al otro, con una estufa inmensa y una parrilla, y también echó mano de la cerámica vidriada.

Sigue👇🏽
Usó cerámica vidriada, pintadas por las alumnas que aprendían a pintar porcelana, con la técnica de pintura azul de estilo holandés. Se mezclan algunos elementos orientales con otros de revival medieval que claramente adelantaban el culto a la belleza que venía.

Sigue👇🏽
En las paredes superiores, conjuntos de azulejos pintados representan los meses y las estaciones, así como los signos del zodíaco.

A continuación, se entremezclan frutas y flores entre los retratos de mujeres de la literatura clásica, como Helena, Venus, Medea y Safo.

Sigue👇🏽
Y luego aparece la William #Morris room, la gran estrella del #ArtsAndCrafts, al que Henry #Cole contrató para diseñar el comedor 'occidental' o 'verde', entonces un joven diseñador relativamente desconocido, mezclando Renacimiento, Gótico y paneles isabelinos.

Sigue👇🏽
La habitación está rodeada por un relieve de yeso de ramas de olivo y un friso de perros persiguiendo liebres. Morris contó con la ayuda de sus amigos, el arquitecto Philip Webb y el pintor Edward Burne-Jones, para que le ayudaran con la decoración.

Sigue👇🏽
#Webb aportó imágenes medievales y eclesiásticas, mientras que #Burne_Jones utilizó los signos del zodíaco y mujeres medievales que realizaban tareas domésticas. #Morris aportó patrones geométricos y arabescos florales pinchados directamente en el yeso húmedo.

Sigue👇🏽
Las ventanas de vidrio de botella de diana fueron concebidas por #Webb, con figuras de vidrieras diseñadas por #Burne_Jones.

Da igual donde comáis o donde os toméis el café: la decoración victoriana y el #ArtsAndCrafts os rodearan de belleza!!!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Fauvista daltónico

Fauvista daltónico Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DeCromarty

27 Jun
Sigue el ciclo dedicado al movimiento #ArtsAndCrafts.

Pues como os dije el otro día, el Musée d'#Orsay tiene, entre sus muchas obras maestras, entre sus #Monet, sus #Manet y sus #VanGogh, expone esta silla de la serie "Sussex" de la firma Morris&Co.

Sigue👇🏽 Image
Y ¿por qué? Porque está silla es " la silla", el concepto de la silla, el estilo moderno saliendo adelante desde la época victoriana.
En la firma #Morris&Co siempre hubo artistas y arquitectos, así un muchos diseños y objetos nacieron desde un concepto arquitectónico.

Sigue👇🏽 Image
El regreso a los valores artesanales y una concepción arquitectónica de la decoración moderna revoluciona la arquitectura de interiores, creando coordinadamente los elementos de decoración y de mobiliario, textiles, todo: el proyecto arquitecto como una "obra total".

Sigue👇🏽 Image
Read 11 tweets
25 Jun
Sigue el ciclo dedicado al movimiento #ArtsAndCrafts.

Veamos hoy más de las obras que hicieron el gran artista y diseñador Edward Coley #Burne_Jones, alma y semilla de la Hermandad #Prerrafaelita, con #Morris y sus artesanos del #ArtsAndCrafts.

Recordáis este mueble?

Sigue👇🏽
Esta primera obra maestra del movimiento #ArtsAndCrafts es el ejemplo del esfuerzo colaborativo de William #Morris y su círculo para mejorar los estándares de diseño y regresar a los principios de la producción medieval, con artistas creando objetos bellos y funcionales.

Sigue👇🏽
Este gabinete es uno de los varios en los que #Morris contó con la participación del gran artista #prerrafaelita Sir Edward #Burne_Jones, y es el mejor ejemplo de cómo el movimiento #ArtsAndCrafts intentó borrar la distinción entre las bellas artes y las artes aplicadas.

Sigue👇🏽
Read 14 tweets
24 Jun
Sigue el ciclo dedicado al movimiento #ArtsAndCrafts. El artista y diseñador Edward Coley #Burne_Jones (1833-1898) fue una gran figura de la Hermandad #Prerrafaelita y del #ArtsAndCrafts. Produjo todo tipo de obras magníficas en toda clase de artesanías y medios.

Sigue👇🏽 ImageImageImageImage
#Burne_Jones fue hijo de artesano, un dorador tallista. Quiso ser religioso y estudió teología en Oxford, pero en la universidad conoció a #Morris (cómo no!), el cual lo convenció para que se dedicase al arte y al diseño, para lo cual siempre tuvo un inmenso talento.

Sigue👇🏽 Image
En 1855 entró en el taller de #Rossetti, lo cual marcó su estilo, pero influido por sus viajes por Italia hizo que evolucionará hacia el estilo que le haría famoso. Se involucró, junto a Morris, en el renacimiento de las artesanías, especialmente de las vidrieras.

Sigue👇🏽 ImageImageImageImage
Read 16 tweets
20 Jun
Último día de la quincena temática sobre el #VerdeViridiana en el arte para el #TwitterCultural.

Hay diversas maneras de buscar la armonía a través del contraste de colores en el arte. Hemos visto algunos, y hoy veremos más a través de la obra del gran Henri #Matisse.

Sigue👇🏽
¿Se puede conseguir armonía con un sólo color? Por supuesto, es lo más fácil. Vamos haciendo variaciones, aclarándolo, oscureciéndolo, mezclándolo y, para que no quede "soso", introducimos alguna pincelada mínima de otro color, como en esta "Vista de París" de #Matisse.

Sigue👇🏽
¿Existe este esquema monocromático en la realidad? Claro, y funciona perfectamente. Aclarar, oscurecer, mezclar, incluso neutralizándolo hacia los grises, pero sin salirse del tono. El resultado es bueno, y mejora si le damos una pequeña pincelada en otro tono.

Sigue👇🏽
Read 13 tweets
18 Jun
Sigue la quincena temática sobre el #VerdeViridiana en el arte para el #TwitterCultural.

Hablemos un poco más de los colores análogos y complementarios en el arte, dos maneras de buscar la armonía y el contraste en el arte, con ejemplos de #Cézanne y de #Bronzino.

Sigue👇🏽 ImageImageImageImage
El primer ejemplo es "El estanque", una obra maestra de #Cézanne, pintado entre 1877-79, comprado por el pintor del #impresionismo, pero también rico heredero y coleccionista, #Caillebotte. Está pintado a su estilo, no todavía formado, en una gama de análogos del verde.

Sigue👇🏽 ImageImage
#Cézanne ya había avanzado mucho en el estilo que le haría famoso y "padre" de la pintura moderna: sólido, facetado, construido,..., usó tres tipos de verdes en su paleta: viridiana, esmeralda y tierra verde, y hace una transición de análogos desde el azul al anaranjado.

Sigue👇🏽 ImageImage
Read 9 tweets
17 Jun
Sigue la quincena temática sobre el #VerdeViridiana en el arte para el #TwitterCultural.

Hablemos un poco de los colores análogos y los colores complementarios, dos maneras de buscar la armonía y el contraste en el arte .

Y luego hablaremos de una famosa obra maestra.

Sigue👇🏽 ImageImage
Recordamos la famosa rueda de colores, verdad? Pero, cuál de ellas? Porque el último día vimos varias...

Los pares complementarios son los opuestos en la rueda del color. Se complementan perfectamente, y se anulan dando un color gris neutro.

Sigue👇🏽 Image
El complementario del verde es, a grandes rasgos, el rojo. ¿Pero cuál? Pues depende del verde y de la rueda usada, pero como ya os dije que en Bellas Artes usaremos el sistema tradicional. El #VerdeViridiana es un verde azulado, así que se complementa con un bermellón.

Sigue👇🏽 Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(