, 9 tweets, 2 min read Read on Twitter
Ayer fui testigo de cómo atropellaron a José. Un repartidor de Uber eats de 62 años que circulaba en su moto sobre Pedro Moreno y Marsella.

Una chica se pasó el alto y lo embistió con su vehículo para luego darse a la fuga.

José salió volando y cayó de cabeza. Traía casco. 1/9
Se golpeó fuerte pero afortunadamente no perdió el conocimiento.

Lo ayude a incorporarse y a levantar su moto que quedó prácticamente destrozada. Estaba desorientado.

Marqué a una ambulancia. Al principio él no quería. Tenía miedo de que le quitaran su moto. Aún la debía. 2/9
Me dijo: “mira, yo trabajo en esto porque nadie me contrata a mi edad. La moto aún la estoy pagando. Si no trabajo no como. No tengo seguro social ni ningún tipo de prestación. Acababa de empezar a buscar pedidos hoy. Ya me chingué porque no voy a poder jalar”. 3/9
Le pregunté a quien le marcábamos para que viniera por él. No sabía a quien recurrir. Dijo que todos estaban ocupados.

La ambulancia llegó, lo atendió y le sugirió llevarlo a la cruz verde para hacer pruebas médicas.

Obviamente no quiso. Tenía más miedo que dolor. 4/9
Le explicamos que con los datos podía ir a movilidad para que buscaran a la responsable.
Dijo que “iba a ver”... obviamente nunca lo hará.

La ley y el estado de Derecho nos les sirve a los pobres como a los ricos.

Las instituciones marginan a los marginados. Eso es verdad. 5/9
Siempre he pensado que es un engaño eso de “ser tú propio jefe” y “Socio Uber”.

Solo es precarizar el trabajo, negar derechos sociales y prestaciones. Es una vil explotación.

Sin sindicatos, sin atención médica. Sin que la empresa se haga cargo de nada. Todo es bronca de José.
Urge regular las plataformas digitales que inventan nuevas formas de explotación.

La tecnología debe estar al servicio de la gente, no al revés.

El incidente de José me convenció de que necesitamos actuar, organizarnos y hacer consciencia. 7/9
Pero sobre todo exigir a los poderes públicos que hagan valer el interés de la gente.

Como en todo, los más desfavorecidos siguen siendo quienes resienten más.

Si Uber (o cualquier plataforma) quiere operar, que se hagan cargo de sus TRABAJADORES. Eso son, NO socios. 8/9
Que paguen bien, que cubran prestaciones, que se hagan responsables y que además paguen IMPUESTOS justos.

José no va a trabajar hoy. Pero al menos está vivo.

Sin embargo, muchos otros repartidores andan en la calle, arriesgando todo.

Por ellos, hay que organizarnos! 9/9
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Cesar Ruvalcaba
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!