, 22 tweets, 6 min read Read on Twitter
"Me da pánico volar, sobre todo que falle un motor y el avión se desplome del cielo..."

Os cuento como despega un avión si le falla un motor, y la bonita relación que tenemos los pilotos con el vuelo con un sólo motor (o ninguno).

HILO 👇

@controladores
Mi relación personal con los fallos de motor comenzó muy pronto en mi carrera aeronáutica. Como cualquier piloto, empecé volando un mono motor de pistón. Una bonita Cessna C152 con un motor de 110 CV alimentado por combustible 100LL. Los primeros vuelos fueron para hacerme con...
...sus características de vuelo y aprender a despegar y aterrizar. Y un buen día, con 6 (SEIS) horas de vuelo, durante un plácido trayecto a un aeropuerto cercano, mi instructor me miró con una sonrisa socarrona y, cortando de repente los gases a ralentí me dijo "fallo de motor".
Esto lo habíamos hablado en tierra, y habíamos preparado una secuencia de acciones automáticas que había que hacer de memoria y sin perder el tiempo (motor, combustible, campo, velocidad, ¡cables de alta tensión!, casas, gente, etc. Un montón de cosas que había que chequear...
...para asegurar un aterrizaje seguro del que poder salir de pie. Hablo de una avioneta de dos asientos y con una semana de vuelo a la espalda.

Con esto quiero poneros en antecedentes sobre cómo convivimos los pilotos con los fallos de motor. Prácticamente desde el primer día.
Dejamos atrás el aspecto personal y nos metemos en aspectos técnicos. El momento más crítico de fallo de un motor es durante el despegue.

En el despegue hay varias velocidades clave. Dos de ellas son la de "decisión" (V1) y la de "rotación" (Vr).
A la velocidad de decisión, el comandante decide si es más seguro abortar el despegue en caso de fallo o continuar al aire. Si ocurriese un fallo de motor después de V1, lo más seguro sería irse al aire porque si abortásemos nos saldríamos de pista.
"Un momento, un momento,... ¡¿me estás diciendo que si me falla el motor y AÚN estoy en la pista, podemos seguir el despegue?!".

Exacto.

El avión está certificado para que, en caso de sufrir un fallo de motor en el momento más crítico (justo V1) y...
...a peso máximo (raras veces ocurre), pueda continuar el despegue de forma segura hasta una altitud de seguridad mínima.

Osea, en un despegue normal sin fallos tenemos disponible EL DOBLE de potencia que se requiere para levantar el avión del suelo (dos motores).
La maniobra de fallo de motor se practica en el simulador cada 6 meses en todas las compañías del mundo (es un requisito de la autoridad), pero es más, se practica el despegue, aterrizaje y todo tipo de maniobras que se puedan requerir con UN solo motor. Lo llamamos "N-1".
Si un piloto sufre un fallo de motor durante el despegue y tiene que continuar, automáticamente enderezará el morro con ayuda de los pedales (timón de dirección) ya que un motor sigue empujando y el otro no (p ej. si falla el derecho el morro se irá a la derecha; se corregirá...
...pisando el pedal izquierdo). Luego, levantará el morro despacio y el avión se elevará del suelo sin problema. Después, se subirá el tren de aterrizaje para reducir la resistencia y se compensará para no tener que seguir ejerciendo presión con el pie.
Luego, activará el piloto automático para reducir su carga de trabajo y respirará hondo durante 10 segundos. Os puedo garantizar que si vierais un fallo de motor en despegue en un simulador, la mayoría no sabríais cuándo ha ocurrido. Es así de tranquilo.
Cuando el avión esté estabilizado el piloto subirá a una altitud de vuelo segura y comunicará a @controladores el estado de urgencia mientras su compañero diagnostica el problema.

Después, dependiendo de las condiciones, volverán a aterrizar en el mismo aeropuerto o en otro.
Por regulación cualquier avión comercial de pasajeros de 2 motores tiene que ser capaz de volar un mínimo de 60 minutos con un solo motor.

Si hablamos de bimotores de largo radio, hablamos de ETOPS.

La regulación ETOPS requiere que un avión no se encuentre a más de...
...número de minutos de un aeropuerto alternativo en ruta. Por ejemplo, un ETOPS180 no podrá volar a más de 3 horas de un aeropuerto alternativo. Con esto, el fabricante garantiza que el avión volará con un solo motor durante, al menos, ese tiempo.
Para que os hagáis una idea, los motores han llegado a un grado de fiabilidad tal, que el nuevo Airbus A350XWB es ETOPS370. Éste avión puede volar a SEIS horas y 10 minutos de un aeropuerto alternativo.
Por cierto, ETOPS corresponde a "Extended range Twin-engine Operations" o "Extended Twin Operations".

Algunos también lo conocen cómicamente como "Engines Turning Or Passengers Swimming".
Si un avión sufre un fallo de motor en crucero, es probable que ni lo notes. Sólo, quizá, notes que las luces se apagan y encienden durante medio segundo por el cambio de generador (no te preocupes, hay 2 más). El avión descenderá suavemente y aterrizarás sin mayor novedad.
Dicho todo esto, la probabilidad de tener un fallo de motor es de aproximadamente 1/1.000.000. Tienes más probabilidades de que te caiga un rayo (1/700.000).

El fallo de motor, aun siendo remoto, es una maniobra que se practica constantemente para automatizar nuestras acciones.
Un piloto bien entrenado es la mejor garantía de que un fallo de motor sólo queda en un retraso y algunos titulares sensacionalistas. El avión seguirá volando porque para eso se certifica y para eso nos entrenan.

Lo demás son películas e histeria tuitera.
Los aviones son máquinas muy complejas diseñadas y operadas por gente que piensa, vive y hasta duerme con la palabra SEGURIDAD en la frente. Nada que temer.

¿Preguntas?

Buenos vuelos.
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to J. Morillas
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!