, 17 tweets, 8 min read
My Authors
Read all threads
Un post para quienes disfrutan de la historia, la cultura, el arte y el turismo.

15 LUGARES INCREÍBLES PARA VISITAR EN IRÁN 🇮🇷
1) Salón de los Espejos en el Palacio de Golestán (Teherán):

Golestán sirvió como residencia de la dinastía Qajar de Persia: lujoso, lleno de esplendor e historia. Y el gran «highlight», el salón de los espejos: millones de cristales en un mismo lugar; sensación sobrecogedora.
2) Museo Nacional de las Joyas (Teherán):

Nunca pensé que me podían interesar las joyas pero, les juro, uno entra y ve la cantidad de piedras preciosas que atesoraban los emperadores persas y se deslumbra. Son tantas y tantas que funcionan como reserva de valor del dinero iraní.
3) Las casas históricas de Kashan:

Una serie de caserones muy bellos, en una ciudad pequeña al Sur de Teherán, en los que se aprecia a la perfección la importancia que las personas pudientes le daban -y le siguen dando- a la arquitectura.
Principalmente, vivían comerciantes.
4) La plaza central de Isfahan:

Una de las plazas más grande del planeta, Patrimonio de la Humanidad, según la UNESCO.
Flanqueada por bazares y mezquitas, es la joyita de esa bellísima ciudad que cautiva a sus visitantes. “Isfahan, mitad del mundo”, se jactan sus habitantes.
5) La Mezquita del Imam (Isfahan):

Antes se llamaba Mezquita del Shah. Luego de la Revolución Islámica, pasó a ser la Mezquita del Imam.

¿Qué se puede decir? ¿Qué más puedo agregar?
6) Las torres del silencio (Yazd):

Cuando alguien moría, los zoroastrianos no lo enterraban, para no contaminar la tierra con las impurezas del cadáver. El cuerpo era depositado a la intemperie en las torres del silencio, afuera de la ciudad, para que se encargaran los buitres.
7) El castillo de Alamut:

En el s. XI, Hasan-i-Shabah creó una de las sectas religiosas más misteriosas de la historia humana: los ‘asesinos’. Usaban hashish, gozaban con el arte, se dice que mataban por encargo. Pronto habrá hilo.
Su fortaleza inexpugnable, arriba de ese peñón.
8) Los bazares:

El corazón y alma del país: colores, olores, sabores, todo se consigue. Generalmente son pasillos cubiertos con tiendas a los costados, mezquitas, casas de té, pasadizos, recodos, timches (halls de descanso), fuentes y mucha, mucha autenticidad.
9) La Mezquita Rosa de Shiraz:

¿El lugar más instagrameable del mundo? Los vitrales están colocados de tal forma que, a la mañana, cuando ingresa la luz, se ilumina de colores todo el recinto.
No esperen soledad, eso sí: está lleno de turistas, hay que hacer fila para entrar.
10) Persépolis:

Le di la camiseta 10 a propósito. Imponente, majestuoso, grandilocuente: gloria y ocaso del Imperio Aqueménida, cuando las tropas de Alejandro Magno la saquearon e incendiaron.
De las ruinas que visité, solamente comparable a Macchu Picchu.
11) Bisotun (Kermanshah)

Perdido en los macizos montañosos de la región del Kurdistán, este relieve en roca fue tallado hace 2.500 años y es el mayor de su tipo en el mundo.
Lo ordenó Darío, el Grande, cuando llegó al trono del Imperio Persa.
Vaya si hay historia aquí...
12) Los jardines:

La realeza persa era fanática de los jardines: verdísimos, llenos de animales, con baños de vapor, siempre irrigados, fuentes con peces...
Nuestra palabra 'paraíso' deriva del vocablo persa 'pardis': «gran jardín». Se ubican a lo largo y ancho de todo Irán.
13) Shushtar:

Al Oeste del país, muy cerca de la ciudad histórica de Susa (una de las "4 grandes persas", con Ecbatana, Persépolis y Babilonia, hoy Irak).
Un sistema de irrigación de agua tan complejo y sofisticado que siguió funcionando hasta 2.000 años después de su creación.
14) Fortaleza de Bam:

La mayor ciudadela de adobe del mundo: una bestialidad cerca de la frontera con Afganistán.
Un enorme terremoto la destruyó parcialmente en 2003; desde entonces, se llevan trabajos de reparación para devolverle su viejo brillo. La foto es de 2019.
15) Los mosaicos:

Están por todos lados, y uno no se cansa de admirarlos. Máxima expresión del refinamiento persa, también los vi en Turquía, Afganistán (googlen: Mezquita Azul, Mazar-e-Sharif), Uzbekistán (claro, Samarcanda), Omán...
Y cada vez que aparecen, es un alegrón.
BONUS TRACK: Irán es muy seguro para las mujeres (mucho más que América del Sur). Tienen que cubrirse el pelo en la calle y usar ropas discretas, eso sí.
Conocí muchas chicas viajando. Pero mejor pregunten a las argentinas que comentaron en los últimos posts: ellas les dirán 😊
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Periodistán

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!