Esta propuesta es genial, se llama Hogares solares y tiene ya unos años que @iniciativaclima lo ha planteado y perfeccionado. Abro hilo:
¿Como?
Fácil: en lugar de que nos den subsidio a factura que se haga a paneles.
Yo pago alrededor de $200 bimestrales de factura a @CFEmx pero el costo real de que tenga energía en mi casa es de 600 pesos. El gobierno pone 400.
La idea es crear un sistema de crédito con el que se me instalen paneles solares suficientes para generar mi consumo.
Con mis 200 y con los 400 del gobierno.
Y cuando se terminen de pagar los paneles, ya solo se paga un costo de red (como 45 pesos).
Si tengo excedentes de generación, esos se abonan para pagar mi crédito.
A eso se refiere @EnriqueOchoaR con “donarlos” (supongo).
1. No se requiere alguna modificación legal, sino que fue diseñado precisamente de acuerdo a la reforma.
2. La gente de hecho pagará menos en el mediano plazo (y si me apuran en el corto).
Porque el actual subsidio es eterno, mientras que Hogares solares se volvería temporal (como ordena la Constitución los subsidios) y en unos años se deja de gastar en eso.
Y lo mejor de todo, con energía limpia.
Es cuánto. @PMCE7
De hecho @EnriqueOchoaR lo rechazó cuando era director de @CFEmx